Meditaciones.
Del libro con el título Meditaciones, sobre los Evangelios del año eclesiástico, compuestas por el V.P. Luis de la Puente, religioso de la Compañía de Jesús, natural de Valladolid (España), que es una obra publicada por Editorial Testimonio, en su Colección Autores Católicos, Madrid, 1961; se cita la meditación principal de los versículos propios de los evangelios del tiempo (1), y el punto más importante de muchas fiestas (2) o que toman su Evangelio del común de santos (3).
1. Propio del Tiempo.
Dominica 1 de Adviento (Lc., 21, 25).
Dominica 2 de Adviento (Mt., 11, 2-10).
Dominica 3 de Adviento (Jn., 1, 19).
Dominica 4 de Adviento (Lc., 2, 2).
Vigilia de Navidad (Mt., 1, 18).
Día de Navidad (Lc., 2, 1), (Lc., 2, 15) y (Jn., 1, 14).
Dominica infraoctava de Navidad (Lc., 2, 33).
Circuncisión (Lc., 2, 21).
Vigilia de Epifanía (Mt., 2, 19).
Epifanía del Señor (Mt., 2, 1).
Dominica infraoctava de Epifanía (Lc., 2, 42).
Octava de Epifanía (Jn., 1, 32).
Dominica 2 después de Epifanía (Lc., 2, 21).
Dominica 3 después de Epifanía (Mt., 8, 2).
Dominica 4 después de Epifanía (Mt., 8, 23).
Dominica 5 después de Epifanía (Mt., 13, 24).
Dominica 6 después de Epifanía (Mt. 13, 31).
Dominica de Septuagésima (Mt., 20, 1).
Dominica de Sexagésima (Lc., 8, 5).
Dominica de Quincuagésima (Lc., 18, 15).
Día de Ceniza (Gén., 3, 19) y del ayuno (Mt., 6, 16).
Jueves (Mt., 8, 5).
Viernes (Mt., 5, 48) y (Mt., 5, 44).
Sábado (Mc., 6, 47).
Dominica 1 de Cuaresma (Mt., 4, 1).
Lunes (Mt., 25, 31).
Martes (Mt., 21, 12).
Miércoles (Mt., 12, 40).
Jueves (Mt., 15, 22).
Viernes (Jn., 5, 2).
Sábado (Mt., 17, 1).
Dominica 2 de Cuaresma (Mt., 17, 1).
Miércoles (Mt., 20, 18, 20).
Jueves (Lc., 16, 19).
Viernes (Mt., 21, 33).
Sábado (Lc., 15, 11).
Dominica 3 de Cuaresma (Lc., 11, 14).
Viernes (Jn., 4, 5).
Sábado (Jn., 8, 3).
Dominica 4 de Cuaresma (Jn., 6, 1).
Lunes (Jn., 2, 14).
Miércoles (Jn., 9, 1).
Jueves (Lc., 7, 11).
Viernes (Jn., 11, 1).
Dominica de Pasión (Jn., 8, 56).
Jueves (Lc., 7, 36).
Viernes (Jn., 11, 47).
Dominica de Ramos (Mt., 21, 1).
Lunes Santo (Jn., 12, 1).
Jueves Santo (Jn., 13, 1).
Viernes Santo (Jn., 16, 21).
Dominica de Resurección (Mc., 16, 1).
Lunes de Pascua (Lc., 24, 13).
Martes de Pascua (Lc., 24, 36).
Miércoles de Pascua (Jn., 21, 1).
Jueves de Pascua (Jn., 20, 11).
Viernes de Pascua (Mt., 28, 16).
Sábado de Pascua (Jn., 20, 1).
Dominica ¨in Albis¨ (Jn., 20, 19).
Dominica 2 después de Pascua (Jn., 10, 11).
Dominica 3 después de Pascua (Jn., 16, 16).
Dominica 4 después de Pascua (Jn., 16, 5).
Dominica 5 después de Pascua (Jn., 16, 23).
Lunes de Rogaciones (Lc., 11, 5).
Vigilia de la Ascensión (Jn., 17, 1).
Ascensión (Mc., 16, 14).
Dominica infraoctava (Jn., 15, 26).
Dominica de Pentecostés (Act., 2, 1) (para la semana).
Dominica de la Santísima Trinidad (Mt., 28, 18) y (Lc., 6, 36).
Fiesta del Corpus y Dominica infraoctava del Corpus (Lc., 14, 16).
Sagrado Corazón de Jesús y Dominica infraoctava del Corazón de Jesús (Lc., 15, 4).
Dominica 4 después de Pentecostés (Lc., 5, 11).
Dominica 5 después de Pentecostés (Mt., 5, 22).
Dominica 6 después de Pentecostés (Mc., 8, 2).
Dominica 8 después de Pentecostés (Lc., 16, 1).
Dominica 9 después de Pentecostés (Lc., 16, 41).
Dominica 10 después de Pentecostés (Lc., 18, 10).
Dominica 11 después de Pentecostés (Mc., 7, 32).
Dominica 12 después de Pentecostés (Lc., 10, 30) y (Lc., 10, 27).
Dominica 13 después de Pentecostés (Lc., 18, 12).
Dominica 14 después de Pentecostés (Mt., 6, 31).
Dominica 15 después de Pentecostés (Lc., 7, 11).
Dominica 17 después de Pentecostés (Mt., 22, 36).
Dominica 19 después de Pentecostés (Mt., 22, 2).
