(RV).- Estaba preso y me visitaron, dijo Jesús cuando habló del examen final de nuestra vida. Hoy el Papa Francisco junto a menores encarcelados en la celebración propia del Jueves Santo, la Última Cena de Jesús con sus discípulos, antes de que lo apresaran, torturaran y asesinaran en la cruz. En esta cena Jesús lava los pies a sus discípulos, ofrece su Cuerpo y Sangre y da el mandamiento del amor: “Ámense entre ustedes como los amo yo”.
Este gesto de Francisco corresponde a su invitación de todas sus primeras homilías en las que nos invita a salir de nosotros mismos para ir a las periferias geográficas y existenciales.
A las cinco de la tarde, en el Instituto Penal para Menores de “Casal del Marmo”, en las afueras de Roma, comenzó la Misa “in cena Domini” celebrada por el Papa.
En su ministerio como Arzobispo de Buenos Aires, el cardenal Jorge Mario Bergoglio acostumbraba celebrar esta Misa en una cárcel, en un hospital o en un hospicio para pobres o personas marginadas. Y en su primer Jueves Santo como Pontífice, Francisco ha querido seguir también esta tradición visitando este reformatorio romano. De modo que con esta celebración de Casal del Marmo, el Papa Francisco ha proseguido esta costumbre, que se desarrolló en un contexto de gran sencillez, mientras las demás celebraciones de Semana Santa, tal como les hemos informado oportunamente, tendrán lugar según el uso habitual.
En su homilía, el Pontífice recordó que Jesús lavó los pies a sus discípulos. Y añadió que Pedro no comprendía, pero Jesús explicó su gesto. Dios ha hecho esto y explica a sus discípulos que deben seguir su ejemplo. Si el Señor, el Maestro ha lavado los pies a sus discípulos – dijo el Papa – también ustedes deberían hacer lo mismo. Es el ejemplo del Señor. Entre nosotros el que es más alto debe estar al servicio de los demás. Y éste es un signo: lavar los pies quiere decir: yo estoy a tu servicio. Debemos ayudarnos – afirmó Francisco –. Ayudarnos recíprocamente: esto es lo que Jesús nos enseña. Y esto es lo que yo hago. Y lo hago de corazón – dijo el Papa – porque es mi deber como sacerdote y como obispo. Es un deber – añadió – que me viene del corazón. Me gusta hacerlo – explicó – porque el Señor así me lo ha enseñado.
“A veces – dijo Francisco – me enojé con uno o con otro. ¡Olvídalo! Y si te piden un favor, hazlo. Esto es lo que Jesús nos enseña y lo que hago yo”. Pero también ustedes – observó – ayúdense siempre y así, ayudándonos nos hacemos el bien. Que cada uno de nosotros piense: ¿estoy dispuesto a servir, estoy dispuesto a ayudar al otro? Este signo es una caricia de Jesús que ha venido precisamente para esto, para servir, para ayudarnos.
Al respecto cabe destacar que también el Papa Benedicto XVI visitó este Instituto de Casal del Marmo el 18 de marzo de 2007, donde celebró la Misa en la Capilla del “Padre Misericordioso”.
Ha sido grande la expectativa de los menores que se encuentran detenidos, unos cincuenta, entre los cuales once chicas.
En una entrevista de nuestra colega Benedetta Capelli a la voluntaria Annalisa Marra, quien desde hace cinco años presta su servicio en este penitencial ha explicado que muchos de estos menores han recibido la noticia de la llegada del nuevo Papa con gran sorpresa, alegría y curiosidad, especialmente por parte de los que no son católicos, por lo que se preguntaban quién es el Papa.
Mientras esta misma noticia ha sido recibida gozosamente por parte de los muchachos italianos que no se la esperaban, y que quedaron sumamente sorprendidos por el hecho, inusual, de que un Papa vaya a una cárcel. Algo que no sucede todos los días.
Y cuenta que estos menores detenidos han preguntado a los voluntarios cuánto les pagaban a ellos por ir a este instituto de detención. Mientras en el momento en que descubrieron que nadie les ha pagado y que todo se realiza gratuitamente apreciaron mucho este gesto, tal como han apreciado el gesto del Papa, que los ha elegido a ellos, para lavarles los pies. Un gesto de humildad que no los hace sentir marginados sino cerca del mundo real.
En cuanto a la pregunta de qué querrían decirle estos menores al nuevo Papa, la voluntaria entrevistada explicó que basándose en la precedente visita a esta cárcel de Benedicto XVI, lo que desean es que Francisco rece por ellos, para no sentirse lejos del mundo católico.
(MFB – RV)
La devoción al Sagrado Corazón de Jesús en Medellín
(RV).- La tradicional procesión en Medellín con una historia de más de un siglo, toma las calles de la ciudad colombiana como signo de una de las manifestaciones de fe más importantes de la Arquidiócesis, un testimonio para el mundo secularizado,... Sigue leyendo →
Cercanía del Papa por inundaciones en Argentina
(RV).- Inmediatamente informado de las graves inundaciones en Argentina, Francisco envió un telegrama en el que expresa su cercanía a los afectados, y en el que alienta a las instituciones civiles y eclesiásticas, así como a todas las personas de... Sigue leyendo →
Encuentro deportivo e interreligioso por la paz
(RV).- Se llevó a cabo este pasado lunes en la Sala Marconi de la emisora de Radio Vaticana, la Conferencia de Prensa en donde se presentó el partido interreligioso por la paz, que se jugará el lunes 1 de septiembre en el Estadio Olímpico de... Sigue leyendo →
La vida cristiana y su esperanza de salvación
(RV).- Francisco I, esta mañana, en la Misa en la Casa de Santa Marta insistió en que no debemos perder la esperanza. El Santo Padre inició su homilía deteniéndose en un pasaje del Libro del Profeta Isaías, el de la consolación de Israel. El... Sigue leyendo →
Francisco I al pueblo filipino
Ciudad del Vaticano, 22 noviembre 2013 (VIS).- El Santo Padre pidiendo la solidaridad de todos, reiteró nuevamente en estos momentos de tanto sufrimiento, su cercanía a los filipinos. Reunidos ayer tarde en la basílica de San Pedro con motivo de la... Sigue leyendo →
Impulsar la ocupación contra el trabajo de esclavo
El Papa en la semana. (RV).- El pasado 28 de abril, antes del Regina coeli con casi cien mil fieles y peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro, Francisco rezó y expresó su cercanía espiritual por las víctimas que causó el derrumbe de una... Sigue leyendo →
No desanimarse por las caídas y los pecados
La Voz del Papa. (RV).- El Papa invitó, a la hora del Regina Coeli del 14 de abril, III Domingo de Pascua, a anunciar con valentía a Cristo Resucitado. A las incomprensiones – dijo Francisco – hay que responder con el amor y la fuerza de la... Sigue leyendo →
Oración por la explosión en Rosario (Argentina)
(RV).- El Santo Padre expresó este miércoles 7 de agosto su pesar a los familiares de los muertos por la explosión ocurrida en el edificio de la calle Boulevard Oroño y Salta, en la ciudad argentina de Rosario, y a través del Cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →
El Papa a los obispos franceses reunidos en Lourdes
(RV).- Procuren siempre estar comprometidos al servicio del hombre, sobre todo de los más marginados. Lo escribe el sumo pontífice en un mensaje a los obispos franceses, con ocasión de su Asamblea plenaria que se está celebrando esta semana, hasta... Sigue leyendo →