El Sinodo de Obispos, el Año de la Fe y el Concilio Vaticano II.
El Sínodo de obispos que se está celebrando estos días en el Vaticano como preludio del año de la fe que ha convocado Benedicto XVI con pleno significado a medio siglo del Concilio Vaticano II, ha congregado a delegaciones escogidas de las distintas regiones del mundo, que se reúnen para fomentar la unión estrecha con el Romano Pontífice (Canon, 342), del griego “syn” (juntos) y “hodos” (camino), para que intercambien y expresen sus puntos de vista. De carácter consultivo, lo instauró Pablo VI en 1965, con el objetivo de dar continuidad a las proposiciones conciliares.
Corbin, F., Millet, J.L. y Comes, M. en “El Cristianismo en el mundo de hoy”, de López Mezquida Editor – ECIR, Valencia (1977) describe a la Iglesia emanada del Concilio Vaticano II, a partir de las Constituciones dogmáticas ¨Lumen Gentium¨ y ¨Dei Verbum¨ de dimensión bíblica, como un sacramento de ¨comunión¨ entre Dios y el hombre, que se apoya en el carisma o vocación de sus miembros, y los responsabiliza a todos de su misión evangelizadora. De este modo, junto al primado del Papa, la colegialidad episcopal, los obispos y los sacerdotes, los laicos o seglares aparecen como un elemento más perteneciente a su estructura jerárquica, y se reconoce con una nueva fuerza la dimensión carismática como elemento integrante de la Iglesia.
Así se complementan y equilibran las proposiciones del inacabado Concilio Vaticano I, y es aquí donde la concepción del pueblo de Dios adquiere su verdadera dimensión que en disposición de servicio tiene la misión de hacer presente de modo específico al mismo Cristo, Cabeza de su Iglesia.
En la Constitución pastoral ¨Gaudium et Spes¨ de dimensión ecuménica, se determina la actitud de la Iglesia Católica, y este documento emanado de todo el proceso conciliar, es el que hace más patente las tomas de posición con respecto al Vaticano I, adquiriendo pleno sentido el ¨aggiornamento¨ o retorno hacia el mundo, una permanente exigencia y expresa voluntad de renovación, que reconoce la vocación de los laicos y seglares en su dimensión pastoral abierta al hombre de hoy.
La nueva figura que se deriva del Concilio Vaticano II ha convertido la época en que vivimos en un periodo nuevo de desarrollo de la Iglesia Católica.
2 julio 2013, 14:25
Dimisión de Paolo Cipriani y Massimo Tulli del Instituto para las Obras de Religión. La evidencia de la reciente detención a finales de junio de Monseñor Nunzio Scarano por la justicia italiana, que investiga el entramado de una red vinculada a la... Sigue leyendo →
20 septiembre 2011, 14:10
La donación de sangre por homosexuales amenaza la seguridad sanitaria Es por todos conocido que desde que se diagnosticó el primer caso de SIDA – Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida han trascurrido 30 años. Sin embargo, no fue hasta el 17... Sigue leyendo →
11 septiembre 2007, 6:46
Testigos del amor de Dios que se opone a la desesperación martes, 11 de septiembre de 2007, 5:30:16 | FPC. Ciudad del Vaticano, 8 sep 2007 (VIS).- Esta tarde, después de despedirse de la comunidad benedictina del santuario de Mariazell, el Papa se... Sigue leyendo →
19 enero 2010, 21:21
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 396 A través del bautismo renacemos en Cristo En este domingo que la Iglesia recuerda el Bautismo de Jesús en el río Jordán, el Santo Padre ha celebrado la Santa Misa en la Capilla Sixtina y ha administrado... Sigue leyendo →
19 septiembre 2012, 3:30
La posición oficial del Vaticano sobre los transgénicos. El Padre Jesuita Federico Lombardi, portavoz de la oficina de prensa de la Ciudad del Vaticano, ha aclarado que el dictamen favorable a los transgénicos de la Academia Pontificia de las... Sigue leyendo →
23 octubre 2012, 20:55
El equipo de trabajo. Sergio Andrés Pérez Barrero. Doctor en Psiquiatría de la Asociación Mundial de Psiquiatría (AMP) y Asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cuba. Introducción. Para trabajar en equipo lo primero que hay que... Sigue leyendo →
22 febrero 2008, 14:10
Foros Campañas FPC Aisha Afandi y Kawthar Taifour de la minoría kurda … Se cree que Aisha Afandi y Kawthar Taifour, pertenecientes a la minoría kurda de Siria, se encuentran recluidas en régimen de incomunicación en la sección de... Sigue leyendo →
27 abril 2009, 11:44
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 140 Introducir la Biblia en la vida de la Iglesia La interpretación de la Sagrada Escritura es de importancia capital para la fe cristiana y para la vida de la Iglesia y es un tema que interesa especialmente... Sigue leyendo →
2 noviembre 2007, 1:21
Proyecto HAL9000 viernes, 02 de noviembre de 2007, 0:29:28 | FPC. El proyecto HAL9000 de digitalización de imágenes de alta resolución ofrece una herramienta de precisión en la realización de aplicaciones educativas en formato electrónico y de... Sigue leyendo →