Dominica 20 después de Pentecostés (Jn., 4, 48).
Dominica 21 después de Pentecostés (Mt., 18, 23).
Dominica 22 después de Pentecostés (Mt., 22, 20).
Dominica 23 después de Pentecostés (Mt., 9, 18).
Dominica 24 después de Pentecostés (Mt., 24, 15).
2. Fiestas de los Santos.
San Andrés Apóstol (Mt., 4, 18).
Concepción Inmaculada de María (Lc., 1, 30).
Expectación del parto de Nuestra Señora (Lc., 1, 26).
Santo Tomás Apóstol (Jn., 20, 24).
San Esteban, Protomártir (Act., 6, 8).
San Juan Evangelista (Jn., 21, 19).
Los Santos Inocentes (Mt., 2, 13).
Santísimo Nombre de Jesús (Lc., 2, 21).
Conversión de San Pablo (Act., 9, 1).
Purificación de Nuestra Señora (y presentación del niño en el templo) (Lc., 2, 33).
San Matías (Act., 1, 15).
San José, Esposo de Nuestra Señora (Mt., 1, 18).
Anunciación de Nuestra Señora (Lc., 1, 26).
Invención de la Santa Cruz (Jn., 3, 6).
San Juan Bautista (Lc., 1, 13).
San Pedro (Mc., 16, 13).
Visitación de Nuestra Señora (Lc., 1, 43).
Octava de los Apóstoles (Mt., 14, 22).
Santa Magdalena (Lc., 7, 36).
Santiago (Mt., 20, 20).
Transfiguración (Mt., 17, 1, 2).
Asunción de Nuestra Señora (Lc., 1, 41, 50).
Purísimo Corazón de María (Jn., 19, 25, 27).
San Bartolomé (Lc., 6, 12).
Martirio de San Juan (Mc., 6, 27, 28).
Natividad de Nuestra Señora y el Santísimo Nombre de María (Lc., 1, 27).
Dolores de Nuestra Señora (Lc., 2, 34, 35).
San Mateo (Mt., 9, 9).
San Miguel (Mt., 18).
Los Ángeles Custodios (Mt., 18, 1, 10).
Santa Teresa del Niño Jesús (Mt., 15, 1).
Maternidad divina (Lc., 1, 26, 27).
Cristo Rey (Lc., 1, 33).
Todos los Santos (Mt., 5, 1).
Los fieles difuntos (Mt., 5, 7, 26).
Presentación de Nuestra Señora (y vida en el templo) (Lc., 2, 52).
3. Común de Santos.
Vigilia de un Apóstol (Jn., 15, 12).
Común de Apóstoles (Mt., 19, 27).
Común de Evangelistas (Lc., 10, 1).
Común de un mártir (Mt., 16, 24).
Común de muchos mártires (Lc., 6, 17).
Común de Pontífices (Mt., 25, 14).
Común de doctores (Mt., 5, 13).
Común de vírgenes (Mt., 15, 1).
Común de santas viudas (Mt., 13, 45).
Dedicación de la Iglesia (Lc., 19, 1).
11 septiembre 2007, 6:44
La fe cristiana se opone a la resignación martes, 11 de septiembre de 2007, 5:28:00 | FPC. Ciudad del Vaticano, 8 sep 2007 (VIS).- Benedicto XVI llegó esta mañana poco después de las 9,15 al aeropuerto de Mariazell, procedente de Viena. Desde... Sigue leyendo →
30 septiembre 2009, 22:15
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 255 La verdadera sabiduría, defensa contra las mentiras y el egoismo Entre los grupos de fieles presentes en el patio del palacio apostólico de Castelgandolfo, reunidos para el rezo del Angelus con Benedicto... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 11:25
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 361 Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz 2010 Proteger el ambiente natural para construir un mundo de paz es el deber de cada persona, ha reiterado Bendicto XVI en su Mensaje para la Jornada... Sigue leyendo →
13 mayo 2009, 5:45
TV News Agency núm. 80 | romereports.com El año pasado Benedicto XVI recibió a 4 supervivientes del holocausto A mediados de junio del año pasado, Benedicto XVI recibió a cuatro supervivientes del Holocausto, quienes le expresaron su... Sigue leyendo →
14 junio 2010, 14:13
Comentarios sobre Adobe Digital Editions y Microsoft Reader. Aunque no es reciente, puesto que este tipo de lectores de e-books ya tienen desde 2002-03 bastante utilización en el mundo editorial, comentamos los más importantes y a los que... Sigue leyendo →
30 junio 2007, 19:28
Fuente : Agencia de Noticias Zenit. El 1 de octubre de 2004, festividad de Santa Teresa de Lisieux, fue la fecha prevista para el estreno de «Thérèse», la película sobre la vida de santa Teresita del Niño Jesús, dirigida por Leonardo... Sigue leyendo →
7 noviembre 2007, 13:52
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 6 de Nov. 2007 1. La Justicia española ordena inscribir la Cienciología como entidad religiosa. 2. Los mormones... Sigue leyendo →
19 septiembre 2009, 14:55
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 247 Papa, el obispo sirve a la verdad con prudencia y bondad Fidelidad, prudencia y bondad. Benedicto XVI ha definido con estas características el alma del buen obispo, que cumple su mandato poniéndose al... Sigue leyendo →
20 noviembre 2007, 22:34
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 19 de Nov. 2007 1. Revelan la realidad del Parlamento Argentino de Religiones. 2. La Justicia española ordena... Sigue leyendo →