Ciudad del Vaticano, 11 marzo 2013 (VIS).- Los participantes en la décima congregación, la última que precede a este Cónclave, han sido 152. Durante la misma se han sorteado los tres nuevos miembros de la Congregación particular que ayuda al Camarlengo durante tres días y, por tanto desempeñará esa función también durante el Cónclave. Los nuevos miembros son los cardenales: Antonios Naguib (Orden de los Obispos); Marc Ouellet (Orden de los Presbiteros) y Francesco Monterisi (Orden de los Diáconos). Si el cónclave durase más de tres días habrá que sortear de nuevo tres nombres, ya que son cargos que caducan pasado ese tiempo.
“Las intervenciones de esta mañana han sido 28 – ha informado en su briefing diario el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi S.I. -. Se llega así a un total de 161 intervenciones en el curso de las diez congregaciones. Es una amplia participación, y aunque algunos purpurados hubieran deseado hablar más tiempo, se ha decidido no hacer otra congregación por la tarde, en vista del traslado a Santa Marta y de la preparación del Cónclave”.
Esta mañana se ha hablado, entre otras cosas del Instituto para las Obras Religiosas (IOR). “El cardenal Tarcisio Bertone en calidad de Presidente del Comité de Vigilancia del IOR ha expuesto a los presentes la naturaleza de ese organismo y el proceso de adecuación a las normas de transparencia que sigue. Se completa así la información sobre la situación económica de la Santa Sede. Naturalmente, se ha hablado mucho sobre el perfil del Santo Padre y las esperanzas puestas en su figura”.
A continuación el Padre Lombardi ha facilitado algunas informaciones sobre el desarrollo de los próximos días.
Son unas 90 las personas que esta tarde a las 17,30 en la Capilla Paolina, ante el cardenal Camarlengo prestan el juramento de los oficiales y encargados del servicio durante el Cónclave.
La Misa “Pro eligendo Romano Pontífice” se celebrará mañana, martes 12 de marzo, a las 10,00 en la basílica de San Pedro … La liturgia será concelebrada por todos los cardenales, incluidos los no electores …
A partir de mañana el Centro Televisivo Vaticano tendrá una cámara fija en la chimenea de la Capilla Sixtina para ver la salida del humo blanco o negro.
En los asientos de la Capilla Sixtina los cardenales electores tienen ya la Constitución Apostólica “Universi Dominici Gregis”, el Ordo rituum conclavis y el libro de la liturgia de las horas.
El director de la Oficina de Prensa, ha resumido también los actos finales del Cónclave. “Si un cardenal consigue los dos tercios – la mayoría solicitada – el cardenal Decano de la asamblea, en este caso el cardenal Giovanni Battista Re, pregunta al elegido: “¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontifice? Y una vez recibido el consentimiento le pregunta: “¿Con que nombre quieres ser llamado?”. Entonces el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias actuando como notario y teniendo como testigos a dos ceremonieros que serán llamados en aquel momento levanta acta de la aceptación del nuevo pontífice y del nombre que ha tomado. Se procede entonces a quemar las papeletas para la “fumata” blanca. Acto seguido el nuevo Papa se viste en la llamada “Estancia de las lágrimas”, quizás por la emoción del momento. Cuando vuelve se da lectura a un pasaje del Evangelio ligado al ministerio petrino, se reza brevemente y los cardenales desfilan, uno por uno, ante el nuevo pontífice felicitándole y prometiéndole obediencia. El Papa y los cardenales entonan juntos el Te Deum. “En este cónclave hay una novedad – ha señalado Lombardi- el Papa antes de salir al balcón para saludar a la multitud, pasa desde la Capilla Sixtina a la Paolina para rezar sólo unos momentos ante el Santísimo Sacramento. Después del anuncio del protodiácono, como es habitual, se asoma al balcón y, junto con el saludo da la bendición “Urbi et Orbi”.
Por cuanto respecta a la Misa de inauguración del pontificado, el Padre Lombardi ha explicado que no tiene necesariamente que celebrarse un domingo, sino cualquier día de la semana.
Por último, ha aclarado que el Prefecto de la Casa Pontificia, el arzobispo Georg Gänswein, secretario del Papa emérito, estará presente en la ceremonia de inicio del cónclave, como prevé su cargo …
La libertad religiosa en el mundo
(RV).- De acuerdo con el informe publicado el 28 de julio por el Departamento de Estado en Washington (EE.UU.), el pasado año ha resultado ser un periodo negativo para la libertad religiosa en el mundo, en el que las minorías se han visto... Sigue leyendo →
La misión de la Congregación para los Obispos
Ciudad del Vaticano, 27 febrero 2014 (VIS).- Esta mañana en la Sala Bolonia del Palacio Apostólico, el Papa ha presidido la reunión de la Congregación para los Obispos, y ha dirigido a los presentes un discurso acerca de su misión, de los... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma y la dignidad de la persona humana
(RV).- Es necesario redescubrir el verdadero significado de la libertad y justicia, en una sociedad en la que existe quien quiere pisotear los derechos de los más débiles : niños por nacer, pobres, ancianos, enfermos, etc … Es esto, en... Sigue leyendo →
El sumo pontífice “in Coena Domini”
(RV).- La tarde de este Jueves Santo el Papa dejó el Vaticano para dirigirse a la cárcel romana de Rebibbia donde se encontró con los allí detenidos. En la adyacente Iglesia “Padre Nuestro”, el Obispo de Roma celebró la Misa “in... Sigue leyendo →
Aniversario de la visita del Obispo de Roma a Lampedusa
(RV).- Para evocar el primer viaje apostólico del pontificado de Francisco I, el 8 de julio del 2013, ha enviado un mensaje a la diócesis de Agrigento y la isla siciliana de Lampedusa que celebran su primer aniversario, en un lugar que es el... Sigue leyendo →
Francisco I a la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro
(RV).- La tarde del viernes Francisco I encontró en el Aula Pablo VI del Vaticano a los casi tres mil participantes en la peregrinación de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén. Discurso del Papa ¡Señor Cardenal, Miembros del Gran... Sigue leyendo →
Mensaje de Francisco I para la Cuaresma 2014
Ciudad del Vaticano, 4 febrero 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación del Mensaje del Santo Padre para la Cuaresma de 2014. Se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza, es el título de... Sigue leyendo →
El sumo pontífice recibe en audiencia a los luteranos
Ciudad del Vaticano, 22 enero 2015 (VIS).- “El hecho de haber venido aquí juntos ya es un testimonio de la importancia de los esfuerzos por la unidad. El hecho de que recéis juntos es un testimonio de vuestra fe, de que sólo por la gracia de... Sigue leyendo →
El sumo pontífice con el Presidente de Guinea Ecuatorial
Ciudad del Vaticano, 25 octubre 2013 (VIS).- Esta mañana el Santo Padre ha recibido en audiencia al Presidente de la República de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, el cual sucesivamente ha encontrado al arzobispo Dominique Mamberti,... Sigue leyendo →