(RV).- La Iglesia defiende el sacramento del Matrimonio y la tarde de este 8 de abril, la Mesa Nacional en Defensa y Promoción de la Familia convoca a todos los representantes de la sociedad desde los ciudadanos, hasta organizaciones para manifestarse a favor del matrimonio y de la institución familiar.
Texto del comunicado de la Mesa Nacional.
Esta concentración popular busca hacerse eco de los reclamos y del sentimiento de insatisfacción que cientos de miles de ciudadanos experimentamos frente al flagrante atropello que el Estado viene realizando sobre los derechos fundamentales de los más débiles.
Nuevamente se atenta contra los derechos del niño al habilitar a parejas del mismo sexo a acceder a la adopción de menores, incluso en condiciones más beneficiosas que matrimonios heterosexuales, de los cuales muchos de ellos hace años que buscan incansablemente darle a los niños una familia, pero debido a las trabas burocráticas se ven postergados.
A todo lo anterior se suma el progresivo menoscabo del derecho a la vida, el desconocimiento del valor de la participación de los padres en la educación de los hijos, con la voluntad expresa de llegar a eliminarla, la indiferencia y falta de apoyo a la familia numerosa, la continua degradación por parte de agentes políticos y agrupaciones contra aquellos que no están de acuerdo con la cultura de la muerte o la ideología de género, ambas impuestas desde el extranjero.
Ante estas iniciativas y formas de actuar, contrarias a la dignidad del ser humano, demandamos del gobierno y de todas las fuerzas políticas:
– La no aprobación del proyecto de ley que equipara las uniones de personas del mismo sexo con el matrimonio. Así como una regulación sobre adopción que garantice el derecho del niño a tener una madre y un padre, en concordancia con la convención de la ONU sobre los derechos del niño.
– Una política integral de protección y promoción de la familia, fundada en el mutuo compromiso y la igualdad entre el hombre y la mujer que crean el ambiente idóneo para las nuevas vidas, generando la solidaridad social más consistente que conocemos.
– Un ordenamiento jurídico que garantice el respeto a la vida humana en su integridad, tan esencialmente unido al matrimonio y a la familia.
– Una valoración positiva por parte de actores políticos del hecho religioso en libertad, dado su carácter humanizador, social, ético y como motor del compromiso personal con la solidaridad, la justicia y la igualdad.
A todo esto exhortamos a la sociedad civil, a autoridades públicas, a los medios de comunicación y a las fuerzas del orden público a colaborar de todas las maneras posibles para que esta manifestación popular pueda desarrollarse en un clima de respeto, cordialidad y sano diálogo, valores que nunca han de perderse de vista para poder convivir en paz a pesar de las diferencias.
Convencidos de que no puede haber Gobierno democrático que no escuche la voz del pueblo … repetimos a viva voz que la familia sí importa y que caminaremos por los niños que tienen derecho a una madre y a un padre, caminaremos por la libertad.
Por estos motivos y comprometidos con los anteriores principios pedimos a los poderes públicos, a los grupos sociales y a cada ciudadano el respeto responsable y activo hacia el contenido de esta marcha.
(NOTICEU)
PLJR – @pjuregui – Radio Vaticano
La discusión sobre quienes importan en la iglesia
2013-09-30 L’Osservatore Romano. Comentando las lecturas de la misa celebrada en la mañana del lunes 30 de septiembre, en la capilla de la Casa de Santa Marta, Francisco I se detuvo en la atmósfera que se respira cuando la Iglesia percibe la... Sigue leyendo →
Gracias por su trabajo
Actividades de la Santa Sede. (RV).- Con estas palabras el Papa Francisco saludó a los empleados de la Ciudad del Vaticano que asistieron el pasado 27 de marzo por la mañana a la Santa Misa celebrada en la Basílica de San Pedro. En efecto, el... Sigue leyendo →
Mensajeros de paz y testimonios de esperanza
(RV).- Citando las palabras de liberación y salvación del profeta Isaías (40, 1), el Papa recordó que el segundo domingo de Adviento, es un tiempo de espera y memoria de la venida histórica de Nuestro Señor Jesucristo que nos presenta un mensaje... Sigue leyendo →
La Comisión Teológica Internacional contra la violencia
Ciudad del Vaticano, 16 enero 2013 (VIS).- La Comisión Teológica Internacional, tras un estudio llevado a cabo durante los últimos años, ha elaborado un documento sobre el monoteísmo cristiano contra la violencia. El texto se desarrolló durante... Sigue leyendo →
Audiencia pontificia con el Presidente de las Seychelles
Ciudad del Vaticano, 30 de abril 2015 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en el Palacio Apostólico al Presidente de la República de Seychelles, James Alix Michel, que posteriormente se reunió con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de... Sigue leyendo →
El tiempo de adviento nos devuelve la esperanza
(RV).- En una Plaza de San Pedro típicamente invernal, y ante la presencia de varios miles de fieles de numerosos países, Francisco I rezó el Ángelus del Primer Domingo de Adviento. Texto de la alocución del Papa. El Santo Padre explicó que... Sigue leyendo →
El Papa al Círculo de San Pedro
Ciudad del Vaticano, 31 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido en audiencia esta mañana en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano a los Socios del Círculo de San Pedro. El Papa Francisco I ha subrayado su trabajo denominándolo... Sigue leyendo →
Comunicado sobre observaciones del Comité de la CDN
Ciudad del Vaticano, 5 febrero 2014 (VIS).- Publicamos a continuación el comunicado emitido esta mañana por la Oficina de Prensa de la Santa Sede sobre el informe dado a conocer esta mañana por el Comité de las Naciones Unidas para los Derechos de... Sigue leyendo →
18 al 24 de marzo 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 18 de marzo, a las 11.30 h. en la Sala de Prensa vaticana se presentará la participación de la Santa Sede como huésped de honor en el Salón Internacional del Libro de Turín, que tendrá lugar del 8 al 12... Sigue leyendo →