Previsiones de la semana.
(RV).- El martes 9 de abril el Santo Padre Francisco recibirá en audiencia al Sr. Ban Ki-moon, Secretario General de Naciones Unidas.
Ese mismo día, en la Sala de Prensa de la Santa Sede, el Cardenal Gianfranco Ravasi, Presidente del Consejo Pontificio de la Cultura, presentará la Conferencia internacional titulada “Medicina regenerativa: cambio fundamental en la ciencia y la cultura”, que se celebrará en el Aula Nueva del Sínodo de la Ciudad del Vaticano, del 11 al 13 de este mes.
Del 9 al 11 de abril se celebrará en la Casa Bonus Pastor de Roma, el Congreso internacional, organizado por la Conferencia episcopal alemana, sobre el tema “Evangélicos, pentecostales, carismáticos. Los nuevos movimientos religiosos, un desafío para la Iglesia católica”. Entre los temas que se abordarán figuran “Desarrollos y contextos de los nuevos movimientos religiosos”; “El fenómeno de los nuevos movimientos religiosos visto desde diversos puntos de vista”, y “Conclusiones para la pastoral de la Iglesia católica”. Concluirá los trabajos el Cardenal Kurt Koch, presidente del Consejo pontificio para la Promoción de la unidad de los cristianos. Serán numerosos los estudiosos que participarán en este evento procedentes de diversas partes del mundo.
El miércoles 10 de abril el Papa Francisco celebrará la audiencia general a las 10.30 h. de la mañana con fieles y peregrinos de numerosos países, con deseos de escuchar su catequesis y de recibir su bendición apostólica.
Ese mismo día en Roma la Pontificia Universidad Gregoriana propone dos eventos para reflexionar sobre el significado teológico de la música. El primero a las 16.30 h. de la tarde, en que el conocido teólogo Christoph Theobald del Centro Sèvres de París, y Philippe Charru, organista titular de la Iglesia de San Ignacio en la capital francesa se confrontarán en torno a la teología de Johann Sebastian Bach.
Y a las 20.00 h. tendrá lugar la segunda cita con el compositor italiano Cristian Carrara quien conversará con el crítico Andrea Monda, en el ámbito de una lección de pianoforte sobre “La inspiración musical, misterio y profesión”, que ha sido organizado en colaboración con el Centro Fe y Cultura “Alberto Hurtado” de la Universidad Gregoriana y de la asociación cultural Bomba Carta, como parte del ciclo de conferencias públicas sobre “Los desafíos de la fe”.
El jueves 11 de abril se presentará en la Sala de prensa de la Santa Sede, el primer concurso internacional de “Economía y sociedad”, organizado por la Fundación Centesimus Annus – Pro Pontifice, para promover el conocimiento de la Doctrina Social de la Iglesia Católica. En el curso de la rueda de prensa se darán a conocer los nombres de los ganadores de esta primera edición del concurso.
El viernes 12 de abril el Papa Francisco recibirá en audiencia al segundo grupo de los Obispos de la Conferencia episcopal de Toscana con motivo de su visita ad limina Apostolorum.
Ese mismo día en Roma, en el Centro de espiritualidad ignaciana, se presentará un recorrido de seis conferencias para ayudar a descubrir los diversos lazos existentes entre esta espiritualidad y el arte.
El sábado 13 de abril se cumplirá el primer mes del pontificado del Papa Francisco. El 266° Pontífice de la historia fue elegido el pasado 13 de marzo, en el quinto escrutinio y la fumata blanca, de la chimenea de la Capilla Sixtina comenzó a las 19.06 h., mientras a las 20.22 h., el Santo Padre se asomó a la Logia central de la Basílica Vaticana para impartir su bendición a los miles de fieles y peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro.
Ese mismo día en la ciudad italiana de Venecia tendrá lugar la beatificación de Luca Passi, Sacerdote diocesano, Fundador del Instituto de las religiosas Maestras de Santa Dorotea. En representación del Santo Padre el Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos presidirá la solemne celebración.
