Previsiones de la semana.
(RV).- El martes 14 de mayo en la Sala de Prensa vaticana, se presentará el Pabellón de la Santa Sede en la 55ª Edición de la Bienal de Arte de Venecia, que tendrá lugar del 1° de junio al 24 de noviembre. Intervendrán entre otros en esta presentación el Cardenal Gianfranco Ravasi, Presidente del Consejo Pontificio de la Cultura, y el Profesor Antonio Paolucci, Director de los Museos Vaticanos.
Del 14 al 17 de mayo realizarán su Visita ad limina Apostolorum los Obispos Italianos de la región de Cerdeña.
El miércoles 15 de mayo, a las 10.30 h. de la mañana, el Papa Francisco celebrará su tradicional audiencia general en la Plaza de San pedro, ante la presencia de diversos miles de fieles y peregrinos, deseosos de escuchar su palabra y de recibir su bendición apostólica.
Del 15 al 16 de mayo el Patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I realizará una visita a la ciudad italiana de Milán. Esta histórica visita representará el momento central de las iniciativas de la Diócesis ambrosiana para celebrar los 1700 años del Edicto de Milán y el inicio de la libertad religiosa en Occidente. Al respecto cabe destacar que esta visita, inicialmente, había sido programada para los días 20 y 21 del pasado mes de marzo. Pero debió posponerse tras la renuncia al ministerio petrino presentada por Benedicto XVI así como por la convocación del Cónclave.
El jueves 16 de mayo en el Salón Sixtino de la Biblioteca Apostólica Vaticana, se presentará el volumen “La Biblioteca Vaticana entre Reforma católica, aumento de las colecciones y nuevo edificio (1535-1590)”, a cargo de Massimo Ceresa.
Del 16 al 20 de mayo se celebra en Alemania la 99ª edición del Katholikentag, es decir el encuentro anual de los católicos alemanes.
El viernes 17 de mayo, en el Brazo de Carlo Magno, en la Plaza de San Pedro, se inaugurará la exposición titulada “Argentina – el gaucho, tradición, arte y fe”. Por primera vez en la Ciudad del Vaticano y en Italia se presentará el gran patrimonio artístico que caracteriza la historia y tradiciones del pueblo argentino.
El sábado 18 de mayo en el ámbito del Año de la fe, a las seis de la tarde en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco presidirá la Vigilia de Pentecostés dedicada a todos los movimientos, con la peregrinación a la Tumba de Pedro y la invocación al Espíritu Santo.
Ese mismo día, también a las seis de la tarde, en España, en la Catedral de Santiago de Compostela, el Cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone, conferirá la ordenación episcopal a Mons. José Rodríguez Carballo, OFM (Orden de Frailes Menores), Arzobispo titular de Belcastro, nuevo Secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
Del 18 al 19 de mayo en Roma, las Células Parroquiales de Evangelización peregrinarán a la Tumba del Apóstol Pedro, sobre el tema “Yo creo, aumenta en nosotros la fe”. Tal como informa un comunicado de la Acción Católica, se trata de una iniciativa en el ámbito del Año de la fe y por una propuesta del Consejo pontificio para la Nueva evangelización.
Del 18 al 19 de mayo en Bogotá, Colombia, se celebrará el Foro ecuménico por la Paz en esta nación, organizado por la Conferencia episcopal colombiana. Se trata de un evento que contará con la participación de unas 500 personas, con el que se dará inicio a la Semana de oración por la unidad de los cristianos en el país, del 19 al 26 de mayo. El objetivo del evento es enviar un mensaje fuerte al Gobierno nacional, pero también a los guerrilleros de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) así como a los demás grupos activos, haciendo llegar el deseo de paz que anima a todo el pueblo colombiano.
Del 18 al 23 de mayo el Cardenal Kurt Koch, Presidente del Consejo Pontificio para el diálogo interreligioso realizará una visita a Riga en Letonia.
El domingo 19 de mayo a las 10.00 h. de la mañana, en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco presidirá la Santa Misa con los Movimientos Eclesiales en la solemnidad de Pentecostés. Al término de la solemne ceremonia, el Obispo de Roma rezará con los fieles la antífona mariana del Regina coeli.
El lunes 20 de mayo los Obispos italianos de la Región de Sicilia realizarán su visita ad limina Apostolorum.
Ese mismo día, el Consejo Pontificio de la cultura celebrará su 31° aniversario de existencia, tras haber sido instituido el 20 de mayo de 1982 por el Beato Papa Juan Pablo II a fin de “favorecer las relaciones entre la Santa Sede y el mundo de la cultura”.
Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)
El espacio “Previsiones de la semana”, se transmite los lunes en la emisión informativa de las 11,30 UTC.
Francisco I a la Acción Católica Italiana
(RV).- Las personas llamadas por Jesús a vivir y difundir el Evangelio garantizan el apostolado cristiano evitando la tentación de la cerrazón, así lo ha indicado el Papa en su discurso a la Acción Católica Italiana, en la Audiencia tenida esta... Sigue leyendo →
Celebraciones del Santo Padre de febrero a abril 2015
Ciudad del Vaticano, 27 enero 2015 (VIS).- La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del sumo pontífice ha hecho público el calendario de los actos que presidirá el Santo Padre durante los meses de febrero a abril 2015. FEBRERO. – Lunes 2 :... Sigue leyendo →
Mensaje y discurso del Cardenal Pietro Parolin a la ONU
(RV).- El Santo Padre envió un saludo a todos los participantes en la apertura de la 69 sesión de la Asamblea general de la ONU, para discutir sobre el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida, como medios para promover la paz,... Sigue leyendo →
La iglesia de Albania
Ciudad del Vaticano, 21 de septiembre 2014 (VIS).- Sobre las 11 h. de la mañana miles de fieles en la Plaza Madre Teresa, de Tirana, han participado en la santa misa celebrada en latín y albanés por el Santo Padre. Las lecturas de la liturgia han... Sigue leyendo →
El Papa y la iglesia en Zimbabwe
Ciudad del Vaticano, 2 junio 2014 (VIS).- La Iglesia en vuestro país se ha mantenido firmemente unida a su gente, tanto antes como después de la independencia y ahora también en estos años de sufrimiento abrumador en que millones de personas han... Sigue leyendo →
La intención del Papa es unir las dos Coreas
(RV).- En lo que ya es una oración tradicional del sumo pontífice, antes de emprender un viaje, este miércoles por la mañana fue a la Basílica de Santa María la Mayor, para encomendarle a la Virgen Salus Populi Romani su peregrinación a Corea... Sigue leyendo →
Reunión del Comité Internacional Católico-Judio en Madrid
Ciudad del Vaticano, 18 octubre 2013 (VIS).- El Comité Internacional mixto Católico-Judío (ILC), foro oficial para el diálogo permanente entre la Comisión de la Santa Sede para las Relaciones Religiosas con los Judíos y el Comité Judío... Sigue leyendo →
Luto por tren accidentado en Santiago de Compostela
Ciudad del Vaticano, 25 julio 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha enviado un telegrama a monseñor Julián Barrio, arzobispo de Santiago de Compostela (España) en el que manifiesta su dolor por los 79 muertos y numerosos heridos a causa del... Sigue leyendo →
Dios nos trata como hijos
(RV).- Prosiguiendo sus catequesis sobre el Credo, en el Año de la Fe, el Obispo de Roma, invitó a «dar testimonio del gozo de ser hijos de Dios, de la libertad que da el vivir en Cristo». En su audiencia general de hoy, el Papa Francisco habló... Sigue leyendo →