Las causas de la crisis económica en España.
Son muy diversas las explicaciones sobre la falta de liquidez del sistema financiero español a causa de la crisis económica, pero los analistas apuntan entre las variadas respuestas a este interrogante, cinco principales puntos que son los siguientes :
1) Las administraciones públicas presentan un endeudamiento y déficit económico excesivo.
El estado español y el gobierno en sus 17 comunidades autónomas tras la denominada burbuja inmobiliaria que daba trabajo, bienestar y riqueza a las regiones, sufrió un descalabro a causa de un desequilibrio entre la oferta y la demanda, arrastrando deudas que no ha podido cubrir la venta del parque de viviendas porque la población en general no tiene poder adquisitivo para comprarlas lo que también ha obligado a rebajar el precio de los inmuebles.
2) La recesión impide el crecimiento de la economía.
España ha experimentado sucesivas recesiones económicas en los últimos años, lo que significa que en vez de crecer se retrae, implicando la pérdida de empleos y aumento del paro, la carestía de la vida y disminución del consumo o ahorro familiar, entrando en una espiral de falta de trabajo y de morosidad creciente para hacer frente a los pagos por parte de las familias españolas.
3) La necesidad de un rescate de la banca por la Unión Europea aumenta la deuda.
Los bancos con falta de liquidez a causa de la recesión no pueden ofrecer créditos en las condiciones que se necesitan, lo que impide el desarrollo económico y de la población. Por tanto, se necesita de los rescates europeos para inyectar dinero en la banca privada para seguir con el ciclo económico, pero arrastrando con ello mayores niveles de deuda.
4) El malestar social y las huelgas se acrecentan junto a los recortes y el ahondamiento de la crisis.
Los recortes económicos impuestos por el gobierno han incrementado el malestar de la población, así como las huelgas en todos los sectores de la sociedad, causando un empeoramiento de la situación y el retraimiento de la inversión aumentando la inestabilidad social y el endeudamiento económico.
5) La salida de la crisis está supeditada a la refinanciación de los bancos que siguen sin liquidez.
El enfoque del gobierno ha sido refinanciar los bancos para salir de la crisis con el fin de ofrecer liquidez y créditos que permitan el crecimiento económico. Sin embargo, supeditar el desarrollo a los rescates bancarios ha provocado que la población siga sufriendo los mayores perjuicios de la crisis.
En general, la deuda pública que necesita financiación de los inversores para que el gobierno pueda hacer frente a los pagos que dependen de los presupuestos generales necesita cada vez más de la compra de bonos del estado para reflotar la economía española.
En nuestra opinión la intervención del sector estratégico de las energías renovables es la única solución viable para salir de la crisis y no la moratoria que ha implantado el gobierno en España. Ver / descargar.
9 mayo 2008, 15:26
Foro de estudios Joseph Ratzinger en la Universidad de Navarra (España) viernes, 09 de mayo de 2008, 15:11:32 | FPC. El trabajo de docencia e investigación elaborado por la FPC – Fundación Psicología y Cristianismo, presentado en el... Sigue leyendo →
30 noviembre 2009, 12:10
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 337 Benedicto XVI, la cruz es el signo de la realeza de Cristo La cruz es el signo de la realeza de Cristo, una supremacía que consiste en la victoria de la voluntad del amor de Dios Padre sobre la... Sigue leyendo →
4 mayo 2009, 16:31
Libro electrónico – Boletines infoRIES lunes, 4 de mayo de 2009, 16:26:04 | FPC. 27 mayo 2009. En la noticia aparecida en nuestros boletines electrónicos con fecha 4 de mayo del 2009 se propuso un modelo experimental de libro electrónico... Sigue leyendo →
20 septiembre 2011, 14:10
La donación de sangre por homosexuales amenaza la seguridad sanitaria Es por todos conocido que desde que se diagnosticó el primer caso de SIDA – Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida han trascurrido 30 años. Sin embargo, no fue hasta el 17... Sigue leyendo →
5 agosto 2007, 20:43
Últimas sentencias condenatorias contra los sacerdotes pederastas domingo, 05 de agosto de 2007, 17:18:05 | FPC. Fuente : Agencia EFE y REUTERS. Asociación SNAP (Survivors Network of those Abused by Priests) y PRODENI (Pro Derechos del Niño y... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 7:15
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 13 Benedicto XVI recibe al Presidente de Macedonia Esta mañana 23 de enero el Papa Benedicto XVI ha recibido en audiencia al presidente de la Antigua República Yugoslava de Macedonia, Branko Crvenkovski. El... Sigue leyendo →
11 junio 2012, 16:25
Apoyamos la candidatura del Arzobispo Juan Enrique Vives Confesamos nuestra preferencia por el Obispo de la Seo de Urgel, como sustituto en la archidiócesis de Barcelona, del Cardenal Luís Martínez. El representante de la Iglesia catalana, que... Sigue leyendo →
14 julio 2008, 0:32
Una síntesis histórica sobre el urbanismo del s. XX (VI). 5. El análisis neoliberal americano. La vertiente de la sociología urbana de la escuela de Chicago en Estados Unidos, que adoptará su denominación en el campo de la ecología humana y... Sigue leyendo →
18 agosto 2009, 17:35
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com | infocatolica.com/blog/infories.php 12 de Ago. 2009 1. Juantxo Domínguez: cerca de un millón... Sigue leyendo →