Hacia la intervención de Cataluña por el estado español.
Los catalanes tienen que afrontar pagos de deuda de hasta siete mil millones de euros con vencimiento para 2013, datos de la Unión de Bancos Suizos.
En la actualidad económica de la comunidad autónoma catalana, ni las previsiones más halagüeñas evitarían la intervención por parte del Estado español, puesto que el último rescate solicitado por la Generalitat de Cataluña del FLA – Fondo de Liquidez Autonómico que se ha cuantificado hasta los cinco mil millones es para pagar los gastos más urgentes, y no llega para cubrir el coste deudor de los financiamientos pendientes que se deben abonar durante el año que viene y asciende a siete mil millones de euros. Esta es la realidad de la aritmética económica, la imposibilidad de que con el bono de la Generalitat de Cataluña con la calificación más baja del mercado obtenga de los reticentes inversores el dinero suficiente para refinanciar su deuda y así hacer frente a los nuevos impagos que se avecinan.
No cuadran las cuentas, y ante la inviabilidad económica se impone hacer números para ver con mayor claridad las nefastas previsiones que se avecinan para el gobierno catalán. Los datos del Banco de España que cifró en 43.954 millones de euros el saldo deudor, el mayor de las autonomías españolas, y antes del rescate del FLA, se deben cotejar con el estado de ingresos de la Generalitat de Cataluña en los presupuestos del año 2012 que representan alrededor de 24.750 millones de euros. Por esta razón de peso y ante la que se impone la dura realidad de una Cataluña en bancarrota, la única solución sigue siendo el art. 155 de la constitución española, es decir, la intervención del estado para sanear las cuentas y activos de un gobierno catalán incapaz de hacer frente a sus acreedores.
25 diciembre 2007, 22:02
Boletines Mensaje “Urbi et Orbi” de Benedicto XVI. Ciudad del Vaticano, 25 de diciembre de 2007. Solemnidad de la Natividad del Señor. «Nos ha amanecido un día sagrado: venid, naciones, adorad al Señor, porque hoy una gran luz ha... Sigue leyendo →
8 julio 2010, 22:41
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 609 Benedicto XVI, fieles a Dios revelado por Cristo La validez de la enseñanza de Santo Tomás de Aquino fue el tema de la catequesis que Benedicto XVI pronunció hoy durante la audiencia general, la tercera... Sigue leyendo →
22 diciembre 2006, 13:05
Los lectores españoles podrán leer en primavera de 2007 el libro “Jesús de Nazareth”, de Benedicto XVI. Madrid, 20/12/2006 (VERITAS) La primera parte del libro “Jesús de Nazareth”, que Su Santidad Benedicto XVI ha... Sigue leyendo →
10 noviembre 2010, 8:55
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 733-741 | vatican.va 3-10 noviembre 2010 Benedicto XVI, Dios de misericordia y perdón. Benedicto XVI, sintonía entre diócesis y congregaciones religiosas. Benedicto XVI, peregrino para recordar que Dios... Sigue leyendo →
26 octubre 2009, 0:12
Boletines infoRIES n. 101 – 150 : Año III. Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com n. 101 : 7 octubre 2008 1. El 11 de octubre... Sigue leyendo →
10 agosto 2009, 19:17
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 232 El sacerdote es instrumento de salvación Se esperaba con entusiasmo la cita con el Angelus de este domingo 26 de julio en Les Combes, la localidad en la que Benedicto XVI se encuentra en este periodo de... Sigue leyendo →
10 febrero 2010, 13:20
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 433 Benedicto XVI, la familia unida es un derecho de los menores Cuidar a los menores y denunciar faltas y abusos cometidos contra ellos, a veces causados por exponentes de la misma Iglesia. Lo ha observado... Sigue leyendo →
8 octubre 2008, 18:29
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 7 de Oct. 2008 1. El 11 de octubre comienza a emitirse el programa de radio : Conoce las... Sigue leyendo →
9 julio 2008, 19:00
Psicología de la Arquitectura Una síntesis histórica sobre el urbanismo del s. XX (I). Un estudio basado en el proyecto de investigación 1985-86 – Beca CIRIT (Comissió Interdepartamental de Recerca i Innovació Tecnològica) del Dept.... Sigue leyendo →