21 abril 2013, 7:05

El sistema del cosmos y las contradicciones de Stephen Hawking.

Desde la concepción científica de la cosmología, la propuesta del Dr. Stephen Hawking, que para mayor relativismo de nuestra época, ha actuado en calidad de miembro de la Academia Pontificia de las Ciencias, niega la intervención divina durante el proceso de formación del universo, lo cual nos lleva a concluir que dicha afirmación entra en evidentes contradicciones.

En primer lugar, en confrontación directa con su membresía en una institución que siempre y hasta ahora se había distinguido por defender las verdades de la fe, pongamos por ejemplo, que en su época Georges Lemaitre, que fue quien acuñó la teoría del big bang y describe el momento de la creación, llegó a ser Presidente de la Academia Pontificia de las Ciencias. Por tanto, observamos un defecto de forma al hallar en uno de sus miembros que afirma lo contrario de lo que representa como cargo en dicho organismo Vaticano.

Y en segundo lugar, en cuanto al fondo de la cuestión, es lógico negar sus aseveraciones, porque de no hacerlo supondría, por citar una analogía, negarle al creador de un algoritmo matemático su intervención durante el funcionamiento del mismo, porque entendemos que el universo como sistema dinámico tiene una explicación científica en base a una sucesión algoritmica, cuyo principio universal desde su estado primigenio hasta su ulterior desarrollo, interviene tanto en su creación como posterior funcionamiento.

Tal y como actualmente conocemos el cosmos desde la física teórica y los observatorios astronómicos, resumiendo, cabe decir que no es válido ni fiable sustraer la intervención divina en la formación del universo porque ello supone negar su misma autoría, la del algoritmo matemático que explica los sistemas dinámicos del cosmos.

Para citar : Amenós, J.M. El Vaticano y Georges Lemaitre. El origen del universo y la hipótesis antrópica. Comunicación de las VIII Jornadas de Diálogo Filosófico (12 al 14 septiembre 2011) organizadas por la revista Diálogo Filosófico, el Instituto de Pensamiento Iberoamericano, la Facultad de Filosofía, así como de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia de Salamanca (España). En Amenós, J.M., del Pino, J. y Martínez, C. (2011). Universo y Energía. Issuu Inc. California (EE.UU.) & Bubok Publishing S.L. Madrid (España).

vaticano.png usa.gif icesat.png escudo-papa.jpg libre.jpg jmj-2011.png paz-contra-la-guerra.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *