Como viene haciendo cada día, el Papa Francisco celebró el martes 26 de marzo, por la mañana, la misa en la capilla de la Domus Sanctae Marthae en el Vaticano. Hoy ha querido que estuvieran con él en el altar los sacerdotes que residen habitualmente en la Domus. Ayer regresaron a sus habitaciones después de haberlas cedido hace algunas semanas a los cardenales llegados a Roma para el cónclave. Eran unos cuarenta – entre oficiales de la Secretaría de Estado y otros organismos y dicasterios -. Con ellos también los arzobispos Angelo Acerbi, Peter Paul Prabhu y Luigi Travaglino, nuncios apostólicos. Una familia sacerdotal de la que el Papa dijo sentirse parte. Y a la que, antes de impartir su bendición final, expresó su agradecimiento.
Comentando brevemente el pasaje del Evangelio de Juan (13, 21-33 y 36-38) cuando Jesús habla de la traición de Judas y recuerda a Pedro que lo negará tres veces, el Papa compartió con los presentes su reflexión sobre «dos palabras»: la noche y la dulzura del perdón de Cristo. Era de noche cuando Judas salió del cenáculo. Y el Santo Padre subrayó que era de noche fuera y dentro de él. Pero – recordó -, existe otra noche, una noche «provisional» que todos conocen y en la que más allá de la oscuridad siempre existe la esperanza. Es la noche del pecador que encuentra de nuevo a Jesús, su perdón, la «caricia del Señor». El Papa Francisco invitó a abrir el corazón y a gustar la «dulzura» de este perdón. La misma dulzura que expresó la mirada de Cristo dirigida a Pedro que lo había negado. «Qué hermoso es ser santos – concluyó -, pero también qué bello es ser perdonados».
Entre los fieles se contaban algunas hermanas del Instituto Secular de Schoenstatt residentes en Roma. Al término de la celebración, tras algunos minutos de oración en silencio transcurridos sentado al fondo de la capilla, el Papa Francisco saludó individualmente a todos.
La vida humana es sagrada e inviolable
(RV).- Estamos en un tiempo en el que se desprecia la vida, porque el aborto, la eutanasia y experimentación con embriones humanos o la manipulación genética son pecados, y ante esta dramática situación Francisco I ha rogado defender a la persona... Sigue leyendo →
Evaluación de los centros sanitarios de la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 31 enero 2014 (VIS).- La Pontificia Comisión referente de estudio y guía sobre la organización de la estructura económica y administrativa del Vaticano, en colaboración con los dirigentes del Hospital Pediátrico del Niño... Sigue leyendo →
Los institutos seculares y su vida consagrada
(RV).- El sumo pontífice recibió este sábado a los participantes en la Asamblea nacional de la Conferencia italiana de los Institutos Seculares, y recordando a Pío XII y su constitución apostólica Provida Mater Ecclesia los alentó a custodiar la... Sigue leyendo →
La iglesia y el cuerpo místico de Cristo
(RV).- Una ya habitual plaza de San Pedro repleta de fieles escucha atentamente la catequesis del miércoles de Francisco I. Esta mañana el Obispo de Roma se ha referido al misterio de la Iglesia convocada por Jesús entre todos los pueblos,... Sigue leyendo →
Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz
Ciudad del Vaticano, 12 diciembre 2013 (VIS).- La fraternidad, fundamento y camino para la paz, es el título elegido por Francisco I en su primer Mensaje para la 47 Jornada Mundial de la Paz que se celebra el 1 de enero de 2014. El documento, fechado... Sigue leyendo →
Nuevo Camarlengo de la Santa Sede
(RV).- El Santo Padre nombró Camarlengo de la Santa Sede al Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, el Cardenal Jean Louis Tauran. Asimismo, el nuevo Vice-Camarlengo será el Presidente de la Pontificia Academia... Sigue leyendo →
El Papa viajará con pasaporte argentino
(RV).- A casi un año de su elección al pontificado, Francisco I ha decidido viajar por el mundo con su pasaporte argentino, que tramitó la última semana junto a su nuevo documento nacional de identidad (DNI). Su Santidad se comunicó con la... Sigue leyendo →
Anulado en Beirut el Congreso de SIGNIS
(RV).- Con gran pesar, SIGNIS (la Asociación Católica Mundial para la Comunicación) ha anunciado que debido a la creciente incertidumbre que trae la guerra civil en Siria y por recomendación de los anfitriones locales, se ha visto obligada a... Sigue leyendo →
La ROACO celebra su LXXXVII Asamblea Plenaria
Ciudad del Vaticano, 23 junio 2014 (VIS).- La Congregación para las Iglesias Orientales celebra del 23 al 26 de junio, la LXXXVII Asamblea Plenaria de la ROACO – Reunión de las Obras para la Ayuda a las Iglesias Orientales. El martes 24 a las... Sigue leyendo →