Hacia la intervención de Cataluña por el estado español.
Los catalanes tienen que afrontar pagos de deuda de hasta siete mil millones de euros con vencimiento para 2013, datos de la Unión de Bancos Suizos.
En la actualidad económica de la comunidad autónoma catalana, ni las previsiones más halagüeñas evitarían la intervención por parte del Estado español, puesto que el último rescate solicitado por la Generalitat de Cataluña del FLA – Fondo de Liquidez Autonómico que se ha cuantificado hasta los cinco mil millones es para pagar los gastos más urgentes, y no llega para cubrir el coste deudor de los financiamientos pendientes que se deben abonar durante el año que viene y asciende a siete mil millones de euros. Esta es la realidad de la aritmética económica, la imposibilidad de que con el bono de la Generalitat de Cataluña con la calificación más baja del mercado obtenga de los reticentes inversores el dinero suficiente para refinanciar su deuda y así hacer frente a los nuevos impagos que se avecinan.
No cuadran las cuentas, y ante la inviabilidad económica se impone hacer números para ver con mayor claridad las nefastas previsiones que se avecinan para el gobierno catalán. Los datos del Banco de España que cifró en 43.954 millones de euros el saldo deudor, el mayor de las autonomías españolas, y antes del rescate del FLA, se deben cotejar con el estado de ingresos de la Generalitat de Cataluña en los presupuestos del año 2012 que representan alrededor de 24.750 millones de euros. Por esta razón de peso y ante la que se impone la dura realidad de una Cataluña en bancarrota, la única solución sigue siendo el art. 155 de la constitución española, es decir, la intervención del estado para sanear las cuentas y activos de un gobierno catalán incapaz de hacer frente a sus acreedores.
31 octubre 2009, 15:56
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 297 Benedicto XVI, la tradición abre acceso a la Escritura Acercar la Biblia a la vida del Pueblo de Dios, para que sepa afrontar en manera adecuada los retos inéditos que los tiempos modernos ponen a la... Sigue leyendo →
15 mayo 2009, 17:49
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 168 Irrevocable diálogo con el judaísmo Benedicto XVI ha encontrado a los dos Grandes Rabinos de Israel y ha pedido confianza recíproca y diálogo sobre los temas éticos y sociales de nuestro tiempo que... Sigue leyendo →
18 marzo 2009, 12:31
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 89 El Papa convoca un año sacerdotal Los sacerdotes tienen que comprometerse para alcanzar la perfección moral. Lo ha destacado Benedicto XVI dirigiéndose a la plenaria de la Congregación para el Clero. El... Sigue leyendo →
27 febrero 2011, 0:55
Google Inc. – Page Rank – PR : 10 Con fecha 27 de febrero del 2011 se ha asumido el máximo valor PR – Page Rank de Google Inc. para el perfil de administrador de la comunidad de psicólogos católicos, que incluye enlaces al programa... Sigue leyendo →
1 julio 2007, 23:36
Denuncia del sacrilegio fotográfico en Extremadura domingo, 01 de julio de 2007, 23:17:07 | FPC. Fuente : Acción Rápida. Fecha : 12 abril 2007. DON __________________________________________ , mayor de edad, provisto de DNI nº ____________,... Sigue leyendo →
20 febrero 2009, 13:54
TV News Agency núm. 6 | romereports.com Las causas éticas de la crisis económica La actual crisis económica es distinta de las que se han producido en los últimos años porque ha golpeado directamente el corazón del sistema capitalista, así... Sigue leyendo →
20 septiembre 2008, 6:50
Conocer la verdad histórica sobre Pío XII sin prejuicios sábado, 20 de septiembre de 2008, 6:45:06 | FPC. Ciudad del Vaticano, 18 Sep 2008 (VIS).- El Papa recibió este mediodía en Castelgandolfo a los participantes en un simposio sobre la... Sigue leyendo →
6 julio 2007, 10:53
El Papa viajará a Austria del 7 al 9 de septiembre de 2007 viernes, 06 de julio de 2007, 10:25:19 | FPC. Fuente : Agencia Católica de Noticias de México. Ciudad del Vaticano, 3 jul 2007 (VIS).- Benedicto XVI realizará un viaje apostólico a... Sigue leyendo →
20 julio 2010, 15:15
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 627 La libertad crece cuando el hombre se abre a Dios De la figura de Duns Escoto, reconocido teólogo franciscano que vivió entre los años 1200 y 1300 d. C., el pontífice recordó la doctrina de la... Sigue leyendo →