(RV).- Hoy martes, 23 de abril, memoria litúrgica de San Jorge, el Papa en el día de su onomástica presidió a las 10 h. de esta mañana en la Capilla Paulina del Vaticano, una misa con los cardenales residentes en Roma. Con motivo de este aniversario, toda la Iglesia, y también todos los que trabajamos en los programas en español de Radio Vaticano expresamos nuestro afecto al Pontífice, Jorge Mario Bergoglio.
Muchísimas son las felicitaciones y las muestras de cariño, adhesión y aprecio a su persona y a su magisterio que llegan de todo el mundo al Pontífice. San Jorge es venerado como un mártir de Cristo, según la tradición, vivió en el siglo III.
La figura y la historia de San Jorge están envueltas en el misterio. Hay poca información sobre su vida, y en cambio son muchas las historias legendarias que se le atribuyen. Lo cierto es que el culto de San Jorge es muy popular tanto en Oriente como en Occidente, desde el siglo IV.
Se dice que San Jorge nació en Capadocia y fue criado por sus padres a la fe cristiana. Ya de joven adulto se convirtió en tribuno del ejército. Cuando Diocleciano en el año 303 comenzó a perseguir a los cristianos, fue entonces que Jorge distribuyó sus bienes entre los pobres, y después de haber roto el edicto, confesó su fe. Fue sometido a torturas y encarcelado. Allí el Señor le habría predicho la muerte y resurrección por tres veces.
Los hagiógrafos cuentan una serie de episodios increíbles. La leyenda del dragón apareció en la Edad Media, cuando su figura se identificó con la de los caballeros heroicos. La historia de san Jorge influyó profundamente en el arte figurativo, donde simboliza, entre otras cosas, la lucha contra el mal. En las obras literarias posteriores como “De situ Terrae Sanctae” de Theodore Perigeta, en torno al 530, se afirma que en Lydda, Palestina, hoy Lod , cerca de Tel Aviv en Israel, hubo una basílica de la época de Constantino construida sobre la tumba de San Jorge y sus compañeros.
Aunque los expertos aún traten de determinar quién era realmente San Jorge, su historia inspiró profundamente el arte y su figura es y continúa siendo muy querida en todo el mundo cristiano.
(ER – RV)
Vivir la Semana Santa siguiendo a Jesús
Resumen en español de la catequesis del Santo Padre Francisco. Queridos hermanos y hermanas : Con el domingo de Ramos, hemos iniciado la Semana Santa, centro de todo el Año litúrgico, en el que acompañamos a Jesucristo en su Pasión, Muerte y... Sigue leyendo →
Mensaje pontificio a los contables
Ciudad del Vaticano, 14 noviembre 2014 (VIS).- “Desde vuestro observatorio profesional, os dais cuenta de la dramática realidad de tantas personas que tienen un trabajo precario, o que lo han perdido, de muchas familias que pagan las... Sigue leyendo →
El Papa recibe a la Comisión para América Latina
Ciudad del Vaticano, 28 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia a la Comisión para América Latina que hoy ha concluido su Sesión Plenaria. Francisco I ha destacado las reflexiones que ha dedicado en los trabajos de... Sigue leyendo →
Consistorio Extraordinario sobre la reforma de la Curia
Ciudad del Vaticano, 12 febrero 2015 (VIS).- Esta mañana, a las 9 h. en el Aula del Sínodo del Vaticano, se ha abierto el Consistorio Extraordinario del Colegio cardenalicio que se reunirá los días 12 y 13 de febrero con el Santo Padre, y en el que... Sigue leyendo →
Promover el testimonio de las religiosas estadounidenses
Actividades de la Santa Sede. (RV).- Reunión en el Vaticano de la Presidencia de la Conferencia de Liderazgo de mujeres religiosas. El pasado 15 de abril los Superiores de la Congregación para la Doctrina de la Fe se reunieron con la Presidencia de... Sigue leyendo →
Los religiosos latinoamericanos y la trata de personas
(RV).- La trata de personas es el tema del Congreso organizado por la Conferencia Latinoamericana de Religiosos (CLAR), que se desarrollará en Bogotá (Colombia) del 18 al 21 de junio. Los talleres serán guiados por Sor Genoveva Nieto, religiosa con... Sigue leyendo →
En el nombre de Jesús
2013-04-06 L’Osservatore Romano. Precisamente en el nombre de Jesús el Papa Francisco centró la reflexión del 5 de abril por la mañana, viernes de la octava de Pascua, en la misa que celebró en la capilla de la Domus Sanctae Marthae, con la... Sigue leyendo →
Nuestra Señora del Carmen
(RV).- El 16 de julio, la Iglesia celebra a Nuestra Señora del Carmen, una de las fiestas marianas más populares en todo el continente latinoamericano. Su advocación procede del llamado Monte Carmelo, en Israel, un nombre que deriva de la palabra... Sigue leyendo →
La solemnidad de los fieles difuntos
(RV).- En la solemnidad de los fieles difuntos, el Papa rezó el Ángelus dominical junto a miles de fieles romanos y peregrinos procedentes de Italia y diversos países que se dieron cita en la Plaza de San Pedro para escuchar sus palabras y recibir... Sigue leyendo →