Un informe desclasificado confirma graves fallos de seguridad en la linea de MetroValencia durante el accidente de 3 de julio del 2006.
La negativa a reconocer la existencia de descarrilamientos anteriores, la ocultación de un documento sobre graves faltas de seguridad, y la desaparición del libro de averías con posterioridad al accidente, a lo que se suma el expediente de archivo por parte de la justicia y la suspensión de la comisión parlamentaria que tenía que esclarecer el siniestro, apuntan a la falta de transparencia sobre las causas de uno de los mayores accidentes ferroviarios en la historia de España y el continente europeo, que se saldó con 43 muertos y más de 47 heridos tras el descarrilamiento de la unidad de tren articulado – UTA 3736 de la linia 1 de MetroValencia el 3 de julio del 2006.
La Entidad Auditora de Riesgos Laborales – ENARILA con carácter interno y reservado a los Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV) realiza en 2006 un análisis que revela días antes del accidente en la estación de Jesús de L-1, un total de 17 faltas graves que hacen concluir su informe en los siguientes términos : el nivel de cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y demás normativa aplicable es insuficiente y el sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales de FGV no cumple con los requerimientos de la legislación. Por esta razón, la auditoría de ENARILA concluye en su informe desfavorable que detecta graves deficiencias en cuanto a la seguridad en las instalaciones.
Nuestro Informe técnico del J.E. – Jefe de Estación núm. 5795 de los FMB – Ferrocarriles Metropolitanos de Barcelona ya apuntaba tras el tren siniestrado en los FGV que existía este problema de infraestructuras en MetroValencia y que hacían previsible un accidente de estas características que se podía haber evitado con solamente aplicar las medidas de seguridad básicas que debe reunir todo ferrocarril metropolitano. Por este motivo, se ha sabido también, que el SIF (Sindicato Independiente Ferroviario) solicitó antes del siniestro y al comité de seguridad de circulación de FGV que se instalaran balizas de frenado en la L-1 a consecuencia de accidentes anteriores al del 3 de julio del 2006.
La Asociación de Víctimas del Metro de 3 de Julio del 2006, se expresa de la siguiente manera : “si se hubieran resuelto las deficiencias detectadas en la auditoría de la empresa y aplicado las conclusiones del Comité de Seguridad en la Circulación (…) se habría evitado la muerte de los dos trabajadores de FGV y con ellos las 41 personas que viajaban en aquel tren”.
Para más información :
– Las Cortes Valencianas se niegan a investigar el siniestro en MetroValencia (FGV).
– A cinco años de la tragedia ferroviaria en los FGV (3 julio 2006).
– Un análisis sobre las causas del accidente mortal en los Ferrocarriles de la Generalitat de Valencia (España): Informe técnico del J.E. 5795 FMB.
11 septiembre 2007, 6:46
Testigos del amor de Dios que se opone a la desesperación martes, 11 de septiembre de 2007, 5:30:16 | FPC. Ciudad del Vaticano, 8 sep 2007 (VIS).- Esta tarde, después de despedirse de la comunidad benedictina del santuario de Mariazell, el Papa se... Sigue leyendo →
9 julio 2009, 14:07
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 30 de Jun. 2009 BOLETÍN MONOGRÁFICO : PILAR SALARRULLANA. 1. En la muerte de Pilar... Sigue leyendo →
20 julio 2007, 15:48
Foros Comunicaciones libres Carta de Derechos del niño por nacer Proyecto de ley de protección de los niños por nacer Fuente : AICA. Buenos Aires (Argentina), 19 julio 2007. El diputado de la Legislatura porteña, por el PRO, el partido... Sigue leyendo →
29 agosto 2012, 6:20
La crónica de una muerte anunciada por inanición. Ha perdido más de 25 kilogramos de peso y varios centímetros de masa muscular, lleva 80 días sin comer alimentos sólidos, solamente unos litros de agua con miel diarios, y los responsables... Sigue leyendo →
30 abril 2010, 13:46
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 532 Benedicto XVI contra el aborto en Africa Construir sociedades basadas en la justicia y la paz, cultivar buenas relaciones con el mundo islámico, comprometerse en la educación y la familia. Lo ha pedido el... Sigue leyendo →
9 marzo 2009, 10:45
TV News Agency núm. 24 | romereports.com La primera exhibición de arte sacro etíope en Italia Los Museos Vaticanos han apadrinado una ambiciosa exposición de obras de arte religioso hechas en Etiopía, que se inaugura esta semana en Venecia. La... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 11:44
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 363 Benedicto XVI, los medios de comunicación y la sabiduría Es urgente comunicar mensajes llenos de sabiduría, inspirados en la verdad, la bondad y la belleza. Lo ha recordado el Papa a los realizadores de... Sigue leyendo →
14 diciembre 2006, 16:49
El Archivo Secreto Vaticano y la Guerra Civil Española jueves, 14 de diciembre de 2006, 15:56:04 | FPC. Investigación de Cárcel Ortí sobre fondos del Archivo Secreto Vaticano. "Las relaciones de la II República con la Santa Sede fueron muy... Sigue leyendo →
19 noviembre 2009, 18:38
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 311 Estructura canónica católica flexible para los anglicanos Habrá una estructura canónica específica para los sacerdotes y fieles anglicanos que quieran entrar en la Iglesia Católica. Ha sido publicada... Sigue leyendo →