El paralelismo de las infamias contra el Papa emérito Benedicto XVI, y Francisco I.
A consecuencia de la campaña difamatoria iniciada contra el Santo Padre, Francisco I, desde su elección como pontífice, el 13 de marzo del 2013, con la cual se ha pretendido vincularle como cómplice de la junta militar durante la dictadura argentina, situación que nos recuerda las mismas calumnias que ya se vertieron contra el Papa emérito, Benedicto XVI, al inicio de su pontificado en 2005, cuando se le vinculó con el nazismo, que siempre rechazó porque como adolescente había sido obligado a dejar el seminario y forzado a alistarse hasta materializar su deserción del ejército alemán a riesgo de ser ahorcado por traición al final de la II Guerra Mundial.
Por esta razón, hemos creido oportuno reproducir un fragmento de la siguiente nota de prensa : El Vaticano: ‘El Papa protegió a las personas en la dictadura’; aparecida en El Mundo (15 marzo 2013).
¿Hizo lo necesario?.
El activista de derechos humanos y Premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel, rechazó estos días tajantemente tales acusaciones desde la televisión británica BBC, donde dijo que “hubo obispos que fueron cómplices de la dictadura argentina, pero Bergoglio no”.
Al nuevo Papa “se lo cuestiona porque se dice que no hizo lo necesario para sacar de la prisión a dos sacerdotes. Sé personalmente que muchos obispos pedían a la Junta Militar la liberación de prisioneros y sacerdotes y no se les concedía”, recordó Pérez Esquivel.
Los dos jesuitas fueron liberados tras cinco meses de torturas. Yorio murió en 2000 en Uruguay, mientras que Jalics se refugió en la meditación y el rezo para sobrellevar la experiencia sufrida. El sacerdote, de origen húngaro, se trasladó a vivir a Alemania en 1978 y ahí escribió un libro sobre su retiro espiritual, situación en la que sigue.
Sin declaraciones.
El propio Jalics ha rehuido hacer declaraciones sobre ese capítulo y el único pronunciamiento ha sido a través del portavoz de la orden jesuita de su distrito a ‘Der Spiegel’, así como a medios bávaros.
El sacerdote tiene actualmente 85 años y sigue consagrado a los ejercicios espirituales contemplativos, apunta la radio pública bávara Bayerische Rundfunk (BR).
Jalics está ahora de viaje en Hungría, hacia donde partió “recientemente”, al parecer para una estancia de varios meses largamente planeada, indicaron las fuentes jesuitas a la emisora pública bávara.
El portavoz de la orden dejó asimismo claro que Jalics no se ha “escondido” para evitar el revuelo mediático, que su viaje no tiene nada que ver con la elección del Papa y que se espera regrese a Alemania el 10 de mayo.
15 mayo 2009, 17:18
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 163 Papa : Vengo para rezar por la paz en los Lugares Santos Suplico a cuantos están investidos de responsabilidad que exploren toda vía posible para la búsqueda de una solución justa a las enormes... Sigue leyendo →
29 abril 2007, 17:41
Invirtiendo en las personas se promueve el desarrollo domingo, 29 de abril de 2007, 15:10:58 | FPC. Ciudad del Vaticano, 12 abr 2007 (VIS).- El arzobispo Celestino Migliore, observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas,... Sigue leyendo →
18 febrero 2009, 11:48
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 49 Benedicto XVI : El alma muere por los pecados no confesados Antes de la oración del Ángelus de este domingo, Benedicto XVI ha comentado el episodio evangélico de la curación del leproso y ha invitado a... Sigue leyendo →
16 mayo 2009, 23:53
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 180 Benedicto XVI, nunca más terrorismo y guerra Nunca más terrorismo, violencia, guerra. Benedicto XVI concluyó su viaje en Tierra Santa con un fuerte llamamiento pronunciado en la ceremonia de despedida en... Sigue leyendo →
8 mayo 2013, 6:45
Informe de la CNE – Comisión Nacional de Energía en España. Las subvenciones y primas a las energías no renovables son las que explican el déficit tarifario generado. El informe sobre los resultados de la liquidación provisional de 2012 y... Sigue leyendo →
19 septiembre 2012, 19:10
La oposición a los organismos modificados genéticamente. Los transgénicos creados y patentados por la multinacional MONSANTO que ha sido considerada la mayor empresa productora de organismos modificados genéticamente de todo el planeta, en sus... Sigue leyendo →
12 mayo 2008, 18:15
Foros Campañas FPC Notificación legal. Las autoridades de Colombia han procedido a dar curso legal a la última notificación sobre el caso de solicitud de medidas de seguridad y protección de la integridad física y psicológica de las... Sigue leyendo →
5 julio 2007, 7:03
José María Baamonde y el IES en la Universidad jueves, 05 de julio de 2007, 6:28:34 | FPC. En memoria de José María Baamonde y los Institutos de Estudios de las Sectas en el marco de la Universidad Católica. Junto a la presentación de la... Sigue leyendo →
15 julio 2007, 21:55
Causa AMIA domingo, 15 de julio de 2007, 21:41:41 | FPC. En recuerdo de las 85 víctimas del atentado en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Personas buscadas. El Juez interviniente en la causa en la que se investiga el atentado... Sigue leyendo →