(RV).- “Los Misterios Santos” obra del maestro Massimo Lelli ha quedado abierta al público el pasado 23 de marzo y hasta el 14 de abril en Santa María de los Ángeles, en la porciúncula de Asís para representar un “nacimiento pascual” y recodar el pesebre navideño que San Francisco realizó en el año 1223. Importante no perder de vista que las representaciones de la Navidad de Jesús parten de la iniciativa del santo fundador de la Orden Franciscana, que a partir de entonces se desarrollaron para reavivar la fe cristiana. Esta expresión con la que acompañó su institución, es emblemática pues el mismo Santo – tal y como lo cita fray Tomas de Celano – expresó su voluntad de representar al Niño nacido en Belén, para mirar con los ojos del cuerpo las incomodidades en las cuales se encontró por la falta de las cosas más necesarias para un recién nacido, el modo en que fue acomodado en un pesebre, yaciendo en el heno entre el buey y el asno.
La orden franciscana destaca en esta muestra la voluntad de representar en manera viva y eficaz a la persona de Jesús, su historia, reconocida como salvífica por los cristianos. La representación del Misterio de Cristo sugiere una idea de un “Pesebre pascual” que alude al trasfondo evangélico y a la Palabra de la Iglesia cuyo cometido es el de anunciar la Pascua a través de múltiples expresiones. El teólogo alemán del siglo XIX Martin Kähler, expresó que los evangelios son la narración de la pasión con una amplia introducción. Por otra parte también en la iconografía dedicada a la encarnación del Hijo de Dios, los pintores de todos los tiempos han plasmado el misterio Pascual, mediante una simbolización rica y articulada.
Respondiendo a estas sugestiones, la Obra de la Porciúncula ha preparado en la Sala San Pio X de su museo un “Pesebre” pascual con una serie de representaciones de episodios evangélicos, en modo particular ilustrando el camino del Señor hacia la Pascua.
PLJR – @pjuregui – Radio Vaticano
Despojarnos de los ídolos para adorar sólo a Jesús
(RV).- El Papa Francisco celebró en la tarde del III Domingo de Pascua la Santa Misa en San Pablo Extramuros en su primera visita como Obispo de Roma a esta basílica papal. En su homilía, tras agradecer las palabras del Cardenal Arcipreste James... Sigue leyendo →
El arzobispo Paul Gallagher en el Consejo de Europa
Ciudad del Vaticano, 8 de junio de 2015 (VIS).- El arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados, intervino este 8 de junio, en el Seminario de alto nivel “Construir juntos sociedades inclusivas: aportaciones al... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma a los neocatecumenales
Ciudad del Vaticano, 6 de marzo 2015 (VIS).- Francisco I recibió esta mañana en el Aula Pablo VI a siete mil miembros del Camino Neocatecumenal, de quienes dijo que sostiene su misión y bendice su carisma, exhortándoles a ir en nombre de Cristo por... Sigue leyendo →
Pésame y dolor por el secuestro y asesinato de israelíes
Ciudad del Vaticano, 1 julio 2014 (VIS).- La noticia del asesinato de tres jóvenes israelíes secuestrados y desaparecidos hace unos días, es terrible y dramática, declaró a última hora de la tarde de ayer el director de la Oficina de Prensa de la... Sigue leyendo →
Las catacumbas de Priscila restauradas
Ciudad del Vaticano, 19 noviembre 2013 (VIS).- La Pontificia Comisión de Arqueología Sacra presenta esta tarde, a las 16 horas en la basílica de S. Silvestro, en las catacumbas de Priscila, el resultado obtenido con los trabajos realizados durante... Sigue leyendo →
Ordenación presbiteral en la Basílica Vaticana
(RV).- Francisco I presidió la mañana de este domingo la Santa Misa en la basílica de san Pedro con la ordenación presbiteral de 13 diáconos. Después de la presentación el Papa reflexionó sobre la importancia del sacramento y les pidió a todos... Sigue leyendo →
El sumo pontífice en el dispensario de Santa Marta
(RV).- Francisco I visitará este sábado por la mañana, el dispensario de “Santa Marta”, que se encuentra en el Vaticano. Luego, en el Aula Pablo VI, encontrará cerca de 800 personas entre niño/as con sus familias, y voluntarios que,... Sigue leyendo →
El mensaje de Cristo hasta los confines de la tierra
Ciudad del Vaticano, 9 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha dedicado la audiencia general a la catolicidad y al concepto de ser católico. Francisco I ha hablado de tres significados fundamentales, basándose en el vocablo griego de totalidad... Sigue leyendo →
La humildad y caridad en la acción de gobierno
(RV).- Francisco I en la mañana del lunes durante la Misa que celebra en la Casa de Santa Marta, establece en su homilía sobre las lecturas del día, las características que definen una buena acción de gobierno. El Evangelio del centurión y la... Sigue leyendo →