CO2 alcanza récord histórico de contaminación atmosférica.
Pieter Tans de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) informó este pasado viernes a Seth Borenstein de Associated Press en Washington de los últimos registros tomados el jueves, 9 de mayo del 2013, en el MLO (Mauna Loa Observatory).
El principal gas de efecto invernadero que causa el calentamiento global ha alcanzado elevados niveles sin precedente. El dióxido de carbono registró una lectura 400 ppm. en la estación más antigua ubicada en Hawai, que vigila la tendencia y marca la referencia global.
Los científicos del clima y activistas ambientales han anticipado durante años la cifra de cuatrocientos como un indicador notable. Los datos volumétricos alcanzaban 315 ppm. cuando las lecturas fueron tomadas en 1958. En la actualidad, aumentan cada año unas dos partes por millón, es decir 100 veces más rápido que al final de la Edad de Hielo en la que estuvieron cerca de 200 ppm. y por cuyas concentraciones tuvieron que transcurrir cerca de siete mil años para que aumentara en 80 ppm., en cambio con los niveles actuales se han elevado en la misma cantidad en apenas 55 años. Antes de la Revolución Industrial, se ubicaban en 280 ppm.
El CO2 tiene altibajos naturales, como los derivados de la actividad volcánica y descomposición de plantas y animales. Sin embargo, lo anterior no es razón del elevado incremento de los niveles de anhídrido carbónico. Los científicos confirman que la cantidad debería ser incluso mayor, pero que los océanos absorben una gran proporción y se lo restan a la atmosfera, y lo que vemos en la actualidad se deriva de las actividades humanas. La quema de combustibles fósiles, como carbón para la generación de electricidad y petróleo como gasolina, son la fuente de la inmensa mayoría del incremento de dióxido de carbono en el aire que retiene el calor igual que un invernadero y la mayor parte puede permanecer más de 70 años hasta un siglo en la atmósfera, siendo que una parte puede llegar a persistir miles de años.
23 noviembre 2010, 22:06
Carta a los lectores Nazismo, islamismo e ideología de género Es paradójico observar que quienes están más dispuestos a sumarse a la corriente negacionista e intencionalista del holocausto, recordemos que existen tres vertientes de estudio :... Sigue leyendo →
30 noviembre 2009, 12:15
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 338 Buenas relaciones entre la Santa Sede y Kuwait Benedicto XVI recibió al Primer Ministro del Estado de Kuwait, Nasser Al-Mohammed Al-Ahmed Al-Sabah, quien se reunió posteriormente con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →
7 abril 2009, 15:47
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 112 El Papa que no se olvida Cuatro años después de la muerte de Juan Pablo II, continúa la peregrinación ininterrumpida de los fieles a su tumba, situada en el interior de la gruta del Vaticano, en la... Sigue leyendo →
30 septiembre 2009, 22:20
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 257 Amar la Iglesia de Cristo, sin traicionarla El Papa dedica la audiencia a San Anselmo de Canterbury. El amor por la verdad y la constante sed de Dios que debe ser un estímulo para cada cristiano hacia la... Sigue leyendo →
5 agosto 2007, 20:43
Últimas sentencias condenatorias contra los sacerdotes pederastas domingo, 05 de agosto de 2007, 17:18:05 | FPC. Fuente : Agencia EFE y REUTERS. Asociación SNAP (Survivors Network of those Abused by Priests) y PRODENI (Pro Derechos del Niño y... Sigue leyendo →
20 abril 2010, 19:39
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 508 Benedicto XVI, oración por las víctimas en Smolensk Como sabemos todos, ayer ocurrió el trágico accidente aéreo en Smolensk en el que fallecieron el Presidente de Polonia, Señor Lech Kaczynski, la... Sigue leyendo →
18 enero 2008, 08:25
Biblia electrónica (I). A partir de ahora utilizaremos una nueva edición de la Biblia. En esta ocasión se trata de una versión del año 1975, que podemos encontrar en la página oficial de la Ciudad del Vaticano, cuya fuente bibliográfica... Sigue leyendo →
8 febrero 2007, 15:15
La Fundación Psicología y Cristianismo vota por Cristo Redentor como maravilla del mundo jueves, 08 de febrero de 2007, 15:01:52 | FPC. La ciudad brasileña de Río de Janeiro presentó ayer a la estatua del Cristo Redentor como candidata para ser... Sigue leyendo →
21 febrero 2008, 15:33
Foros Campañas FPC Acuse de recibo. Hemos recibido respuesta con referencia al asunto : Acción urgente contra las ejecuciones sumarias … que según el mensaje se ha trasladado a la Procuradoría Regional Putumayo (Colombia) mediante... Sigue leyendo →