Los nuevos principios de ayuda al desarrollo.
El informe del Fondo de las Naciones Unidas para la población de 1992-93, afirma que a principios de la década de los años 90, si atendemos a la distribución de la población mundial que se estima en 1.350.000.000 hab. en el hemisferio Norte y 3.715.000.000 hab. en el Sur, contiene 2.400.000.000 hab. en situación de pobreza y 780.000.000 hab. de personas desnutridas.
En la actualidad, un 75 % de los seres humanos disponen de un 20 % del PIB (Producto Internacional Bruto), y del 12 % de la producción industrial mundial.
La UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) afirma que en los países en subdesarrollo el índice de mortalidad infantil es de 250 niños por cada mil nacimientos, en una proporción 10 a 1 en relación con los países en desarrollo.
En consecuencia, el índice de mortalidad es de unos 40.000.000 hab. / año y 14.000.000 son niños menores de 5 años, y la esperanza de vida en los países pobres es de 48 años, en relación con los 74 años de la Comunidad Europea.
La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación) constató que en el año 2.000 habría 1.000 millones de bocas más que alimentar, unos 6.100.000.000 hab. (que solamente comenzar la segunda década del siglo XXI han pasado a ser siete mil millones de habitantes en el planeta).
El índice de crecimiento demográfico, se puede duplicar en 50 años, si comparamos la cifra de 4.400.000.000 hab. que se tenía a comienzos de la década de los años 80, y la previsión para el año 2.030 que es de unos 9.000.000.000 hab., y en el que el 88 % de la población vivirá en países no desarrollados …
Si consideramos que los países industriales han firmado los acuerdos que implican un 0,7 a 1 % del PNB (Producto Nacional Bruto) en concepto de ayuda a los países subdesarrollados, el porcentaje real se reduce al 0,3 % … y por tanto, se hace necesaria la aplicación de nuevos principios de ayuda al desarrollo.
Programa de Ayuda Humanitaria al IIIer. Mundo.
Amenós, J.M. y Martínez, C. (2010). Directorio de Empresas y Servicios. Laboratorio de Sociología – ICESB – Escuela Universitaria de Trabajo Social, Univ. Ramón Llull (Barcelona). Comunicación técnica del X Congreso Nacional de Medio Ambiente (22 al 26 noviembre 2010). Fundación CONAMA. Madrid (España).
Ver / descargar : versión WORD.
7 abril 2009, 16:46
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 121 Benedicto XVI hizo un doble llamamiento durante el Angelus Ayer 4 de abril, Naciones Unidas celebró la cuarta jornada de sensibilización sobre el problema de las minas antipersona. A diez años de la... Sigue leyendo →
11 septiembre 2012, 21:15
Memoria USB en la Biblioteca de la Universidad CEU Abat Oliba. Ha sido inventariado en el Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña el libro electrónico referente a las Actas del XI Congreso Nacional de Psicología Social (1-3 octubre... Sigue leyendo →
30 noviembre 2009, 12:15
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 338 Buenas relaciones entre la Santa Sede y Kuwait Benedicto XVI recibió al Primer Ministro del Estado de Kuwait, Nasser Al-Mohammed Al-Ahmed Al-Sabah, quien se reunió posteriormente con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →
18 agosto 2009, 17:27
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com | infocatolica.com/blog/infories.php 28 de Jul. 2009 1. Muere una testigo de Jehová española... Sigue leyendo →
29 abril 2009, 22:06
TV News Agency núm. 67 | romereports.com El Papa recibe al Príncipe Carlos en el Vaticano Benedicto XVI recibió al Príncipe Carlos de Inglaterra y su esposa Camila en el Vaticano. La visita es parte de un viaje de dos días a Italia donde... Sigue leyendo →
1 marzo 2010, 11:57
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 456 El Papa visitará Fátima en mayo Benedicto XVI estará en Portugal del 11 al 14 de mayo y visitará Lisboa, Porto y el santuario mariano de Fátima. Éste es el quinto viaje de un Papa a Fátima, luego de... Sigue leyendo →
10 julio 2008, 12:46
Una síntesis histórica sobre el urbanismo del s. XX (II). La Iª y IIª Revolución Industrial. Los orígenes y su evolución. En la segunda mitad del s. XVIII como consecuencia del aumento demográfico y la redistribución de la población,... Sigue leyendo →
22 junio 2008, 17:20
Boletines Benedicto XVI y CEI 2008 Discurso del Santo Padre Benedicto XVI a la Asamblea Plenaria del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales. Ciudad del Vaticano. Jueves, 9 de noviembre de 2006. Señores cardenales;... Sigue leyendo →
10 diciembre 2009, 13:28
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 347 Relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y Rusia La tarde del jueves 3 de diciembre Benedicto XVI recibió en audiencia a Dimitri Medvedev, Presidente de la Federación Rusa. Durante los coloquios se... Sigue leyendo →