24 diciembre 2012, 18:00

Los nuevos principios de ayuda al desarrollo.

El informe del Fondo de las Naciones Unidas para la población de 1992-93, afirma que a principios de la década de los años 90, si atendemos a la distribución de la población mundial que se estima en 1.350.000.000 hab. en el hemisferio Norte y 3.715.000.000 hab. en el Sur, contiene 2.400.000.000 hab. en situación de pobreza y 780.000.000 hab. de personas desnutridas.

En la actualidad, un 75 % de los seres humanos disponen de un 20 % del PIB (Producto Internacional Bruto), y del 12 % de la producción industrial mundial.

La UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) afirma que en los países en subdesarrollo el índice de mortalidad infantil es de 250 niños por cada mil nacimientos, en una proporción 10 a 1 en relación con los países en desarrollo.

En consecuencia, el índice de mortalidad es de unos 40.000.000 hab. / año y 14.000.000 son niños menores de 5 años, y la esperanza de vida en los países pobres es de 48 años, en relación con los 74 años de la Comunidad Europea.

La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación) constató que en el año 2.000 habría 1.000 millones de bocas más que alimentar, unos 6.100.000.000 hab. (que solamente comenzar la segunda década del siglo XXI han pasado a ser siete mil millones de habitantes en el planeta).

El índice de crecimiento demográfico, se puede duplicar en 50 años, si comparamos la cifra de 4.400.000.000 hab. que se tenía a comienzos de la década de los años 80, y la previsión para el año 2.030 que es de unos 9.000.000.000 hab., y en el que el 88 % de la población vivirá en países no desarrollados …

Si consideramos que los países industriales han firmado los acuerdos que implican un 0,7 a 1 % del PNB (Producto Nacional Bruto) en concepto de ayuda a los países subdesarrollados, el porcentaje real se reduce al 0,3 % … y por tanto, se hace necesaria la aplicación de nuevos principios de ayuda al desarrollo.

Programa de Ayuda Humanitaria al IIIer. Mundo.

Amenós, J.M. y Martínez, C. (2010). Directorio de Empresas y Servicios. Laboratorio de Sociología – ICESB – Escuela Universitaria de Trabajo Social, Univ. Ramón Llull (Barcelona). Comunicación técnica del X Congreso Nacional de Medio Ambiente (22 al 26 noviembre 2010). Fundación CONAMA. Madrid (España).

Ver / descargar : versión WORD.

edimed.png socat.png hoax.png escudo-papa.jpg avg.jpg papa-ratzinger.jpg andorra.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *