Lo que la industria biotecnológica no quiere contar.
Fuente : Mónica Parrilla. Campaña de Transgénicos – Greenpeace (España). 26 febrero 2013.
El 80% del cultivo de transgénicos está concentrado en sólo cuatro países, Estados Unidos, Brasil, Argentina y Canadá. Y a pesar de esa concentración, también en estos lugares son minoritarios. Además, en EE.UU., primer país productor de transgénicos, los agricultores están pensando en volver a las semillas convencionales debido a los bajos rendimientos en las cosechas por el aumento de la resistencia de las plagas y la proliferación de malas hierbas.
En Europa están restringidos ya en 11 países y de los cinco que los cultivaron en 2012 en tres ha disminuido la superficie, con la vergonzosa excepción de España, cuyo gobierno sigue apostando por ser el único país de la Unión Europea que cultiva maíz transgénico MON810 a gran escala (116.306 hectáreas en 2012, según estimaciones del Ministerio basadas en la información de la industria). Recordemos el escandaloso fracaso de la patata transgénica Amflora de BASF. El año pasado, la biotecnología y la empresa química BASF anunciaba que iba a detener el desarrollo y comercialización de los cultivos transgénicos en Europa, debido a la “falta de aceptación de esta tecnología en muchas partes de Europa por parte de la mayoría de los consumidores, agricultores y políticos”.
En cuanto a Asia, el único cultivo transgénico cultivado en algunas partes de China y de la India es el controvertido algodón transgénico. El algodón no se come y de hecho China e India no tienen alimentos transgénicos. Con la experiencia vivida con el algodón transgénico no es de extrañar el rechazo masivo a la introducción de arroz GM en China y de una berenjena GM en la India. Africa es un continente prácticamente libre de cultivos transgénicos.
La realidad es que después de 16 años de comercialización, el 75% de estos cultivos se han diseñado para ser resistentes a los herbicidas producidos por las mismas empresas que comercializan los cultivos transgénicos. No aumentan los rendimientos, sino que impulsan las ganancias de un puñado de empresas multinacionales, siendo éste el verdadero objetivo, nada que ver con solucionar el hambre en el mundo que sigue aumentando.
10 diciembre 2009, 13:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 349 Que el sacerdocio se base en los valores de Jesús El padre Raniero Cantalamessa, capuchino, Predicador de la Casa Pontificia durante la primera predicación de Adviento ha destacado las meditaciones sobre... Sigue leyendo →
7 junio 2009, 14:19
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 190 Papa : que Europa valorice su patrimonio cristiano San Benito fue un maestro de civilización que enseñó "una fraternidad auténtica y constante, para que en el complejo de las relaciones sociales no... Sigue leyendo →
14 julio 2009, 18:05
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 211 Sólo Dios puede vencer el poder del mal Sólo Dios puede eliminar el poder del mal. Lo ha recordado Benedicto XVI en San Giovanni Rotondo, al encontrar a los enfermos y al personal médico de la "Casa... Sigue leyendo →
17 julio 2012, 5:20
Global Seed Vault y el proyecto Genesys. Svalbard, una isla del Ártico, contiene el mayor banco de semillas del planeta en caso de una crisis agrícola y mundial. Ross Andersen para “The Atlantic” (Washington D.C., 12 febrero 2012) en su... Sigue leyendo →
28 enero 2008, 20:48
Nota aclaratoria sobre propuestas de divulgación de estudios sobre sectas. Hemos recibido en nuestra lista de administración de correos electrónicos la petición de divulgar determinados contenidos relativos a informes que habitualmente divulga... Sigue leyendo →
2 noviembre 2012, 15:25
Padre Emiliano Tardif (1928-1999). Misioneros del Sagrado Corazón. El P. Emiliano Tardif, MSC, falleció el 8 de junio de 1999, a las siete de la mañana de un infarto cardiaco, en San Antonio de Arredondo, Provincia de Córdoba, Argentina. El lunes,... Sigue leyendo →
29 diciembre 2006, 7:08
Boletines Reclamaciones de Indemnizaciones de Seguros de la era del Holocausto ¿Suponga que sus familiares tenían una póliza de seguros durante la era del Holocausto y usted simplemente no lo sabe? … Cómo resolver las... Sigue leyendo →
23 julio 2008, 20:58
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 11 de Jul. 2008 1. La Iglesia católica mexicana alerta sobre la secta – Pare de sufrir -. 2. Vicario mexicano:... Sigue leyendo →
13 mayo 2009, 6:11
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 152 Benedicto XVI va a Tierra Santa a rezar Estimados amigos, este viernes dejo Roma para realizar mi visita apostólica a Jordania, Israel y los Territorios Palestinos. Deseo saludar esta mañana a todas las... Sigue leyendo →