(RV).- Hoy martes, 23 de abril, memoria litúrgica de San Jorge, el Papa en el día de su onomástica presidió a las 10 h. de esta mañana en la Capilla Paulina del Vaticano, una misa con los cardenales residentes en Roma. Con motivo de este aniversario, toda la Iglesia, y también todos los que trabajamos en los programas en español de Radio Vaticano expresamos nuestro afecto al Pontífice, Jorge Mario Bergoglio.
Muchísimas son las felicitaciones y las muestras de cariño, adhesión y aprecio a su persona y a su magisterio que llegan de todo el mundo al Pontífice. San Jorge es venerado como un mártir de Cristo, según la tradición, vivió en el siglo III.
La figura y la historia de San Jorge están envueltas en el misterio. Hay poca información sobre su vida, y en cambio son muchas las historias legendarias que se le atribuyen. Lo cierto es que el culto de San Jorge es muy popular tanto en Oriente como en Occidente, desde el siglo IV.
Se dice que San Jorge nació en Capadocia y fue criado por sus padres a la fe cristiana. Ya de joven adulto se convirtió en tribuno del ejército. Cuando Diocleciano en el año 303 comenzó a perseguir a los cristianos, fue entonces que Jorge distribuyó sus bienes entre los pobres, y después de haber roto el edicto, confesó su fe. Fue sometido a torturas y encarcelado. Allí el Señor le habría predicho la muerte y resurrección por tres veces.
Los hagiógrafos cuentan una serie de episodios increíbles. La leyenda del dragón apareció en la Edad Media, cuando su figura se identificó con la de los caballeros heroicos. La historia de san Jorge influyó profundamente en el arte figurativo, donde simboliza, entre otras cosas, la lucha contra el mal. En las obras literarias posteriores como “De situ Terrae Sanctae” de Theodore Perigeta, en torno al 530, se afirma que en Lydda, Palestina, hoy Lod , cerca de Tel Aviv en Israel, hubo una basílica de la época de Constantino construida sobre la tumba de San Jorge y sus compañeros.
Aunque los expertos aún traten de determinar quién era realmente San Jorge, su historia inspiró profundamente el arte y su figura es y continúa siendo muy querida en todo el mundo cristiano.
(ER – RV)
Por los derechos de las trabajadoras del hogar
(RV).- Por motivo de la celebración del Día Internacional de las Trabajadoras del hogar, el 16 de junio, Caritas Internationalis y la Asociación Italiana de Empleados Cristianos, organizaron en Roma una jornada con diferentes eventos, entre los que... Sigue leyendo →
La CEA contra la eliminación de embriones humanos
(RV).- El texto publicado el 22 de octubre en el que la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) alerta sobre el proyecto de ley acerca de las técnicas de reproducción artificial de embriones humanos para su experimentación, expresa la preocupación... Sigue leyendo →
El Papa llega a Tirana
Ciudad del Vaticano, 21 de septiembre de 2014 (VIS).- El Papa ha comenzado esta mañana su visita a Tirana (Albania), anteriormente fue Juan Pablo II en 1993 tras la caída de la dictadura y el establecimiento de relaciones diplomáticas con la Santa... Sigue leyendo →
Fiesta de los Santos Cirilo y Metodio
(RV).- El Papa Francisco recibió ayer en el Vaticano, en sendas audiencias, a una delegación de Bulgaria, encabezada por el Primer Ministro y a otra de la República de Macedonia, representada por el Presidente del Parlamento. Como cada año ambas... Sigue leyendo →
El Papa a la magistratura italiana
Ciudad del Vaticano, 17 junio 2014 (VIS).- El Obispo de Roma ha recibido esta mañana en audiencia a los miembros del Consejo Superior de la Magistratura italiana a los que ha expresado su respeto por la actividad y funcionamiento que desempeñan por... Sigue leyendo →
Por la cruz los reconoceremos
(RV).- “No tengan miedo, abran las puertas a Cristo”, son las palabras que han recorrido el Pontificado de Juan Pablo II, Benedicto XVI y ahora de Francisco I. El Sucesor de Pedro viaja a Brasil para encontrarse, como él quiere, con los jóvenes... Sigue leyendo →
Orar al Señor
(RV).- El Papa Francisco durante la Misa de hoy en la Casa de Santa Marta, concelebró con el cardenal Kurt Koch y mons. Brian Farrell, participaron, entre otros, un grupo de sacerdotes y colaboradores del Pontificio Consejo para la Promoción de la... Sigue leyendo →
Con Francisco al servicio de la Iglesia
(RV).- «Fue un encuentro caracterizado por serenidad, alegría y comprensión recíproca sobre el pasado, el presente y el futuro», dice el Superior general de la Compañía de Jesús, Padre Adolfo Nicolás, contando el encuentro que tuvo con el... Sigue leyendo →
Oración en el pre-Cónclave
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- La oración en el altar que se levanta sobre la tumba de Pedro Apóstol, es lo más importante del día de hoy para los cardenales reunidos en el pre Cónclave que elegirá precisamente al sucesor... Sigue leyendo →