Ciudad del Vaticano, 13 mayo 2013 (VIS).- El cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone y el arzobispo Angelo Becciu, Sustituto para los Asuntos Generales, presentaron esta mañana al Santo Padre la edición del Anuario Pontificio del 2013, en presencia de los colaboradores en la elaboración e impresión del volumen. También fue presentado el Annuarium Statiscum Ecclesiae, a cargo del mismo dicasterio.
De la lectura de los datos se pueden recoger algunas novedades relativas a la vida de la Iglesia católica en el mundo en 2012 y hasta la elección del Papa Francisco.
En ese período cabe destacar que se han erigido 11 nuevas sedes episcopales, 2 ordinariatos personales, 1 vicariato apostólico y 1 prefectura apostólica. Asimismo se elevaron 1 prelatura territorial a diócesis y 2 exarcados apostólicos a eparquías.
Las estadísticas, que se refieren al año 2011, muestran las dinámicas de la Iglesia Católica en las 2.979 circunscripciones eclesiales del planeta. Por lo que respecta al número de católicos en el mundo, en 2011 era de 1.214 millones frente a los 1.196 de 2010 con un aumento de 18 millones de fieles, es decir, un 1,5%. En el transcurso de los dos últimos años la presencia de católicos bautizados en el mundo permanece estable, alrededor del 17,5%.
Los católicos han aumentado en África (4,3%) que ha acusado, entre 2010-11, un aumento de su población de 2,3%. En el continente asiático también se ha registrado un aumento de católicos superior al de la población (2,0% frente al 1,2%). En América y Europa el aumento de los católicos y la población es igual (0,3%). En 2011 el total de católicos bautizados estaba distribuido, por continente, de este modo : Africa (16,0%); América (48,8%); Asia (10,9%); Europa (23,5%) y Oceanía (0,8%).
De 2010-11 los obispos pasaron de 5.104 a 5.132, con un aumento relativo del 0,55%. El incremento se ha registrado sobre todo en Oceanía (+4,6%) y en Africa (+1,0%) mientras Asia y Europa están ligeramente por debajo de la media mundial y en América no se registran variaciones.
Prosigue la tendencia al crecimiento del número de sacerdotes comenzada en el año 2000. A 31 de diciembre de 2011 se contaban 413.418 presbíteros, frente a los 405.067 de la misma fecha en 2001. Sin embargo, ese aumento no es homogéneo. En Africa y Asia el incremento es respectivamente del +39,5% y del + 32% (con un aumento de más de 3.000 sólo en 2011). En América la situación es estacionaria (122.000) mientras Europa, en el último decenio, ha asistido a una disminución que supera el 9%.
Prosigue la fuerte expansión de los diáconos permanentes que han pasado de los 29.000 de 2001 a los 41.000 de 2011. Están presentes sobre todo en América del Norte y Europa que cuentan con el 97,4% del total, mientras el 2,6% restante se reparte entre Africa, Asia y Oceanía.
Los religiosos profesos no sacerdotes se consolidan y superan ligeramente los 55.000. Aumentan en Africa y Asia (+18,5% y +44,9% respectivamente) y disminuyen en América (-3,6%), Europa (-18 %) y Oceanía (-21,9%).
Una dinámica en fuerte decremento atraviesa el mundo de las religiosas profesas que en este momento son 713.000, frente a las 792.000 de 2001. Hay menos religiosas en Europa (-22%), Oceanía (-21%) y América (-17%). Sin embargo, su aumento es significativo en Africa (+28%) y Asia (+18%).
Los candidatos al sacerdocio, diocesanos y religiosos han pasado de los 112.244 de 2001 a los 120.616 de 2011 con un aumento del 7,5%. El incremento más fuerte es el de Africa (+30,9%) y Asia (+29,4%) mientras Europa y América registran una contracción del 21,7% y del 1.9% respectivamente.
El Señor nos invita a formar parte del Pueblo de Dios
El Papa en la semana. (RV).- Compasión y misericordia, fueron los conceptos que utilizó el Pontífice a la hora del ángelus dominical del pasado 9 de junio, para recordarnos que el amor de Dios por el hombre, está siempre “en contacto con la... Sigue leyendo →
Evaluación de los centros sanitarios de la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 31 enero 2014 (VIS).- La Pontificia Comisión referente de estudio y guía sobre la organización de la estructura económica y administrativa del Vaticano, en colaboración con los dirigentes del Hospital Pediátrico del Niño... Sigue leyendo →
Visita del Papa al Hospital de San Francisco
(RV).- A las 18.30 h. del miércoles, 24 de julio el Papa llegó al hospital San Francisco de Asís de la Providencia. Se trata de un centro dedicado a la recuperación de jóvenes drogadictos o alcohólicos, y a la asistencia médico-quirúrgica... Sigue leyendo →
Encuentro en las favelas de Río de Janeiro
(RV).- Al finalizar la misa matutina en la residencia Sumaré, el Papa visitó el ayuntamiento de Río de Janeiro a las 9.45 h. En el balcón del salón central, el alcalde Eduardo Paes, entregó al Santo Padre las llaves de la ciudad. Desde allí se... Sigue leyendo →
Luto por tren accidentado en Santiago de Compostela
Ciudad del Vaticano, 25 julio 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha enviado un telegrama a monseñor Julián Barrio, arzobispo de Santiago de Compostela (España) en el que manifiesta su dolor por los 79 muertos y numerosos heridos a causa del... Sigue leyendo →
El Santo Padre a representantes de la vida consagrada
Ciudad del Vaticano, 27 de noviembre 2014 (VIS).- La Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica ha celebrado su asamblea plenaria reflexionando sobre la actualidad de la vida consagrada en la Iglesia,... Sigue leyendo →
Programa del viaje del Papa a Rio de Janeiro en la JMJ
Ciudad del Vaticano, 7 mayo 2013 (VIS).- El Papa Francisco efectuará su viaje apostólico a Río de Janeiro (Brasil) del 22 al 29 de julio de 2013 con motivo de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud. El Papa saldrá del aeropuerto romano de... Sigue leyendo →
Conmemoran la primera misa en italiano de Pablo VI
Ciudad del Vaticano, 27 de febrero 2015 (VIS).- El 7 de marzo de 1965, Pablo VI en el 25 aniversario de la muerte de San Luis Orione, celebró la primera misa en lengua italiana de la historia en la parroquia de Ognissanti (Todos los Santos) en Roma.... Sigue leyendo →
El noviazgo es el camino hacia el matrimonio
Ciudad del Vaticano, 27 de mayo 2015 (VIS).- El noviazgo, el tiempo llamado a sentar las bases de un proyecto de amor asumido con plena libertad y conciencia, ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de los miércoles. La... Sigue leyendo →