Georges Henri Pire (1910-1969).
El Premio Nobel de la Paz concedido en 1958, a Georges Henri Pire, año del fallecimiento de Pío XII, es un reconocimiento explícito a la labor humanitaria de la Iglesia católica en la persona de un religioso dominico durante y después de la IIª Guerra Mundial con la población refugiada, mayormente judía en el continente europeo.
Premio Nobel de la Paz (1958).
Fuente : La siguiente biografía breve de Georges Pire (1910-69), se ha extraído de las pgs. 406-07 del libro con el título: PREMIOS NOBEL. La Fundación y biografías de los galardonados; escrito por Santos Salvaggio y publicado por la Editorial Ramón Sopena S.A. Barcelona (España). 1980.
Religioso belga de la Orden de Santo Domingo. Nació en Dinant en 1910 y murió en Lovaina (Bélgica) en 1969. Estudió y se graduó en humanidades y lenguas clásicas en el Colegio Bellevue de su ciudad natal. Ingresó en el convento de la Sarte de Huy, de la Orden de Predicadores. Estuvo en Roma desde 1932, doctorándose en teología en el Colegio Angelicum. Por espacio de diez años enseñó filosofía y sociología. Pleno de humanismo, se dió a la tarea de ayudar a los refugiados de los países orientales. Terminada la Segunda Guerra Mundial, su preocupación se agigantó con amor y desinterés. Por solidaridad con el prójimo. Fue un luchador denodado. Creó hogares para refugiados y desplazados, que hallaron de nuevo su perdida dignidad. En Bélgica se le considera como un héroe. Fue capellán en el movimiento de resistencia antinazi. Colaboró en el servicio de Inteligencia.
Oyendo las terribles descripciones de un miembro de la UNRRA (United Nations Relief and Rehabilitation Administration), en 1949, sobre las condiciones antihumanas en que vivían los refugiados de guerra, Pire concibió un plan que llamó “L´Europe du Coeur”, cuya ejecución ha salvado de la miseria a miles de refugiados. Dijo : “Hasta 1949, como muchos, creía que los refugiados eran simplemente gente pobre y con hambre. Luego descubrí que esos indigentes tenían las almas enmohecidas a causa del desarraigo de sus patrias y de la sociedad humana. Era menester devolverles la dignidad”.
La primera aldea se levantó en Aquisgrán. Después, las de Breguenz (Austria), de Augsburgo (Baviera), de Spiren (Alemania), de Berchen St. Agathe, cerca de Bruselas, llamada “Fridtjof Nansen”. Creó el Centro Internacional de la Juventud “Mahatma Gandhi”, especie de universidad de la paz. Colaboró en el establecimiento de un centro pro-relaciones entre blancos y negros.
En 1961 levantó en Pakistán una ciudad piloto, ejemplificando las soluciones a los problemas de los países subdesarrollados. En todo ese trajín filantrópico, Pire no recibió subvención alguna; todo se hizo por colectas. En 1938 había creado centros campestres para los niños de los barrios obreros de las ciudades industriales y mineras de su país. En 1940 se dió a la tarea de establecer un servicio de asistencia familiar, para ayudar a los hogares más necesitados.
Reconociendo su humanismo y filantropía, recibió el premio Nobel de la Paz de 1958 y los fondos del galardón fueron destinados a fundar una aldea para refugiados en Noruega con el nombre de “Ana Frank” en memoria de esa joven mártir judeo-holandesa que se transformó en el símbolo de la lucha contra el racismo y la discriminación.
31 enero 2010, 16:21
TV News Agency núm. 384-393 | romereports.com 20 enero 2010 Benedicto XVI pide que judíos y cristianos trabajen juntos. La lenta mejora de las relaciones entre judíos y católicos. Estudian un supuesto milagro de Pío XII. El Papa recibe y... Sigue leyendo →
17 octubre 2008, 0:50
La Generalitat de Valencia no impide fondear en puerto al buque insignia de la ONG Women on Waves viernes, 17 de octubre de 2008, 0:43:42 | FPC. Después de las presiones políticas y sociales ocurridas los últimos días en las que incluimos la... Sigue leyendo →
14 julio 2009, 19:39
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 228 La fe es importante para el desarrollo en México La Iglesia colabora con el estado mexicano y reafirma que la libertad religiosa es un derecho fundamental de la persona, necesaria para el desarrollo... Sigue leyendo →
31 marzo 2011, 16:20
Informe técnico Proyecto de instalación de colectores de placa plana (c.p.p.) para la producción de agua caliente sanitaria (a.c.s.) en viviendas unifamiliares adosadas. Resumen del informe para la obtención del título de proyectista e instalador... Sigue leyendo →
18 junio 2010, 15:02
Reestructuración de la biblioteca electrónica. La biblioteca electrónica ha experimentado una reestructuración interna en su configuración, cambios efectuados por el staff de Windows Live, lo cual no modifica aspectos esenciales como la... Sigue leyendo →
13 febrero 2008, 13:38
Foros Campañas FPC Nuevo llamamiento a las autoridades chilenas. Se ha recibido con preocupación informaciones de fuentes fidedignas, entre ellas Antenna Internacional, organización miembro de la red SOS-Tortura de la OMCT, sobre las... Sigue leyendo →
26 julio 2010, 15:37
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 634 Benedicto XVI, pésame por las víctimas de Love Parade en Duisburgo A Nuestro Misericordioso Padre Celeste, hoy confío particularmente a los jóvenes que ayer perdieron trágicamente sus vidas en el... Sigue leyendo →
30 septiembre 2009, 22:15
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 255 La verdadera sabiduría, defensa contra las mentiras y el egoismo Entre los grupos de fieles presentes en el patio del palacio apostólico de Castelgandolfo, reunidos para el rezo del Angelus con Benedicto... Sigue leyendo →
30 marzo 2009, 17:41
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 27 de Mar. 2009 Presentación. Se espera impulso por el aborto al celebrarse el aniversario de la Conferencia del Cairo en la ONU. UNFPA impulsa aborto en la Comisión... Sigue leyendo →