Reflexiones para llorar el recuerdo de Juan Pablo II.
A María, Reina de los Apóstoles y los Mártires.
Es terrible el sufrimiento de la prueba a que se vieron sometidos los primeros cristianos, es indecible la angustia que experimentó Jules Charles Henri Petiot (nombre propio del historiador del cristianismo bajo el original y literario de Daniel Rops) cuando ante la obligación de describir las actas martiriales (Tertuliano, Hipólito Romano, Orígenes, ..) revivió el martirio de Dios, el de Blandina, el de Santa Perpetua y Felicitas:
“… todos los que fuisteis testigos de estos hechos os acordaréis de la gloria del Señor – escribe el cronista -, y quienes los conozcáis por este relato, os sentiréis en comunión con los santos mártires y, por ellos, con Jesucristo, nuestro Señor, para quien son la gloria y el honor …” (203 d. J.C.)
… el de los estigmas de San Pío de Pietrelcina, San Francisco de Asís y tantos Santos, … los del propio Santo Padre S.S. Juan Pablo II postrado en el púlpito de su Cátedra de San Pedro y el Vaticano por sus coetanos o predecesores y el Pueblo de la Biblia, un bendito mártir confesor en vida por la gracia divina y la Virgen María, Reina de los Apóstoles y los Mártires que significó la entrada a la Conferencia de Fr. Jean Galot, S.I. con motivo de la Videoconferencia Teológica Internacional de la Congregación para el Clero de la Santa Sede sobre “El Martirio y los nuevos mártires” (28 mayo 2004) y que en la “Pasión de Cristo” de Mel Gibson es el grito de dolor de su hijo amado por el Padre Celestial que llora por Él.
El 28 de septiembre de 1978 fallece Albino Luciani, S.S. Juan Pablo I, días después se inicia el cónclave que elegirá como sucesor de Pedro a Karol Wojtyla, Juan Pablo II (16 octubre 1978 – 2 abril 2005), el 264º Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, dando continuidad al Pontificado de su antecesor, y de cuyo fallecimiento muy poco después de su elección como Papa (26 agosto 1978), había dejado consternados a católicos del mundo entero.
Nota de autor.
Sobre la historia de los mártires del cristianismo según Jules Charles Henri Petiot, así como la vida y obra de Juan Pablo II, os aconsejamos los siguientes documentos.
Amenós, J.M., Correa, M.A. y Mandingorra, J. Psicología y Martirio : El testimonio de fe en el s. I-IV d. J.C. en el Imperio Romano. Conferencia del VI Congreso Virtual de Psiquiatría (1 al 28 febrero 2005), Universidad de Islas Baleares.
Amenós, J.M. Castellanos, J. y Mandingorra, J. Persona y Sociedad : Un diálogo sobre ética cristiana en el mundo de hoy. Conferencia del V Congreso Virtual de Psiquiatría (1 al 28 febrero 2004), Universidad de Islas Baleares.
En Amenós, J.M., Carrére, G., Castellanos, J., Correa, M.A., García-Roca, F.J., Mandingorra, J. y Martínez, C. (2007). Ética, Psicología y Cristianismo. Enciclopedia y Biblioteca de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales. Facultad de Derecho. UMA – Universidad de Málaga (España).
15 mayo 2008, 23:59
El Vaticano y el medio ambiente jueves, 15 de mayo de 2008, 23:31:11 | FPC. Desde la celebración de la Conferencia de las NN.UU. sobre Cambio Climático del 3 al 14 de diciembre de 2007 en Bali (Indonesia) a la que asistió una delegación de la... Sigue leyendo →
31 octubre 2009, 15:34
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 292 El Papa dedica la audiencia general a San Bernardo El Papa dijo que la fe basada sólo en la razón corre el peligro de ser poco convincente. Durante la audiencia general dedicada a San Bernardo, el... Sigue leyendo →
23 julio 2010, 12:51
TV News Agency núm. 721-729 | romereports.com 21 julio 2010 El Vaticano refuerza sus leyes contra abusos sexuales. Hugo Chávez, revisaremos todos los acuerdos con el Vaticano. El Papa nombrará nuevos cardenales en otoño. Las pantallas... Sigue leyendo →
27 marzo 2013, 18:05
El apocalipsis de San Juan, el anuncio del fin del mundo y la era moderna. Es curioso observar como la civilización humana se ha empeñado a lo largo de la historia en desmentir sucesivas profecías que han anunciado el fin del mundo, desde los... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 16:12
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 605 Benedicto XVI, fe y razón según Santo Tomás Todos los hombres, creyentes y no creyentes, están llamados a reconocer las exigencias de la naturaleza humana expresadas en la ley natural y a inspirarse en... Sigue leyendo →
10 febrero 2010, 12:45
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 427 El Papa dedica la audiencia a Santo Domingo de Guzmán Queridos hermanos y hermanas: En la catequesis de hoy quiero presentar la figura de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores,... Sigue leyendo →
3 noviembre 2006, 12:13
Marcha por la vida, la paz y la familia en Argentina viernes, 03 de noviembre de 2006, 12:13:49 | FPC. "El aborto mata la paz en el mundo … es el peor enemigo de la paz, porque si una madre es capaz de destruir a su propio hijo, ¿... Sigue leyendo →
9 junio 2008, 17:28
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 1 de Jun. 2008 BOLETÍN MONOGRÁFICO: MISIÓN DE LA VIRGEN DEL POZO. 1. Polémica y acusaciones de los ex-adeptos de la... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 8:59
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 24 Nunca más la Shoah, clama el Papa En estos días en los que recordamos la Shoah, vuelven a mi memoria las imágenes recogidas en las repetidas visitas a Auschwitz, uno de los campos de concentración en los... Sigue leyendo →