2013-04-27 L’Osservatore Romano.
La fe no es ni una alienación ni un fraude, sino un camino concreto de belleza y verdad, trazado por Jesús, para preparar nuestros ojos y mirar sin gafas «el rostro maravilloso de Dios» en el lugar definitivo que está preparado para cada uno. Es una invitación a no tener miedo y a vivir la vida como una preparación para mirar mejor, escuchar mejor y amar más, lo que el Papa pronunció en la homilía de la misa celebrada el viernes 26 de abril, por la mañana, en la capilla de la Domus Sanctae Marthae.
Entre los concelebrantes el obispo Giorgio Corbellini, presidente y empleados de la Oficina del trabajo de la Sede apostólica y de la Comisión disciplinar de la Curia romana, y el salesiano Sergio Pellini, director y trabajadores de la Tipografía Vaticana-Editrice – L’Osservatore Romano. Entre los presentes, el Consejo de superintendencia y los revisores de cuentas de la Tipografía Vaticana, un grupo de agentes del Cuerpo de la Gendarmería …
El Papa Francisco centró su homilía en el pasaje evangélico de san Juan (14, 1-6): «No se turbe vuestro corazón, creed en Dios y también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si no, os lo habría dicho, porque cuando vaya y prepare un lugar, volveré y os llevaré conmigo, para que donde estoy estéis también vosotros. Y adonde yo voy, ya sabéis el camino».
«Estas palabras de Jesús —comentó el Pontífice— son precisamente palabras muy bellas. En un momento de despedida, Jesús habla a sus discípulos propiamente desde el corazón. Él sabe que sus discípulos están tristes, porque se dan cuenta de que la cosa no va bien». He aquí, entonces, que Jesús los alienta, anima, tranquiliza, les propone un horizonte de esperanza: «Y comienza a hablar así, como un amigo, incluso la música de estas palabras de Jesús es la actitud del pastor, como se comporta con sus ovejas».
Al pronunciar estas palabras, según la narración evangélica de san Juan, Jesús —dijo el Papa— «comienza a hablar: ¿de qué? Del cielo, de la patria definitiva. “Creed también en mí: yo soy fiel”, es como si dijera esto». Y utilizando la metáfora, «la figura del ingeniero, arquitecto, les dice lo que irá a hacer: “En la casa de mi Padre hay muchas moradas”. Y Jesús va a prepararnos un lugar».
«Cómo es —se preguntó el Papa Francisco— esta preparación? ¿Cómo se realiza? ¿Qué significa preparar el lugar? ¿Alquilar una habitación en las alturas?», significa «nuestra posibilidad de gozar, ver, sentir, comprender la belleza de aquello que nos espera, patria hacia la cual caminamos».
«Y toda la vida cristiana —prosiguió el Pontífice— es un trabajo de Jesús, del Espíritu Santo, para prepararnos los ojos para ver, los de nuestra alma para contemplar el rostro maravilloso de Jesús». Se trata, entonces, de «preparar el oído para escuchar palabras bellas, el corazón para amar más».
El Papa Francisco alertó sobre el perder de vista esta dimensión fundamental de nuestra vida y del camino de la fe, y las objeciones de quien no reconoce una perspectiva de eternidad, que estos pensamientos son una alienación … Algunos piensan así. Pero Jesús nos dice que no es así : “Creed también en mí”.
Estamos en camino con la promesa de la patria definitiva, nosotros hijos de las estirpe de Abrahán, como dice san Pablo en la primera lectura» (Hechos de los apóstoles 13, 26-33) y si leemos el capítulo de la Carta a los Hebreos encontraremos la bella figura de nuestros antepasados padres, que hicieron este camino.
El Papa concluyó la homilía deseando «que el Señor nos done esta esperanza fuerte y también la valentía de contemplar la patria desde lejos». Y finalmente «nos done la humildad de permitir al Señor que prepare la morada definitiva, en nuestro corazón, ojos y oídos».
La iglesia venezolana denuncia la represión en el país
(RV).- El domingo pasado al finalizar la VI Marcha juvenil arquidiocesana en Caracas, el cardenal Jorge Urosa Savino denunció la muerte de tres jóvenes en el estado venezolano de Táchira. Dos de ellos aparecieron muertos por heridas de bala,... Sigue leyendo →
Una pastoral de la comunicación social
(RV).- El padre Antonio Grande, de la diócesis de Rafaela en Argentina, que actualmente realiza el servicio de rector del Colegio Sacerdotal y de la Iglesia Argentina en Roma, nos sigue hablando de la nueva Evangelización según el espíritu de... Sigue leyendo →
El discernimiento de los verdaderos cristianos
(RV).- El cristiano sabe vigilar para distinguir lo que viene de Dios o los falsos profetas. Es cuanto afirmó el Papa esta mañana en su homilía, al reanudar la celebración de la eucaristía matutina en la capilla de la Casa de Santa Marta, tras las... Sigue leyendo →
Hacer la voluntad de Dios y no caer en tentación
(RV).- No debemos tener miedo de la libertad que nos da el Espíritu Santo: lo afirmó el Papa Francisco esta mañana en la homilía de la misa celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Obispo de Roma subrayó que en este momento la Iglesia... Sigue leyendo →
Carta del Obispo de Roma a Ban Ki-Moon
(RV).- Con angustia por los dramáticos acontecimientos en el norte de Irak, donde los cristianos y otras minorías, han sido obligadas a huir de sus hogares y presenciar la destrucción de sus lugares de culto y patrimonio religioso, Francisco I... Sigue leyendo →
El sumo pontífice y la “Papal Foundation”
Ciudad del Vaticano, 2 mayo 2014 (VIS).- Francisco I se ha encontrado esta mañana con una delegación de la federación y clubes de fútbol de Italia, y llegado el mediodía, ha celebrado un acto en la Sala Clementina con los miembros de la... Sigue leyendo →
El Papa agradece la labor de la Guardia costera italiana
Ciudad del Vaticano, 18 de febrero de 2015 (VIS).- Ayer tarde, entre las 19 y las 19.45 h. en la Casa de Santa Marta, el Obispo de Roma se encontró con una delegación de la Guardia Costera italiana que le informó del servicio que prestan en el mar... Sigue leyendo →
El Papa a la magistratura italiana
Ciudad del Vaticano, 17 junio 2014 (VIS).- El Obispo de Roma ha recibido esta mañana en audiencia a los miembros del Consejo Superior de la Magistratura italiana a los que ha expresado su respeto por la actividad y funcionamiento que desempeñan por... Sigue leyendo →
Turismo y desarrollo comunitario
Ciudad del Vaticano, 11 julio 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes publica hoy el Mensaje con ocasión de la Jornada Mundial del Turismo 2014 que, promovida por la Organización Mundial del Turismo (OMT),... Sigue leyendo →