(RV).- El Patio de los Gentiles, del 6 al 9 de mayo marca la ruta itinerante de la iniciativa que se desarrolla con el patrocinio del Consejo Pontificio de la Cultura, el dicasterio que preside el cardenal Gianfranco Ravasi, este miércoles, el purpurado Vaticano ofrece una ponencia sobre “La emergencia educativa: por una educación más humana y realista” en el Museo Soumaya, uno de los escenarios mexicanos promotores de las expresiones más emblemáticas de la cultura universal y de una importancia primordial en el marco del diálogo interreligioso e intercultural en el país latinoamericano, que coincide con la presentación del documento “Educar para una nueva sociedad”, fruto de la reflexión de los Obispos de la República Mexicana.
La Conferencia del Episcopado Mexicano nos ha compartido el texto del discurso de bienvenida pronunciado por el Secretario General de la CEM, Mons. Eugenio Lira Rugarcía :
Eminentísimo Sr. Cardenal Gianfranco Ravasi. Presidente del Consejo Pontificio de la Cultura y de la Pontificia Comisión de Arqueología Sagrada:
La Conferencia del Episcopado Mexicano le da la más cordial bienvenida, agradeciendo que haya aceptado compartirnos los amplios y profundos conocimientos que el Señor le ha permitido adquirir, en la presentación del documento “Educar para una nueva sociedad”, fruto de la reflexión de los Obispos de la República Mexicana, y por la tarde, en el II Encuentro Fe y Cultura “Laicidad y trascendencia”.
Ciertamente, ambos temas tocan la esencia de la persona humana y su cultura, que en las diversas manifestaciones, tiene una determinada visión. Por eso, el Concilio Vaticano II, del que estamos celebrando el quincuagésimo aniversario en este Año de la Fe, destaca su importancia fundamental para el desarrollo del ser humano …
“Lo verdadero es lo que es”, decía san Agustín. Por eso, al definir el conocimiento de la verdad, Tomás de Aquino (1224-1274) afirmaba: “la verdad es la adecuación de la inteligencia con el objeto”. Basándose en esto, Jaime Balmes (1810-1848) comentaba: “Un entendimiento claro, capaz y exacto, abarca al objeto entero; mira por todos sus lados, en todas sus relaciones con lo que le rodea”.
Quien comprende esto, descubre la necesidad de abarcar la totalidad de lo real, y no sólo su dimensión material y temporal. Para lograrlo, Dios ofrece a nuestra inteligencia el don de la fe. De ahí que el beato Juan Pablo II afirmara: “La fe y la razón son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la verdad”.
“La verdad – explica Benedicto XVI -, rescatando a los hombres de las opiniones y sensaciones subjetivas, les permite llegar más allá de las determinaciones culturales e históricas y apreciar el valor o sustancia de las cosas”.
Con esta convicción, los obispos de México, en el documento “Educar para una nueva sociedad”, proponemos elementos para un proceso formativo que tenga en cuenta la pregunta fundamental sobre el sentido último de la existencia; un proceso que muestre la razonabilidad de la fe en correspondencia con las aspiraciones fundamentales del corazón humano en una realidad histórica concreta, promoviendo los valores humanos universales, la defensa de la familia y vida humana, y el cuidado del medio ambiente.
Lo hacemos, convencidos de poder transmitir esta certeza, incluso en ambientes laicos, que, correctamente comprendidos, deben ser espacios abiertos al diálogo y mutuo enriquecimiento. En este sentido son laudables los esfuerzos que realiza el Consejo Pontificio de la Cultura, que el próximo lunes cumplirá su trigésimo aniversario, y que bajo la sabia guía de Su Eminencia, favorece el encuentro entre el mensaje salvador del Evangelio y las culturas …
Estamos seguros que hoy Su Eminencia nos ayudará a encontrar los caminos para lograrlo. Muchas gracias y bienvenido.
PLJR @pjuregui – Radio Vaticano
El Obispo de Roma a la obra fundada por Gabriel Rosset
(RV).- El Papa ha recibido esta mañana en la Sala Clementina del Vaticano a la Delegación de los Amigos de Gabriel Rosset y de la Asociación Foyer Notre Dame des Sans-Abri. En su discurso ha manifestado el empeño de los presentes por los más... Sigue leyendo →
Nota sobre la campaña anti-Bergoglio en Argentina
Ciudad del Vaticano, 15 marzo 2013 (VIS).- Sigue la nota leída por el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi S.I., durante el briefing de hoy con los periodistas … “La campaña contra Jorge Mario Bergoglio... Sigue leyendo →
60 años del Pontificio Comité de Ciencias históricas
(RV).- El Santo Padre ha recibido esta mañana a las 11.30 h. en la Sala de los Papas del palacio apostólico a los miembros del Pontificio Comité de Ciencias históricas, al final de su Asamblea plenaria donde recordaron el 60 aniversario de esta... Sigue leyendo →
El Jefe de estado del Vaticano y el presidente palestino
(RV).- El Santo Padre recibió la mañana de este sábado al Presidente del Estado Palestino, Mahmoud Abbas, quien más tarde se reunió con el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, acompañado por Monseñor Paul Gallagher,... Sigue leyendo →
En recuerdo de las víctimas en Hiroshima y Nagasaki
(RV).- En el marco de la iniciativa impulsada por el episcopado japonés «Diez días por la paz», el Pontificio Consejo “Justicia y Paz” conmemora a las víctimas de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki en 1945, la santa Misa... Sigue leyendo →
Presentación de la Red Eclesial Panamazónica
Ciudad del Vaticano, 2 de marzo 2015 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), nacida en septiembre de 2014 en Brasilia, durante un encuentro de los obispos... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma ordena a nuevos sacerdotes
(RV).- La mañana de este domingo, IV domingo de Pascua, en la 52 Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, el Papa presidió la Santa Misa con el rito de ordenación presbiteral en la Basílica Vaticana. Con la imposición de manos, la unción... Sigue leyendo →
Unión Europea, Paraguay y Guatemala por el Papa
(RV).- Apenas se supo la noticia los mensajes emotivos, conmovidos, de apoyo y de fidelidad siguen llegando hasta el Vaticano. Están dirigidos a Francisco, el Sucesor de Pedro número 266. “La Iglesia está viva” afirmó siempre el Papa emérito... Sigue leyendo →
El Papa recibe en audiencia a los obispos de Ghana
Ciudad del Vaticano, 24 septiembre 2014 (VIS).- La tragedia del Ébola y el apostolado de la salud, la necesidad de dar testimonio de integridad frente a la corrupción y la cooperación ecuménica fueron los temas principales del discurso que el Santo... Sigue leyendo →