Meditaciones.
Del libro con el título Meditaciones, sobre los Evangelios del año eclesiástico, compuestas por el V.P. Luis de la Puente, religioso de la Compañía de Jesús, natural de Valladolid (España), que es una obra publicada por Editorial Testimonio, en su Colección Autores Católicos, Madrid, 1961; se cita la meditación principal de los versículos propios de los evangelios del tiempo (1), y el punto más importante de muchas fiestas (2) o que toman su Evangelio del común de santos (3).
1. Propio del Tiempo.
Dominica 1 de Adviento (Lc., 21, 25).
Dominica 2 de Adviento (Mt., 11, 2-10).
Dominica 3 de Adviento (Jn., 1, 19).
Dominica 4 de Adviento (Lc., 2, 2).
Vigilia de Navidad (Mt., 1, 18).
Día de Navidad (Lc., 2, 1), (Lc., 2, 15) y (Jn., 1, 14).
Dominica infraoctava de Navidad (Lc., 2, 33).
Circuncisión (Lc., 2, 21).
Vigilia de Epifanía (Mt., 2, 19).
Epifanía del Señor (Mt., 2, 1).
Dominica infraoctava de Epifanía (Lc., 2, 42).
Octava de Epifanía (Jn., 1, 32).
Dominica 2 después de Epifanía (Lc., 2, 21).
Dominica 3 después de Epifanía (Mt., 8, 2).
Dominica 4 después de Epifanía (Mt., 8, 23).
Dominica 5 después de Epifanía (Mt., 13, 24).
Dominica 6 después de Epifanía (Mt. 13, 31).
Dominica de Septuagésima (Mt., 20, 1).
Dominica de Sexagésima (Lc., 8, 5).
Dominica de Quincuagésima (Lc., 18, 15).
Día de Ceniza (Gén., 3, 19) y del ayuno (Mt., 6, 16).
Jueves (Mt., 8, 5).
Viernes (Mt., 5, 48) y (Mt., 5, 44).
Sábado (Mc., 6, 47).
Dominica 1 de Cuaresma (Mt., 4, 1).
Lunes (Mt., 25, 31).
Martes (Mt., 21, 12).
Miércoles (Mt., 12, 40).
Jueves (Mt., 15, 22).
Viernes (Jn., 5, 2).
Sábado (Mt., 17, 1).
Dominica 2 de Cuaresma (Mt., 17, 1).
Miércoles (Mt., 20, 18, 20).
Jueves (Lc., 16, 19).
Viernes (Mt., 21, 33).
Sábado (Lc., 15, 11).
Dominica 3 de Cuaresma (Lc., 11, 14).
Viernes (Jn., 4, 5).
Sábado (Jn., 8, 3).
Dominica 4 de Cuaresma (Jn., 6, 1).
Lunes (Jn., 2, 14).
Miércoles (Jn., 9, 1).
Jueves (Lc., 7, 11).
Viernes (Jn., 11, 1).
Dominica de Pasión (Jn., 8, 56).
Jueves (Lc., 7, 36).
Viernes (Jn., 11, 47).
Dominica de Ramos (Mt., 21, 1).
Lunes Santo (Jn., 12, 1).
Jueves Santo (Jn., 13, 1).
Viernes Santo (Jn., 16, 21).
Dominica de Resurección (Mc., 16, 1).
Lunes de Pascua (Lc., 24, 13).
Martes de Pascua (Lc., 24, 36).
Miércoles de Pascua (Jn., 21, 1).
Jueves de Pascua (Jn., 20, 11).
Viernes de Pascua (Mt., 28, 16).
Sábado de Pascua (Jn., 20, 1).
Dominica ¨in Albis¨ (Jn., 20, 19).
Dominica 2 después de Pascua (Jn., 10, 11).
Dominica 3 después de Pascua (Jn., 16, 16).
Dominica 4 después de Pascua (Jn., 16, 5).
Dominica 5 después de Pascua (Jn., 16, 23).
Lunes de Rogaciones (Lc., 11, 5).
Vigilia de la Ascensión (Jn., 17, 1).
Ascensión (Mc., 16, 14).
Dominica infraoctava (Jn., 15, 26).
Dominica de Pentecostés (Act., 2, 1) (para la semana).
Dominica de la Santísima Trinidad (Mt., 28, 18) y (Lc., 6, 36).
Fiesta del Corpus y Dominica infraoctava del Corpus (Lc., 14, 16).
Sagrado Corazón de Jesús y Dominica infraoctava del Corazón de Jesús (Lc., 15, 4).
Dominica 4 después de Pentecostés (Lc., 5, 11).
Dominica 5 después de Pentecostés (Mt., 5, 22).
Dominica 6 después de Pentecostés (Mc., 8, 2).
Dominica 8 después de Pentecostés (Lc., 16, 1).
Dominica 9 después de Pentecostés (Lc., 16, 41).
Dominica 10 después de Pentecostés (Lc., 18, 10).
Dominica 11 después de Pentecostés (Mc., 7, 32).
Dominica 12 después de Pentecostés (Lc., 10, 30) y (Lc., 10, 27).
Dominica 13 después de Pentecostés (Lc., 18, 12).
Dominica 14 después de Pentecostés (Mt., 6, 31).
Dominica 15 después de Pentecostés (Lc., 7, 11).
Dominica 17 después de Pentecostés (Mt., 22, 36).
Dominica 19 después de Pentecostés (Mt., 22, 2).
Dominica 20 después de Pentecostés (Jn., 4, 48).
Dominica 21 después de Pentecostés (Mt., 18, 23).
Dominica 22 después de Pentecostés (Mt., 22, 20).
