El Papa en la semana.
(RV).- ¡Por favor no se dejen robar la esperanza que nos da Jesús!. Lo dijo Francisco el domingo 24 de marzo al reiterar que Jesús es el rostro misericordioso de Dios que vence el mal. El Obispo de Roma recordó al beato Juan Pablo II y a Benedicto XVI, invitando a los jóvenes a su preparación espiritual para la próxima Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro.
El Papa rezó el ángelus dominical desde el mismo atrio de la Basílica de San Pedro al final de la Santa Misa. Antes del responso por los fieles difuntos, el Obispo de Roma pidió especialmente por quienes sufren. Después de la tradicional y solemne procesión con ramos de olivo y de palma, que caracteriza esta celebración, en una Plaza de San Pedro iluminada por el sol de primavera y con la participación de más de doscientas mil personas.
“Llevemos un rayo del amor de Dios a todos los que encontremos”. Lo pidió Francisco a los fieles en su primera catequesis de la audiencia general del pasado miércoles 27 de marzo. Tras rendir homenaje a su predecesor Benedicto XVI, comentando este tiempo litúrgico el Papa subrayó que vivir la Semana Santa es entrar cada vez más en la lógica de Dios, y de la Cruz, que no es ante todo la del dolor y de la muerte, sino la del amor y del don de sí que trae consigo. Y dijo que seguir a Jesús exige “salir” de sí mismo.
Alguien podría decir: “no tengo tiempo”, “tengo muchas cosas que hacer”, “es difícil”, “¿qué puedo hacer yo con mi poca fuerza?”. A menudo nos conformamos con algunas oraciones, con una misa dominical distraída e inconstante, con un acto de caridad, pero no tenemos la valentía de “salir” para llevar a Cristo. Dios piensa con misericordia; Dios piensa como el padre que espera el regreso de su hijo y va a su encuentro, lo ve venir cuando todavía está muy lejos … una señal de que lo esperaba todos los días desde la terraza de su casa; Dios piensa como el samaritano que no solo pasa cerca del desventurado compadeciéndose, sino socorriéndole sin pedir nada a cambio; Dios piensa como el pastor que da su vida para defender y salvar a las ovejas.
Al término de la audiencia, que se celebró en la Plaza de San Pedro, el Papa dirigió un llamamiento a la paz por la República Centroafricana. Sigo con atención lo que está ocurriendo en estas horas y deseo asegurar mi oración por todos aquellos que sufren, de manera particular por los familiares de las víctimas, los heridos y las personas que han perdido la propia casa y que se han visto obligadas a escapar. Hago un llamamiento para que cesen inmediatamente los actos de violencia y los saqueos, y se encuentre cuanto antes una solución política a la crisis que restablezca la paz y la concordia en aquel querido país, desde hace tanto tiempo marcado por conflictos y divisiones.
Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)
El espacio “El Papa en la semana”, se transmite los sábados en las emisiones informativas de las 17,30; 01,45 y 03,20 UTC.
El Papa a la Comisión Teológica Internacional
Ciudad del Vaticano, 5 diciembre 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió esta mañana a los miembros de la Comisión Teológica Internacional (CIT) que preside el cardenal Gerhard Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. La... Sigue leyendo →
El Santo Padre al Comité de los Congresos Eucarísticos
(RV).- La eucaristía, sacramento de piedad, signo de unidad y vínculo de caridad, en particular, con los más pobres y oprimidos, en busca de una vida digna en Cristo, es el mensaje a los participantes en la Plenaria del Pontificio Comité para los... Sigue leyendo →
La investigación judicial sobre ex-ejecutivos del IOR
Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2014 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el pasado 7 de diciembre, respondiendo a algunas preguntas de los periodistas, ha declarado cuanto sigue : Puedo confirmar que el Promotor de Justicia... Sigue leyendo →
Congreso de pastoral urbana
(RV).- El Seminario Conciliar de Barcelona (España) acoge del 20 al 22 de mayo, el I Congreso Internacional de Pastoral en las Grandes Ciudades. Tres días durante los que ponentes y expertos ahondarán en el papel de la Iglesia en las grandes urbes y... Sigue leyendo →
Normas sobre la transparencia y supervisión financiera
Ciudad del Vaticano, 9 octubre 2013 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha hecho público un comunicado acerca de la la nueva Ley del Estado de la Ciudad del Vaticano (8 de octubre 2013), sobre transparencia, supervisión e información... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a los obispos de Lituania
Ciudad del Vaticano, 2 de febrero 2015 (VIS).- El Santo Padre inició su alocución con los prelados lituanos durante su visita “ad limina apostolorum” considerando el triste periodo de persecución que ha atravesado su país, señalando el... Sigue leyendo →
Recuerdo del Beato Juan Pablo II
(RV).- En este día en que se cumple el octavo aniversario del fallecimiento del Beato Juan Pablo II, recordamos ese 2 de abril de 2005, en el que la Iglesia universal se unía en la oración, por su amado Pastor, que durante sus 26 años de... Sigue leyendo →
La santa madre iglesia y la paz de Dios
(RV).- Esta mañana el Obispo de Roma ante los miles de peregrinos que llegaron a la Plaza de San Pedro, para la Audiencia General, volvió a centrar su catequesis en la santa madre Iglesia, destacando tres aspectos : nos enseña a caminar en la vida,... Sigue leyendo →
El don de la profecía
(RV).- El Papa en la Misa presidida en la Casa de Santa Marta, hoy, tercer lunes de Adviento, afirmó comentando las lecturas del día, que el profeta es aquel que escucha la Palabra de Dios, es consciente de su compromiso, luego mira a su pueblo y... Sigue leyendo →