(RV).- Inmediatamente informado de las graves inundaciones en Argentina, Francisco envió un telegrama en el que expresa su cercanía a los afectados, y en el que alienta a las instituciones civiles y eclesiásticas, así como a todas las personas de buena voluntad, a brindar con caridad y solidaridad cristiana todas las ayudas necesarias. El telegrama del Papa está firmado por el secretario de Estado de Su Santidad, Tarcisio Bertone, y ha sido enviado al arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, para que lo transmita a los afectados y a las familias de las víctimas.
Texto del telegrama del Papa Francisco:
Mons. Mario Aurelio Poli.
Arzobispo de Buenos Aires.
El Papa Francisco, profundamente apenado por la noticia de los graves daños producidos por las lluvias torrenciales de los últimos días, ofrece sufragios al Señor por el Eterno descanso de los fallecidos, al mismo tiempo que desea expresar su paternal cercanía espiritual a todos los damnificados y sus familiares. Asimismo, el Santo Padre alienta a las Instituciones civiles y eclesiásticas, así como a las personas de buena voluntad, a prestar con caridad y espíritu de solidaridad cristiana la necesaria ayuda a cuantos han perdido sus hogares o sus bienes personales. Con esos sentimientos, el Sumo Pontífice imparte a los afectados y a cuantos les socorren la confortadora Bendición Apostólica, como signo de cercanía al querido Pueblo Argentino.
Card. Tarcisio Bertone.
Secretario de Estado de Su Santidad.
En efecto, al menos 54 personas han muerto en Argentina por el temporal que azotó con fuerza las ciudades de Buenos Aires y La Plata dejando “un tsunami de lluvia”, miles de evacuados y damnificados e importantes destrozos materiales. El Gobierno argentino trabaja junto a las autoridades provinciales y locales para desalojar las viviendas anegadas el pasado martes por el agua, que superó el metro y medio en algunas zonas, como en los barrios platenses de Las Lomas y Tolosa. La presidenta argentina, Cristina Fernández, se desplazó primero a La Plata, su ciudad natal, y luego a Mitre, uno de los barrios de Buenos Aires más afectados por el temporal, para recorrer las áreas inundadas. El Gobierno argentino decretó además tres días de duelo nacional por las víctimas fatales de la catástrofe climática y dispuso el envío de personal del Ejército a las zonas inundadas para colaborar en la asistencia a los damnificados.
(RC – RV)
La grave situación de las inundaciones en Argentina (últimas horas).
“Es una tragedia, una catástrofe”: estas son las palabras utilizadas por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, para describir el escenario de La Plata donde se cuentan más de 70 víctimas, 120 desaparecidos, 3 mil personas evacuadas tras las fuertes lluvias que azotaron la ciudad.
“La zona central de Argentina se está tropicalizando, con estas tormentas que a menudo son huracanes de baja intensidad”, señalan fuentes climáticas de la ONU. Después de la tormenta registrada el martes, ayer en el espacio de tres horas cayeron de nuevo más de 300 milímetros de lluvia en La Plata, para sorpresa de la mayoría de la población, y en algunos barrios el nivel del agua alcanzó los dos metros de altura.
Según el diario Clarín, un número desconocido de personas todavía siguen atrapadas en sus coches o en espera de ser rescatados en los techos de las casas, mientras se señalan manifestaciones de protesta en varias partes de la ciudad con bloqueos de calles por los prolongados apagones de electricidad. Los residentes reclaman más asistencia y seguridad tras el saqueo ayer de un supermercado.
Fuentes de Cáritas Argentina han informado de la rápida movilización de la Iglesia para la asistencia a las víctimas. Cáritas llama a la solidaridad con todas las víctimas. La situación que enfrentan las comunidades afectadas por la tragedia en la mayoría de los casos es muy grave. Cáritas Argentina está presente en las zonas más afectadas ayudando a los que han perdido sus pertenencias, sufrido daños en sus propias casas o que no pueden contar con los servicios de agua, electricidad, comunicaciones y transporte.
(ER – RV)
Audiencia pontificia con el Presidente de las Seychelles
Ciudad del Vaticano, 30 de abril 2015 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en el Palacio Apostólico al Presidente de la República de Seychelles, James Alix Michel, que posteriormente se reunió con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de... Sigue leyendo →
Francisco I recibe al Primer Ministro de Granada
Ciudad del Vaticano, 23 octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano, al Primer Ministro de Granada, Keith Mitchell, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin,... Sigue leyendo →
200 años de reconstitución de la Compañía de Jesús
(RV).- Esta tarde del sábado 27 de septiembre en la Iglesia del Gesù, en Roma, el Santo Padre ha presidido la celebración de las vísperas y Te Deum con ocasión del bicentenario de la reconstitución de la Compañía de Jesús. El Obispo de Roma... Sigue leyendo →
Hace ocho años, Benedicto XVI : humildad y sencillez
(RV).- Un día como hoy, vivíamos la emoción de la elección pontificia de Benedicto XVI, que ha guiado a la Iglesia Universal, durante casi ocho años, con sabiduría, dulzura y firmeza, como “simple y humilde trabajador de la viña del Señor”,... Sigue leyendo →
La iglesia y los gitanos
Ciudad del Vaticano, 5 junio 2014 (VIS).- Nuevos enfoques en el ámbito civil, cultural, social, y también pastoral para combatir las nuevas formas de persecución, opresión y esclavitud. Es lo que ha pedido el Santo Padre para hacer frente a la... Sigue leyendo →
23 al 29 de abril 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 23 de abril el Papa, en la memoria litúrgica de San Jorge en la Ciudad del Vaticano se festejará el onomástico del Santo Padre Francisco, por esta razón, a las 10 h. de la mañana, Su Santidad... Sigue leyendo →
Mensaje al clero de la comunidad diocesana en Asís
Ciudad del Vaticano, 5 de octubre 2013 (VIS).- Después de almorzar en el comedor de Caritas Internationalis, el Papa fue a visitar el Eremitorio de las Cárceles en el monte Subasio, a cinco kilómetros de Asís y a ochocientos metros de altura, en el... Sigue leyendo →
Jorge Mario Bergoglio y sus nueve meses de pontificado
(RV).- La elección de Francisco I en 2013 ha sido realmente el hecho màs extraordinario para la vida de la Iglesia. El Padre Federico Lombardi, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha sido entrevistado por Alessando Gisotti de Radio... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma a los formadores de los consagrados
Ciudad del Vaticano, 13 de abril 2015 (VIS).– “Vivir en Cristo según la forma de vida del Evangelio” ha sido el tema del congreso internacional para los formadores a la vida consagrada, celebrado en Roma del 7 al 11 de abril. Sus... Sigue leyendo →