Hacia la intervención de Cataluña por el estado español.
Los catalanes tienen que afrontar pagos de deuda de hasta siete mil millones de euros con vencimiento para 2013, datos de la Unión de Bancos Suizos.
En la actualidad económica de la comunidad autónoma catalana, ni las previsiones más halagüeñas evitarían la intervención por parte del Estado español, puesto que el último rescate solicitado por la Generalitat de Cataluña del FLA – Fondo de Liquidez Autonómico que se ha cuantificado hasta los cinco mil millones es para pagar los gastos más urgentes, y no llega para cubrir el coste deudor de los financiamientos pendientes que se deben abonar durante el año que viene y asciende a siete mil millones de euros. Esta es la realidad de la aritmética económica, la imposibilidad de que con el bono de la Generalitat de Cataluña con la calificación más baja del mercado obtenga de los reticentes inversores el dinero suficiente para refinanciar su deuda y así hacer frente a los nuevos impagos que se avecinan.
No cuadran las cuentas, y ante la inviabilidad económica se impone hacer números para ver con mayor claridad las nefastas previsiones que se avecinan para el gobierno catalán. Los datos del Banco de España que cifró en 43.954 millones de euros el saldo deudor, el mayor de las autonomías españolas, y antes del rescate del FLA, se deben cotejar con el estado de ingresos de la Generalitat de Cataluña en los presupuestos del año 2012 que representan alrededor de 24.750 millones de euros. Por esta razón de peso y ante la que se impone la dura realidad de una Cataluña en bancarrota, la única solución sigue siendo el art. 155 de la constitución española, es decir, la intervención del estado para sanear las cuentas y activos de un gobierno catalán incapaz de hacer frente a sus acreedores.
19 septiembre 2007, 14:05
Política y Apartheid. Informe preliminar contra el apartheid (II). Resoluciones adoptadas por las NN.UU. (1945-89). Carta de las Naciones Unidas (26 junio 1945) aprueba la creación de la Asamblea General (Cap. IV) que se encarga de elegir el... Sigue leyendo →
10 enero 2007, 13:30
Foros Carta de Derechos del niño por nacer Convención sobre los Derechos del niño Fuente : Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea... Sigue leyendo →
25 mayo 2009, 19:37
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 182 Mensaje y misiones para Perú Una Iglesia proyectada hacia el anuncio y la misión mira con esperanza al futuro. Lo ha repetido Benedicto XVI en el discurso a los obispos de Perú, recibidos al final de la... Sigue leyendo →
12 octubre 2012, 5:15
Declaración sobre la independencia de Cataluña (España). Día de la Hispanidad (12 de octubre del 2012). I. El gobierno catalán confunde los términos : ¿ recesión o secesión ?. II. Cataluña, los ecos de una guerra civil y la política del... Sigue leyendo →
30 noviembre 2009, 12:15
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 338 Buenas relaciones entre la Santa Sede y Kuwait Benedicto XVI recibió al Primer Ministro del Estado de Kuwait, Nasser Al-Mohammed Al-Ahmed Al-Sabah, quien se reunió posteriormente con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →
25 septiembre 2012, 23:25
Comunicado de última hora de la AME. Por su interés y claridad de exposición os pasamos a informar del reciente comunicado que la AME – Asociación de Militares Españoles ha emitido con fecha 24 de septiembre del 2012 sobre el separatismo... Sigue leyendo →
10 noviembre 2009, 12:46
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 304 Benedicto XVI, que los gobiernos sirvan al bien común Que el desarrollo no sólo tome en consideración los parámetros económicos y se preocupe de asegurar la promoción humana y social de las... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 11:51
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 365 Benedicto XVI, el medio ambiente es un problema internacional Benedicto XVI hizo un nuevo llamamiento para la salvaguardia del ambiente y la investigación de energías alternativas durante el discurso a... Sigue leyendo →
29 enero 2013, 20:20
Análisis de audiencia de la nueva plataforma de INFOCATH en Internet. Tras 6 meses de funcionamiento de la nueva plataforma en Internet de InfoCath – Información Católica para hispanoamérica, que aúna los anteriores dominios estrategia.info,... Sigue leyendo →