El domingo 14 de abril, el Santo Padre rezará a mediodía la antífona mariana del Regina Coeli con los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. Y a las 17.30 h. el Papa tomará posesión de la Basílica de San Pablo Extramuros, con una solemne celebración Eucarística, en su calidad de Obispo de Roma.
El lunes 15 de abril tendrá lugar la primera emisión numismática de la Oficina Filatélica y Numismática de la Ciudad del Vaticano para el año 2013, sobre el Pontificado de Benedicto XVI. Se trata de una nueva serie de monedas en Euro en que se destaca la efigie del Papa emérito, con el tema este año del bicentenario del nacimiento de Giuseppe Verdi y de Richard Wagner
Del 15 al 18 de abril en la ciudad polaca de Cracovia se celebrará el VIII Seminario europeo de los capellanes de la aviación civil, con la participación del Cardenal Antonio Maria Vegliò, Presidente del Consejo pontificio para los emigrantes e itinerantes.
Y del 15 al 20 de abril, se celebrará en la localidad bonaerense de Pilar, la Asamblea General de la Conferencia episcopal argentina.
Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)
El espacio “Previsiones de la semana”, se transmite los lunes en la emisión informativa de las 11,30 UTC.
Mensaje a los obispos del Movimiento Focolari
Ciudad del Vaticano, 7 noviembre 2014 (VIS).- “La Eucaristía, misterio de comunión” es el tema del Convenio ecuménico de los obispos del Movimiento Focolari. Se trata de un evento anual que reúne a prelados procedentes no sólo de... Sigue leyendo →
Audiencias especiales de Francisco
(RV).- Esta mañana, el Obispo de Roma mantuvo un encuentro privado y luego un almuerzo con la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en la Casa de Santa Marta, como informó el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, en... Sigue leyendo →
Misa en Daejeon por festividad de la Asunción de María
(RV).- Francisco I tuvo unas horas de reposo la noche del jueves luego del largo viaje y la intensa primera jornada de actividades en Seúl, y hoy pasadas las ocho de la mañana de este viernes, 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de María y... Sigue leyendo →
La parábola del buen samaritano
El Papa en la semana. (RV).- Jesús muestra que el corazón del samaritano es bueno y generoso, que – a diferencia del sacerdote y levita – hace la voluntad de Dios, que desea misericordia y no sacrificio. Francisco I comentó la parábola... Sigue leyendo →
Francisco I en Castelgandolfo para visitar a Benedicto XVI
Ciudad del Vaticano, 23 marzo 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha viajado esta mañana a Castelgandolfo, a las doce en punto del mediodía, para ver y almorzar con Benedicto XVI. Y Joseph Ratzinger – el Papa que dejó de serlo hace 23 días al... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma en la Diyanet
Ciudad del Vaticano, 29 de noviembre 2014 (VIS).- Ayer por la tarde, después de pronunciar un discurso ante las autoridades turcas en el Palacio Presidencial, el Santo Padre se entrevistó en la misma sede con el primer ministro Ahmet Davutoglu para... Sigue leyendo →
Jesús es el camino, la verdad y la vida
(RV).- El Papa este martes en la Misa de la mañana, en la Casa de Santa Marta, afirmó que seguir a Cristo no quiere decir tener más poder, porque su camino es aquel de la Cruz. En la eucaristía concelebrada por los monseñores, Rino Fisichella y... Sigue leyendo →
El viaje pontificio al país de los albaneses
(RV).- En el marco del viaje apostólico de Francisco I a Albania este próximo 21 de septiembre, el Padre Federico Lombardi y Alberto Gasbarri, director general y administrativo de Radio Vaticana, respectivamente, destacan la importancia de la fe de... Sigue leyendo →
Francisco I en diálogo con los delegados ecuménicos
Ciudad del Vaticano, 28 junio 2013 (VIS).- Vuestra presencia es la señal del estrecho lazo que une en la fe, esperanza y caridad, a la Iglesia de Constantinopla con la de Roma, ha dicho el Papa Francisco recibiendo esta mañana en el Vaticano a la... Sigue leyendo →