Nota aclaratoria sobre la decisión de censurar al teólogo Andrés Torres
La decisión adoptada por el Obispo de Bilbao, Mario Iceta, de prohibir al teólogo gallego, Andrés Torres Queiruga que impartiese un curso en el Instituto de Teología de Bilbao (España), obedece principalmente a razones de tipo disciplinar, que acto seguido y a la mayor brevedad procedemos a explicar.
Andrés Torres Queiruga, es un teólogo revisionista que se atreve a realizar la afirmación de que “Dios no condena a nadie. ¡Ni siquiera a Hitler!”; esta aberración conceptual es intolerable y no puede ser admitida en los cuadros lectivos de cualquier universidad que se precie de tener una tradición judeo-cristiana, ya que el pernicioso pensamiento de este teólogo incurre en tesis negacionistas que ponen en duda la perversión de un regímen como el IIIer. Reich alemán que a todas luces ha sido condenado tanto por sus actos abominables asi como execrables durante el mandato en Alemania entre 1933-45 de Adolf Hitler hasta su suicidio.
Es de tal magnitud tanto el agravio como la indignación que sentimos por las afirmaciones sobre que Dios no condena a Hitler, máximo artífice de la exterminación del pueblo judío en Europa, que retomamos la sanción impuesta en justicia por Monseñor Mario Iceta, con el fin de expresar una vez más nuestro apoyo y adhesión desinteresada e incondicional al Obispo por la adopción de esta decisión :
1) acorde con lo que dijo el Concilio Vaticano II (1962-65) en su Declaración Nostra aetate (28 de octubre de 1965, Pablo VI).
2) en sintonía con el informe “Nosotros recordamos : Una reflexión sobre la Shoah” de la Comisión para las relaciones religiosas con el Judaismo (Cardenal Edward Idris Cassidy, Presidente – Pierre Duprey, Obispo de Thibaris, Vicepresidente – Remi Hoeckman, Secretario. Ciudad del Vaticano, 16 de marzo de 1998).
Es tan aberrante perdonar a Hitler hasta el extremo de exonerar de toda culpa la encarnación de sus pecados, que a este teólogo no se le debe permitir impartir tesis revisionistas amparándose en su cargo docente y en instituciones de la Iglesia con el fin de difundir falsas doctrinas propias del régimen nazi durante la II Guerra Mundial.
En nuestro ensayo sobre “Psiquiatría y Holocausto”, damos cuenta de ello y de la intrínseca maldad de un estado totalitario que al culpar al inocente y perdonar al culpable, hacen del todo imposible su redención. Por tanto, decir que Dios perdona a Hitler es doctrina nazista perniciosa a combatir.
29 agosto 2012, 6:20
La crónica de una muerte anunciada por inanición. Ha perdido más de 25 kilogramos de peso y varios centímetros de masa muscular, lleva 80 días sin comer alimentos sólidos, solamente unos litros de agua con miel diarios, y los responsables... Sigue leyendo →
16 octubre 2007, 16:05
... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 15:18
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 589 Papa, sin las verdades morales el mundo sería peligroso Individuos, comunidades y estados, sin la guía de verdades morales objetivas, serían egoístas y sin escrúpulos, y el mundo sería un lugar... Sigue leyendo →
18 marzo 2009, 12:15
TV News Agency núm. 36 | romereports.com El Papa recuerda la adoración de la eucaristía El Papa ha recordado que la adoración de la Eucaristía es parte integral de la Religión Católica. Fue ante la Congregación para el Culto Divino y la... Sigue leyendo →
5 agosto 2010, 11:55
CVEM 2010. Hace unos años tuvimos la oportunidad de conocer el excelente trabajo de Jesús del Pino Marín, con el que hemos tenido ocasión de colaborar y de quien hace escasos días publicamos un extracto refundido de su investigación. Pulse... Sigue leyendo →
4 mayo 2009, 16:31
Libro electrónico – Boletines infoRIES lunes, 4 de mayo de 2009, 16:26:04 | FPC. 27 mayo 2009. En la noticia aparecida en nuestros boletines electrónicos con fecha 4 de mayo del 2009 se propuso un modelo experimental de libro electrónico... Sigue leyendo →
23 junio 2012, 16:40
Global Footprint Network. Este mes de junio del 2012, la New Economics Foundation (NEF) ha hecho públicos en un informe los datos que avanzó en abril sobre la huella ecológica del hombre sobre la tierra y que tratamos en una nota informativa al... Sigue leyendo →
25 marzo 2007, 22:38
Foros Campañas FPC Mikhail Trepashkin, abogado Última actualización El 9 de marzo, un juzgado distrital de Nizhni Tagil, en la Región de Sverdlovsk de la Federación Rusa, decidió que Mikhail Trepashkin debía ser trasladado a una... Sigue leyendo →
26 junio 2008, 14:10
Foros Campañas FPC Comunicado de prensa OMCT. Organización Mundial contra la Tortura. Ginebra, 26 junio 2008 : Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura. En el mundo, la pobreza y la discriminación alimentan la tortura y... Sigue leyendo →