Dominica 23 después de Pentecostés (Mt., 9, 18).
Dominica 24 después de Pentecostés (Mt., 24, 15).
2. Fiestas de los Santos.
San Andrés Apóstol (Mt., 4, 18).
Concepción Inmaculada de María (Lc., 1, 30).
Expectación del parto de Nuestra Señora (Lc., 1, 26).
Santo Tomás Apóstol (Jn., 20, 24).
San Esteban, Protomártir (Act., 6, 8).
San Juan Evangelista (Jn., 21, 19).
Los Santos Inocentes (Mt., 2, 13).
Santísimo Nombre de Jesús (Lc., 2, 21).
Conversión de San Pablo (Act., 9, 1).
Purificación de Nuestra Señora (y presentación del niño en el templo) (Lc., 2, 33).
San Matías (Act., 1, 15).
San José, Esposo de Nuestra Señora (Mt., 1, 18).
Anunciación de Nuestra Señora (Lc., 1, 26).
Invención de la Santa Cruz (Jn., 3, 6).
San Juan Bautista (Lc., 1, 13).
San Pedro (Mc., 16, 13).
Visitación de Nuestra Señora (Lc., 1, 43).
Octava de los Apóstoles (Mt., 14, 22).
Santa Magdalena (Lc., 7, 36).
Santiago (Mt., 20, 20).
Transfiguración (Mt., 17, 1, 2).
Asunción de Nuestra Señora (Lc., 1, 41, 50).
Purísimo Corazón de María (Jn., 19, 25, 27).
San Bartolomé (Lc., 6, 12).
Martirio de San Juan (Mc., 6, 27, 28).
Natividad de Nuestra Señora y el Santísimo Nombre de María (Lc., 1, 27).
Dolores de Nuestra Señora (Lc., 2, 34, 35).
San Mateo (Mt., 9, 9).
San Miguel (Mt., 18).
Los Ángeles Custodios (Mt., 18, 1, 10).
Santa Teresa del Niño Jesús (Mt., 15, 1).
Maternidad divina (Lc., 1, 26, 27).
Cristo Rey (Lc., 1, 33).
Todos los Santos (Mt., 5, 1).
Los fieles difuntos (Mt., 5, 7, 26).
Presentación de Nuestra Señora (y vida en el templo) (Lc., 2, 52).
3. Común de Santos.
Vigilia de un Apóstol (Jn., 15, 12).
Común de Apóstoles (Mt., 19, 27).
Común de Evangelistas (Lc., 10, 1).
Común de un mártir (Mt., 16, 24).
Común de muchos mártires (Lc., 6, 17).
Común de Pontífices (Mt., 25, 14).
Común de doctores (Mt., 5, 13).
Común de vírgenes (Mt., 15, 1).
Común de santas viudas (Mt., 13, 45).
Dedicación de la Iglesia (Lc., 19, 1).
20 marzo 2009, 17:31
TV News Agency núm. 38 | romereports.com Exposición sobre los miles de mártires del siglo XX El martirio es una gracia que pocos cristianos logran. Pero la organización de asistencia católica Ayuda a la Iglesia Necesitada honró a los... Sigue leyendo →
19 noviembre 2009, 19:10
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 325 Benedicto XVI, el hambre se puede combatir Cooperación y subsidiariedad son las respuestas que la Iglesia indica a las naciones del mundo para enfrentar y resolver el problema de la inseguridad... Sigue leyendo →
16 noviembre 2012, 1:30
Medicina Occidental Cristiana. El origen tiene lugar en Occidente con el dominio de Roma, su mayor desarrollo se produce a partir de los ss. XIII y XIV, su misión era transmitir los conocimientos grecolatinos y su terapéutica era el consuelo en la... Sigue leyendo →
14 enero 2011, 6:15
Asia Bibi : La pena capital en la justicia pakistaní, la Ordenanza de Qisas y Diyya bajo la ley islámica o el derecho de gracia Según los datos que les consta a la coalición mundial contra la pena de muerte, fue durante el régimen del general... Sigue leyendo →
18 diciembre 2010, 13:45
La vía diplomática, ejecutiva, legislativa y judicial en el caso de Asia Bibi Si fueron tres vías de recurso las que había abiertas a la esperanza de salvar la vida de Asia Bibi, la más factible es la vía ejecutiva del perdón presidencial, pues... Sigue leyendo →
24 marzo 2008, 7:21
Boletines Homilía de Pascua 2008. Vigilia Pascual en la Noche Santa. Homilía de Su Santidad Benedicto XVI. Basílica Vaticana. Sábado Santo, 22 de marzo de 2008. Queridos hermanos y hermanas: En su discurso de despedida, Jesús anunció a... Sigue leyendo →
20 diciembre 2008, 15:36
Secunia PSI – Personal Software Inspector Autor : Hector Russo. Fuente : Secunia PSI. Fecha : 17 noviembre 2008. Secunia PSI (Personal Software Inspector) es un programa que analiza el sistema en busca de vulnerabilidades en el software... Sigue leyendo →
7 agosto 2007, 21:37
Código de conducta para la protección de menores en la Iglesia Católica martes, 07 de agosto de 2007, 20:18:22 | FPC. Fuente : Artículo aparecido en la revista ConocereisdeVerdad.org con fecha 8 agosto 2007. A continuación transcribimos los... Sigue leyendo →
15 mayo 2008, 20:17
Próximos trabajos a desarrollar … Estos son los próximos trabajos de docencia e investigación que estamos desarrollando, si alguien de Uds. desea colaborar con alguna aportación antes de cerrar su elaboración, pueden ponerse en contacto a... Sigue leyendo →