(RV).- Dios -dice el Papa Francisco- no es una presencia impalpable, una esencia en la niebla que se extiende alrededor sin saber realmente lo que es. Dios es “Persona” concreta, es un Padre, y por lo tanto la fe en Él nace de un encuentro vivo, de una experiencia tangible. El Evangelio de Juan sobre el que reflexionó ayer Francisco en la habitual misa matinal en la Casa de Santa Marta fue una ocasión para hablar del examen de conciencia ¿Cuántas veces -se preguntó el Papa– la gente dice que cree en Dios? ¿Pero en qué tipo de Dios creen? El Santo Padre puso frente a la evanescencia de ciertas convicciones la realidad de la verdadera fe :
Frente a un Dios difuso, que está un poco en todas partes, pero que no se sabe lo qué es, nosotros creemos en Dios que es Padre, Hijo, y Espíritu Santo. Y ésta es la fe.
En el pasaje del Evangelio, Jesús dice que nadie puede venir a Él “si el Padre no lo atrae”. Estas palabras, afirma el Papa, muestran que venir, encontrar y conocer a Jesús es un don que Dios concede. Un regalo, dice, como el que protagoniza el funcionario de la economía de la reina de Etiopía que oyendo al Apóstol Felipe hablar de Jesús tiene la “sensación de que es una buena noticia”, “siente alegría”, hasta el punto de ser bautizado en el primer lugar donde encuentra el agua:
Quien tiene fe tiene la vida eterna. Pero la fe es un don, es el Padre quien nos la da. Hay que seguir por este camino. Pero si vamos por este camino, siempre con nuestras cosas porque todos somos pecadores, el Señor nos perdona si le pedimos perdón, y siempre hacia adelante, sin desanimarnos, si vamos por ese camino nos va a pasar lo mismo que le sucedió al funcionario de la Economía.
Sucederá, concluyó el Papa, lo mismo que sucedió al funcionario descrito en los Hechos de los Apostoles cuando encontró la fe y proseguía su camino lleno de alegría.
Es el gozo de la fe, de haber encontrado la alegría de la paz que sólo Jesús nos da : no la del mundo, sino la del Señor. Pidamos que nos ayude a crecer en esta fe que nos hace fuertes y alegres, que siempre comienza con el encuentro con Jesús y prosigue siempre en la vida con pequeños encuentros diarios con Él.
Francisco : Habla con Jesús
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Papa Francisco invitó a los Jóvenes a hablar con Jesús, a preguntarle directamente a Jesús en la oración: ¡¿qué quieres de mí?! En un diálogo realmente inédito en la plaza del santuario... Sigue leyendo →
Actos pontificios previstos en el mes de septiembre 2014
Ciudad del Vaticano, 3 septiembre 2014 (VIS).- La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice ha notificado hoy el calendario de las ceremonias presididas por Francisco I en el mes de septiembre : – Sábado, 13 : Visita pastoral... Sigue leyendo →
Ley contra el blanqueo de dinero y la actividad terrorista
Ciudad del Vaticano, 9 octubre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados, profundizando en el contenido de las nuevas normas en materia de transparencia, supervisión e información financiera,... Sigue leyendo →
La pena capital es inadmisible
Ciudad del Vaticano, 20 marzo 2015 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia a una delegación de la Comisión Internacional contra la pena de muerte, y en su discurso ha recalcado que el Magisterio de la Iglesia, a partir de la... Sigue leyendo →
San José en las plegarias eucarísticas
Ciudad del Vaticano, 19 junio 2013 (VIS).- La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos publica hoy un decreto, fechado el 1 de mayo, por el cual dispone que también después de la Bienaventurada Virgen María, se mencione... Sigue leyendo →
La navidad en la iglesia ortodoxa
(RV).- Los fieles ortodoxos, varios millones en todos el mundo, celebran este 7 de enero la Navidad, una de las fiestas más importantes del año. Se hace este día dado que la Iglesia Ortodoxa sigue rigiéndose según el antiguo calendario Juliano,... Sigue leyendo →
La misericordia de Dios y la salvación de las almas
Ciudad del Vaticano, 15 de marzo 2015 (VIS).- A mediodía el Santo Padre se asomó a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus con los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, y como es habitual, dedicó una breve reflexión al Evangelio del... Sigue leyendo →
El Santo Padre al cuerpo diplomático ante la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 13 enero 2014 (VIS).- Esta mañana, en la Sala Regia del Palacio Apostólico Vaticano, Francisco I ha pronunciado por primera vez su discurso anual a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, actualmente... Sigue leyendo →
El pasaje evangélico de las tentaciones
Ciudad del Vaticano, 9 marzo 2014 (VIS).- A mediodía del primer domingo de Cuaresma, el Santo Padre se ha asomado a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus con los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. En sus palabras, el Obispo de Roma ha... Sigue leyendo →