REFLEXIONES EN FRONTERA
jesuita Guillermo Ortiz
(RV).- La fecha del Cónclave que elegirá al nuevo Papa, es hoy la pregunta y uno de los temas más importantes de los más de 5 mil periodistas acreditados en el Vaticano.
Desde el 4 de marzo, cuando iniciaron las llamadas “congregaciones” previas, previstas en la Constitución Apostólica que rige la elección de un Papa, hemos visto que los cardenales fueron llegando poco a poco y sin apuro alguno.
La situación histórica, trascendental que vive la familia requiere más que un tiempo suficiente para encontrarse, para rezar personalmente y juntos, para dialogar con Dios y con los hermanos del colegio cardenalicio informal y formalmente; para entrar poco a poco en el conocimiento hondo de la situación y los problemas de la Iglesia y en el conocimiento mutuo, para que madure bien y en profundidad la elección del Pontífice.
En el deporte se llama “concentración” al tiempo previo de preparación personal y grupal al evento. ¡Cuánto más necesita de tiempo y profundidad un evento como éste!
Por esto, después de la 4 congregación – el miércoles 6 por la mañana – y antes de la oración que realizaron a puertas abiertas en el santuario de san Pedro, ante el altar de la cátedra, delante de Jesús resucitado presente en la Eucaristía, los cardenales entraron en un mayor silencio y concentración, mientras en las “congregaciones” preguntan y se informan suficientemente, entre otras cosas, sobre la actividad de la curia romana y la santa sede.
El jesuita Federico Lombardi dijo en conferencia de prensa: “Es un camino en el que el Colegio Cardenalicio hace su reflexión para llegar a una decisión, en conciencia, sobre la elección que cada uno debe hacer del Romano Pontífice. En este sentido, la tradición del Cónclave y del camino del Cónclave es también una tradición de discreción y silencio para tutelar bien la libertad de acercamiento y reflexión de cada uno en un momento tan importante”.
Cuarta y Quinta Congregación General del Sínodo
Ciudad del Vaticano, 8 octubre 2014 (VIS).- Ayer tarde y esta mañana, durante la cuarta y quinta congregación general de los padres sinodales, discutieron sobre los temas del “Instrumentum Laboris” que se indican. PARTE II : La pastoral... Sigue leyendo →
Jesuitas en Comunicación de Latinoamérica
(RV).- Comienza en Manaos, Brasil, en la región de la selva amazónica que se levanta en el cruce donde el río Negro engrosa el enorme río Amazonas, la reunión de jesuitas latinoamericanos del sector de la comunicación. Desde el 26 hasta el... Sigue leyendo →
Nuevas reuniones de cardenales en febrero 2015
(RV).- El encuentro del Consejo de Cardenales iniciado el 9 de diciembre que concluye este jueves, fue explicado hoy en la oficina de prensa de la Santa Sede por Federico Lombardi, portavoz del Vaticano. Estos días estuvieron dedicados a la reflexión... Sigue leyendo →
El camino de la vida frente a la esclavitud y muerte
El Papa en la semana. (RV).- Miremos al Dios de la vida y al Evangelio como senda de libertad. Fue el llamamiento del Papa Francisco durante la celebración del domingo 16 de junio en la Plaza de San Pedro, con más cien mil fieles y peregrinos de... Sigue leyendo →
Prevalezca la paz sobre la necedad de las guerras
(RV).- El Obispo de Roma en su reflexión previa a la oración mariana del Ángelus de este domingo, en la Plaza de san Pedro, se ha centrado en la parábola del campesino que encuentra un tesoro, o en la del mercader que después de una larga... Sigue leyendo →
Declaración contra la violencia religiosa
Ciudad del Vaticano, 26 septiembre 2014 (VIS).- El Centro Internacional para el Diálogo Interreligioso e Intercultural Rey Abdalá bin Abdulaziz, con sede en Nueva York (EE.UU.), formuló ayer una declaración de principios bajo el título... Sigue leyendo →
Los títulos y diaconías de los nuevos cardenales
Ciudad del Vaticano, 14 de febrero 2015 (VIS). Esta mañana, a las 11 h. se ha celebrado en la Basílica Vaticana el Consistorio ordinario público en el que el Santo Padre ha creado 20 nuevos cardenales. A la celebración ha asistido también el Papa... Sigue leyendo →
La Virgen María es fuente de esperanza
Ciudad del Vaticano, 1 enero 2014 (VIS).- Este miércoles, solemnidad de Santa María Madre de Dios y octava de Navidad, el Santo Padre ha presidido la Misa en la Basílica Vaticana. Hoy también se celebra la XLVII Jornada Mundial de la Paz, cuyo tema... Sigue leyendo →
La celebración de la presentación del Señor
(RV).- En la conmemoración de la Presentación del Señor, celebración del primer encuentro de Jesús con su pueblo, y XVIII Jornada Mundial de la Vida Consagrada, Francisco I reiteró que en el centro está Cristo, que nos llama a ir a la Casa del... Sigue leyendo →