Deportaciones e Indiferencia, una llaga que deber ser sanada.
(RV).- En Guatemala, la Comisión Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal del país junto a otras instituciones que se dedican a los migrantes, inspirados en la instrucción “La Caridad de Cristo hacia los migrantes”, con ocasión del “vía crucis del migrante 2013” – que se celebra cada 16 de marzo – enviaron el mensaje : “Migrantes: deportaciones e indiferencia, una llaga que debe ser sanada”.
Dirigiéndose a la opinión pública nacional e internacional, ya en el primer punto se destaca la falta de voluntad política para la creación de políticas concretas para afrontar el fenómeno migratorio desde sus causas y consecuencias, atendiendo las características migratorias de Guatemala como país de origen, tránsito, destino y retorno o deportación de personas migrantes.
Al manifestar la esperanza por la reforma al sistema migratorio estadounidense, recién ofrecida por el presidente reelecto Barack Obama, motivan a la comunidad inmigrante hispanoamericana a tener presente dicha reforma durante la elección de representantes a la cámara y de senadores ante el congreso estadounidense.
Al gobierno de Guatemala solicitan – entre otros puntos – atender de forma estructural el tema migratorio, promoviendo la formulación e implementación de una política migratoria integral; Promover la creación e implementación de programas de reinserción laboral para los migrantes deportados de EE.UU. y México; Retomar el impulso ante el Congreso de la República de Guatemala para el debate, modificación y aprobación de la iniciativa que busca crear la Ley de Desarrollo Rural Integral, para contribuir a evitar la emigración de guatemalteco/as.
Al Congreso de la República de Guatemala exhortan a retomar el debate serio y profesional para la aprobación de leyes importantes para el país, entre ellas, la creación de una nueva Ley de Migración de Guatemala, que reemplace a la actual; A los gobiernos de Centroamérica, México y El Caribe, exhortan a profundizar en la colaboración para atender el fenómeno migratorio de una forma amplia, humana e integral, por medio de acciones comunes en estricto apego a la defensa de los derechos humanos.
Como Comisión de Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal de Guatemala, Casas del Migrante, organizaciones promigrantes y representantes de otras denominaciones religiosas, ratifican su opción y compromiso por las personas migrantes, ya que representan uno de los rostros sufrientes de Cristo, con frecuencia azotados por políticas y leyes migratorias injustas.
(CA – RV)
Tráfico de armas y migración preocupan a la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 15 mayo 2014 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana las cartas credenciales de siete nuevos embajadores ante la Santa Sede: Pierre-Yves Fux (Suiza), Rudolf P. von Balimoos (Liberia), Nega Tsegaye Tessema (Etiopia), Nasreldin... Sigue leyendo →
El sumo pontífice con el Presidente de Guinea Ecuatorial
Ciudad del Vaticano, 25 octubre 2013 (VIS).- Esta mañana el Santo Padre ha recibido en audiencia al Presidente de la República de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, el cual sucesivamente ha encontrado al arzobispo Dominique Mamberti,... Sigue leyendo →
Nuevo proceso penal del ex-nuncio Józef Wesolowski
Ciudad del Vaticano, 24 septiembre 2014 (VIS).- El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, informó a última hora de la tarde de ayer que el Promotor de Justicia del Tribunal de Primera Instancia ha convocado al... Sigue leyendo →
Una delegación siria visita el Vaticano
(RV).- En una declaración hecha pública por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, su director, el Padre Federico Lombardi, ha informado que esta mañana el Secretario de Estado de la Santa Sede, el Arzobispo Pietro Parolin, junto al Secretario para... Sigue leyendo →
Duro golpe para el matrimonio y la familia en Uruguay
(RV).- El 26 de diciembre del 2012, el Senado de Uruguay anunció la postergación de la votación de la ley del Matrimonio Igualitario hasta el mes de abril de 2013, después de que la Cámara de Diputados votó por amplia mayoría a favor del... Sigue leyendo →
El Santo Padre rezará junto al Arzobispo de Canterbury
(RV).- Por primera vez el viernes, Francisco I recibe en audiencia al primado de la Iglesia anglicana, Justin Welby, arzobispo de Canterbury. Philippa Hitchen de Radio Vaticano habló de ello con Mons. Marcos Langham, encargado de las relaciones con... Sigue leyendo →
Nuevos decretos, Juan XXIII y Juan Pablo II canonizados
Ciudad del Vaticano, 5 julio 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al cardenal Angelo Amato, S.D.B., prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. En el transcurso de la misma, el Papa ha autorizado a promulgar... Sigue leyendo →
Peregrinación al Santuario de Loreto
(RV).- Ayer a las nueve de la noche, el Santo Padre se conectó en directo por teléfono con el Estadio Helvia Recina de Macerata, donde millares de fieles se disponían a participar, después de la celebración de la Misa, a la peregrinación a pie... Sigue leyendo →
Mensaje en la inauguración del mundial de fútbol
Ciudad del Vaticano, 12 junio 2014 (VIS).- La solidaridad entre los pueblos, es lo que espera el Papa de la Copa del Mundo de Fútbol que se abre hoy en Brasil. En un mensaje dirigido a los organizadores, jugadores y espectadores transmitido ayer noche... Sigue leyendo →