Ciudad del Vaticano, 24 abril 2013 (VIS).- El Santo Padre presidió ayer – el día de su onomástico, San Jorge – en la Capilla Paulina del Vaticano, una misa con los cardenales residentes en Roma y les agradeció su presencia: “Gracias -dijo- porque me encuentro muy bien acogido; me siento bien con vosotros y me gusta”. Después de la celebración eucarística, la Banda Musical de la Guardia Suiza ofreció al Papa en el Patio de San Dámaso un breve concierto para felicitarle el día de su santo.
Misa del Santo Padre.
El Papa centró su homilía en tres puntos : el fervor de evangelización de los primeros cristianos; la Iglesia Madre que nos da la fe; la dulce y consoladora alegría del misionero. Francisco afirmó que : La lectura de hoy me hace pensar que en el momento en que estalla la persecución se desata también la actividad misionera de la Iglesia. Y aquellos cristianos habían llegado hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, y habían proclamado la Palabra. Tenían dentro este fervor apostólico … La fe viene difundida de esta manera.
El Santo Padre explicó que la iniciativa de evangelizar y llegar hasta el punto de hablar de ello también a los griegos fue una gracia que infundió el Espíritu Santo, que empujaba cada vez más a los primeros apóstoles. Pero en Jerusalén -dijo el Papa– esto les puso un poco nerviosos y enviaron a Bernabé, “en visita apostólica”, podemos decir –ha explicado Francisco- que fue el inicio teológico de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Y Él vió que las cosas iban bien. Y así la Iglesia es Madre que nos da la fe y una identidad cristiana de pertenencia. Porque, encontrar a Jesús fuera de ella no es posible. El gran Papa Pablo VI dijo que es una dicotomía absurda, querer vivir, seguir y amar a Jesús sin la Iglesia.
Y cuando Bernabé comprobó con sus propios ojos ha dicho el Papa que “una gran multitud fue agregada al Señor, tuvo una alegría”.
“Cuando llegó y vió la gracia de Dios, se alegró”: Éste es el gozo del evangelizador. Y como decía Pablo VI, “es la alegría dulce y reconfortante de la evangelización”, que empieza con una persecución, gran tristeza, y termina con alegría. Y así, la Iglesia sigue adelante “entre las persecuciones del mundo y los consuelos del Señor”.
“Así es la vida. si queremos ir por el camino mundano, como hacían los Macabeos, -ha dicho el Papa– nunca tendremos el consuelo del Señor”.
La Iglesia siempre va entre la Cruz y Resurrección. Y éste es el camino. Pensemos hoy en la actividad misionera : ellos salieron de sí mismo para evangelizar. Incluso aquellos que tuvieron el coraje de proclamar a Jesús a los griegos, una cosa casi escandalosa en aquel momento. Pensemos en esta Madre que crece con nuevos hijos a los que se da identidad de fe, porque “no se puede creer en Jesús sin la Iglesia”.
(ER – RV)
Francisco I y el 1 de mayo, día del trabajador
(RV).- En la fiesta de san José obrero e inicio del mes dedicado a la Virgen María, el Obispo de Roma ha celebrado la habitual catequesis de los miércoles en la plaza del santuario de san Pedro (ante más de setenta mil fieles), expresando que... Sigue leyendo →
Cristo es la resurrección y la vida
(RV).- El mediodía de este domingo Francisco I dirigió el rezo mariano del Ángelus ante decenas de miles de fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro. Después de la oración mariana el Obispo de Roma ha señalado que hoy en Cracovia... Sigue leyendo →
Francisco I se reúne con Angela Merkel
(RV).- El Santo Padre recibió la mañana del sábado en audiencia a Angela Merkel, Canciller Federal de Alemania que posteriormente se encontró con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, y al arzobispo Paul Richard Gallagher,... Sigue leyendo →
Despojarnos de la cultura de la opulencia y lo efímero
(RV).- El Papa la mañana del lunes en la homilía de la Misa en la Casa de Santa Marta, concelebrada por el cardenal francés Philippe Barbarin, arzobispo de Lyon, y en la que tomó parte un grupo de empleados vaticanos, se centró en el conocido... Sigue leyendo →
La misión de los Jesuitas en Vietnam
(RV).- El pasado domingo concluyó en Vietnam el Año Santo convocado el 18 de enero del 2014 para conmemorar los cuatrocientos años de la llegada de los primeros jesuitas a esta nación. En efecto, era en 1615 cuando los hijos espirituales de San... Sigue leyendo →
El sacramento de la confirmación cristiana
Ciudad del Vaticano, 29 enero 2014 (VIS).- Francisco I prosiguiendo con las catequesis sobre los sacramentos, se ha centrado en la audiencia general de este miércoles en la Confirmación, un sacramento que debe ser entendido en continuidad con el... Sigue leyendo →
Oraciones por la iglesia
(RV).- Al final de esta mañana, el Santo Padre recibió en audiencia, en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico del Vaticano, a un grupo de niños que padecen tumores y leucemia, procedentes de Wrocław en Polonia, acompañados por sus... Sigue leyendo →
Nombramientos pontificios y disposiciones generales
(RV).- El Santo Padre nombró Secretario de la Pontificia Comisión «Ecclesia Dei» a Mons. Guido Pozzo, Arzobispo titular de Bagnoregio, hasta la fecha Limosnero de Su Santidad. Recordamos que la Pontificia Comisión “Ecclesia Dei” fue... Sigue leyendo →
El Santo Padre celebra la Inmaculada Concepción de María
(RV).- Este mediodía en una Plaza de San Pedro abarrotada de miles de fieles y peregrinos, el Santo Padre rezó la oración mariana recordando la fiesta de la Inmaculada Concepción. Refiriéndose al misterio de la “virgen de Nazareth”, Francisco... Sigue leyendo →