El Pueblo de Dios.
Texto elaborado a partir de Corbin, F. – Millet, J.L. – Comes, M. El Cristianismo en el mundo de hoy. López Mezquida Editor (ECIR), Valencia. 1977.
La Iglesia Católica es carisma y comunidad de creyentes y su misión es evangelizadora, son los aspectos más fundamentales para definir lo que fue en su constitución y lo que debe seguir siendo, así lo entendieron los mismos cristianos desde el principio.
Carisma (¨jaris¨, ¨jarisma¨ = don de Dios, gracia, gratuidad) : sabemos la importancia que da San Pablo en sus cartas a los carismas diversos entre sí y necesarios (1ª Cor., 12-24; Rom., 13; Ef., 5), entre ellos se sitúa el ministerio apostólico, cuya función, lejos de suponer una oposición a los demás carismas o vocaciones, tiende a verificar su autenticidad y coordinarlos en orden a la comunidad.
Comunidad (¨Koinonía¨en la Biblia): hoy muy extendida y compleja, se integra de miembros iguales en su dignidad, derechos y responsabilidades, necesita de una autoridad social y jurídica, y que debe ejercerse con espíritu evangélico de servicio y fraternal (Mc., 10, 42-45; Lc., 22, 24-27) en su misión.
El Espíritu Santo de Dios que ha congregado a la Iglesia en una asamblea santa actúa de todo corazón (Jn., 3,8; 1,9), y en su vocación o carisma de servicio a los demás no puede cerrarse sobre sí misma, nunca concibió al grupo al que pertenece y que se iba reuniendo a su alrededor como algo distanciado del pueblo, sino como un grupo misionero.
El espíritu de Jesús y de la Iglesia necesita estar cerca de todos los hombres, culturas y razas, no puede circunscribirse a ningún ámbito exclusivo sino enriquecerse de todas las aportaciones, ha de lograr que ningún pueblo la sienta ajena o lejana, y no puede quedar al margen.
La Iglesia de los primeros cristianos entendida como el ¨pueblo de Dios¨, heredera de la tradición judía, ya llamaría ¨laico¨ (de ¨laos¨ = pueblo) a los miembros de su comunidad de creyentes, y este sería su símbolo de identidad, y que ha adoptado con los siglos el significado de ¨secular¨ (= seglar) porque ha permanecido en el tiempo.
4 julio 2008, 15:28
Un modelo de intervención ambiental en los servicios de transporte urbano (VI). Anexo. Plantilla de registro y hoja de cálculo. Z = áreas 0.4-0.5 km² – núm. S-N : sur-norte – E-O : este-oeste Continuación … ... Sigue leyendo →
3 octubre 2011, 18:55
El Vaticano no encubre casos judiciales sino que procesa a los culpables Solamente en el último informe relativo al pasado año sobre la actividad de la Santa Sede, en documentación pública expedida de forma periódica por la Congregación para la... Sigue leyendo →
31 marzo 2010, 14:10
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 488 Papa, la vida de cada uno es querida por Dios El joven del Evangelio preguntó a Jesús: maestro bueno, ¿qué debo hacer para tener la vida eterna?. Yo no sé qué es la vida eterna, no logro imaginarla, y... Sigue leyendo →
5 diciembre 2006, 18:44
Noticias IIIer. EIM 2006. Informe y Actas Oficiales El INFORME Y ACTAS OFICIALES del IIIer. EIM – Encuentro Internacional sobre Migraciones : causas y consecuencias económicas y sociales (6-24 noviembre 2006), organizado por el grupo... Sigue leyendo →
31 diciembre 2011, 14:25
Resumen 2011 Noticia del año. Greenpeace y la personalidad jurídica del ser humano. El derecho a la vida es el espíritu del ecologismo más radical. En estas lineas queremos expresar como ecologistas, pacifistas y conservacionistas de la naturaleza... Sigue leyendo →
13 enero 2011, 4:45
El coraje de Shahbaz Bhatti y Bilawal Bhutto Es impresionante la declaración de principios escuchada de las mismas palabras que salen de los labios de personalidades del país dispuestos a defender a las comunidades cristianas como las protestantes o... Sigue leyendo →
3 abril 2008, 3:23
La Iglesia sigue las enseñanzas y el ejemplo de Juan Pablo II jueves, 03 de abril de 2008, 2:56:13 | FPC. Ciudad del Vaticano, 2 abr 2008 (VIS).- Esta mañana, a las 10,30, Benedicto XVI presidió en la Plaza de San Pedro la celebración... Sigue leyendo →
19 septiembre 2009, 14:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 244 Anunciar sin ceder a la secularización En el desierto de los valores sobre todo las nuevas generaciones tienen gran sed de trascendencia. Lo ha afirmado el Papa en el discurso a los obispos brasileños de... Sigue leyendo →
8 septiembre 2008, 17:04
Comunicado de orden interno sobre futuras actividades académicas de la FPC … Tras el desarrollo de los libros que la FPC – Fundación Psicología y Cristianismo ha elaborado desde el año 2002 en que inició su labor docente y de... Sigue leyendo →