Informe EPT 2012 de la UNESCO (España).
En nuestra información sobre el fracaso de la educación y la pérdida de valores en España, constatamos los datos más destacados extraídos para nuestro país de un resumen del informe de seguimiento de la EPT – Educación para todos (2012) en el mundo de la Unesco que lleva por título : “Los jóvenes y las competencias : Trabajar con la educación”. En el escrutinio de dicho documento señalamos varios aspectos importantes y relacionados con el estado español.
En 74 países y economías que participaron en la encuesta del PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE – Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), cuanto más elevado era el índice socioeconómico al que correspondía el alumno, mejores eran los resultados obtenidos en adolescentes que habían alcanzado los 15 años de edad, prueba que se aplicó entre niño/as rico/as y/o pobres en cuanto a su rendimiento en asignaturas lectivas de programas de formación (pág. 16).
En relación a estos índices se constató entonces en cuanto al desempleo juvenil que había experimentado un aumento considerable en la España comprendida entre los años 2007 y 2009, en particular para los alumnos que cursaron secundaria y no habían finalizado sus estudios, es decir, que se había producido un incremento apreciable de escasez de trabajo para este colectivo (pág. 32).
De este modo, frente al 14% de jóvenes que se ha confirmado en los países de la Unión Europea que no llegaban más allá del primer ciclo, en su comparativa encontramos a una España sumida en una profunda crisis económica, en la que uno de cada tres estudiantes ha abandonado los estudios secundarios, lo cual es un motivo de inquietud y preocupación para el equipo de investigación dirigido por Pauline Rose habida cuenta de que la mala situación de la economía que atraviesa nuestro país ha provocado un desequilibrio sustancial en la falta de oportunidades de trabajo o ha aumentado el nivel de desempleo de los jóvenes hasta niveles del 51%, según estadísticas del mes de marzo de 2012, y entre los que se encuentran en franca desventaja los más pobres y que además han abandonado su ciclo de formación (pág. 37).
5 abril 2011, 10:10
Equipo de investigación en Psicología Ambiental Muchos se han preguntado sobre el citado equipo de investigación que desarrollaba estudios sobre psicología ambiental en la Universidad Central de Barcelona (España), mientras era Director de... Sigue leyendo →
6 agosto 2010, 12:05
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 639 Benedicto XVI, ruego por las víctimas de calamidades naturales En la primera audiencia general después de vacaciones el principal pensamiento del Papa se dirigió hacia las poblaciones afectadas, en este... Sigue leyendo →
20 marzo 2010, 12:11
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 469 La Iglesia está siempre unida Una especie de utopía anarquista, como aquella inspirada por Joaquín de Fiore en la Edad Media, se insinuó en el Concilio Vaticano II, pero los timoneles sabios de la barca... Sigue leyendo →
10 abril 2009, 14:36
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 30 de Mar. 2009 BOLETÍN MONOGRÁFICO : CRECIENDO EN GRACIA. 1. Creciendo en Gracia, una... Sigue leyendo →
20 octubre 2012, 16:35
La felicidad y el sentido de la vida conyugal en matrimonio. Javier Mandingorra Giménez. Estudios eclesiásticos de Filosofía y Teología. Máster de Orientación Familiar por la Universidad de Navarra y de Sexualidad por el Instituto Pontificio... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 8:36
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 22 Día de la Memoria: recordando a Benedicto XVI en Auschwitz El lugar en el que nos encontramos es un lugar de la memoria, el lugar de la Shoah. El pasado no es nunca sólo pasado sino que nos interpela y nos... Sigue leyendo →
13 agosto 2011, 1:55
JMJ y el extravío de redes cristianas Fuente : ACA – Prensa Católica. Ya hemos podido observar en varias ocasiones el extravío doctrinal de este colectivo desde la I Asamblea de Redes Cristianas celebrada el 10-11 de Noviembre 2007 en la... Sigue leyendo →
1 noviembre 2007, 6:55
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 30 de Oct. 2007 1. Precisiones sobre la pastoral de la Iglesia en relación con las sectas. 2. Obispo de Asidonia-Jerez:... Sigue leyendo →
17 enero 2008, 09:45
El Camino de Santiago y la Vanguardia de Cristiandad jueves, 17 de enero de 2008, 9:33:34 | FPC. El Movimiento de Cursillos de Cristiandad – MCC y la peregrinación a Santiago de Compostela. Autor : Carlos Peinó Agrelo. Vicepostulador de la... Sigue leyendo →