Reflexiones para llorar el recuerdo de Juan Pablo II.
A María, Reina de los Apóstoles y los Mártires.
Es terrible el sufrimiento de la prueba a que se vieron sometidos los primeros cristianos, es indecible la angustia que experimentó Jules Charles Henri Petiot (nombre propio del historiador del cristianismo bajo el original y literario de Daniel Rops) cuando ante la obligación de describir las actas martiriales (Tertuliano, Hipólito Romano, Orígenes, ..) revivió el martirio de Dios, el de Blandina, el de Santa Perpetua y Felicitas:
“… todos los que fuisteis testigos de estos hechos os acordaréis de la gloria del Señor – escribe el cronista -, y quienes los conozcáis por este relato, os sentiréis en comunión con los santos mártires y, por ellos, con Jesucristo, nuestro Señor, para quien son la gloria y el honor …” (203 d. J.C.)
… el de los estigmas de San Pío de Pietrelcina, San Francisco de Asís y tantos Santos, … los del propio Santo Padre S.S. Juan Pablo II postrado en el púlpito de su Cátedra de San Pedro y el Vaticano por sus coetanos o predecesores y el Pueblo de la Biblia, un bendito mártir confesor en vida por la gracia divina y la Virgen María, Reina de los Apóstoles y los Mártires que significó la entrada a la Conferencia de Fr. Jean Galot, S.I. con motivo de la Videoconferencia Teológica Internacional de la Congregación para el Clero de la Santa Sede sobre “El Martirio y los nuevos mártires” (28 mayo 2004) y que en la “Pasión de Cristo” de Mel Gibson es el grito de dolor de su hijo amado por el Padre Celestial que llora por Él.
El 28 de septiembre de 1978 fallece Albino Luciani, S.S. Juan Pablo I, días después se inicia el cónclave que elegirá como sucesor de Pedro a Karol Wojtyla, Juan Pablo II (16 octubre 1978 – 2 abril 2005), el 264º Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, dando continuidad al Pontificado de su antecesor, y de cuyo fallecimiento muy poco después de su elección como Papa (26 agosto 1978), había dejado consternados a católicos del mundo entero.
Nota de autor.
Sobre la historia de los mártires del cristianismo según Jules Charles Henri Petiot, así como la vida y obra de Juan Pablo II, os aconsejamos los siguientes documentos.
Amenós, J.M., Correa, M.A. y Mandingorra, J. Psicología y Martirio : El testimonio de fe en el s. I-IV d. J.C. en el Imperio Romano. Conferencia del VI Congreso Virtual de Psiquiatría (1 al 28 febrero 2005), Universidad de Islas Baleares.
Amenós, J.M. Castellanos, J. y Mandingorra, J. Persona y Sociedad : Un diálogo sobre ética cristiana en el mundo de hoy. Conferencia del V Congreso Virtual de Psiquiatría (1 al 28 febrero 2004), Universidad de Islas Baleares.
En Amenós, J.M., Carrére, G., Castellanos, J., Correa, M.A., García-Roca, F.J., Mandingorra, J. y Martínez, C. (2007). Ética, Psicología y Cristianismo. Enciclopedia y Biblioteca de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales. Facultad de Derecho. UMA – Universidad de Málaga (España).
4 agosto 2008, 2:58
Curso 2002-09 Conferencias Magistrales, Ponencias y Comunicaciones 1. Fe y Ciencia. El principio de verificabilidad y la teoría de falsación. 2. Persona y Sociedad I. Un diálogo sobre ética cristiana en el mundo de hoy. 3. Persona y... Sigue leyendo →
25 enero 2008, 07:27
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 23 de Ene. 2008 1. El fenómeno sectario y la Nueva Era, a estudio en Córdoba (España). 2. Alertan sobre los... Sigue leyendo →
20 julio 2007, 15:48
Foros Comunicaciones libres Carta de Derechos del niño por nacer Proyecto de ley de protección de los niños por nacer Fuente : AICA. Buenos Aires (Argentina), 19 julio 2007. El diputado de la Legislatura porteña, por el PRO, el partido... Sigue leyendo →
10 diciembre 2009, 14:12
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 354 El Papa dedica la audiencia a Ruperto di Deutz Como en las últimas catequesis desarrolladas por Benedicto XVI, se ha centrado en esta ocasión en la presentación de la figura destacada de un fraile... Sigue leyendo →
14 diciembre 2008, 16:59
CIVE-2009 : VIII Congreso Internacional Virtual de Educación domingo, 14 de diciembre de 2008, 15:56:07 | FPC. El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de las Islas Baleares – intersindical – STEI-i (España) comunica que la... Sigue leyendo →
14 abril 2009, 11:59
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 133 La Pascua de Jesús es realmente nuestra esperanza Su resurrección ha creado un puente entre el mundo y la vida eterna, por el cual cada hombre y cada mujer puede alcanzar la verdadera meta de nuestro... Sigue leyendo →
24 marzo 2012, 18:55
Efecto invernadero, cambio climático e impacto ambiental El Instituto Potsdam confirma la hipótesis sobre una desglaciación en Groenlandia. En un reciente estudio publicado en la revista NATURE Climate Change (Vol. 2 núm. 3) publicado el 11 de... Sigue leyendo →
21 noviembre 2012, 18:10
El bien común y el Magisterio de la Iglesia de León XIII a Juan Pablo II. Destacamos sobre la persona humana y la Doctrina Social la Encíclica “Rerum Novarum” de León XIII y “Centesimus Annus” de Juan Pablo II (1891 –... Sigue leyendo →
10 abril 2010, 14:18
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 501 Papa, el amor es la única fuerza capaz de cambiar el mundo El amor es la única fuerza capaz de cambiar el mundo. Lo ha subrayado Benedicto XVI al presidir el Vía Crucis en el Coliseo. Las 14 estaciones,... Sigue leyendo →