(RV).- Esta mañana, después de celebrar la Santa Misa en la capilla de la Casa de Santa Marta, Francisco I recibió al Comité Ejecutivo de “Caritas Internationalis” para la presentación de la Campaña contra el Hambre que será lanzada próximamente.
Texto del discurso del Papa.
¡Muchas gracias! por lo que están haciendo, por su trabajo.
Estoy contento de que estén reunidos y tengan esperanza mirando adelante. Porque cuando miramos atrás siempre quedamos aprisionados por la dificultad de las tribulaciones, los problemas que suceden en la vida y nos hacen sufrir.
Una Iglesia sin la caridad no existe. Por eso tiene esa doble dimensión : de acción social en el sentido más amplio de la palabra. Y mística, metida en el corazón, es la caricia de la Madre Iglesia a su pueblo, a sus hijos, su ternura y cercanía.
La búsqueda y estudio de la verdad católica es otra dimensión importante de la Iglesia que hacen los teólogos. Después, se transforma en catequesis. En cambio, “Caritas Internationalis” es directa. En este sentido, me permito decirles que ustedes son los testigos primarios e institucionalizados del amor de la Iglesia. Y desearles que puedan seguir haciendo esto, y porque siento esta responsabilidad es por lo que quise recibirlos, que no se fueran sin un diálogo con el obispo de Roma. Es decir, para confírmalos en la fe.
Seguidamente el Papa sugirió si deseaban hacer preguntas. De este modo, hablaron los representantes de Oceanía, Asia, África, Europa, América del Norte, América Latina y la región de Medio Oriente. Y el Pontífice respondió ampliamente.
(MFB – RV)
Informes presentados al Consejo de Economía
Ciudad del Vaticano, 8 julio 2014 (VIS).- Con motivo de la reunión del Consejo de Economía, el sábado, 5 de julio, la Prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede presentó sus informes relativos al 2013 sobre el balance definitivo... Sigue leyendo →
Francisco en el Via Crucis
(RV).- Francisco presidió la noche del viernes el tradicional “Via Crucis” en el Coliseo: un camino de oración que nos adentra en la meditación de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo en su camino al Calvario. El “Camino de la... Sigue leyendo →
Los cónclaves de los últimos siglos
Ciudad del Vaticano, 11 marzo 2013 (VIS).- Publicamos a continuación una cronología, facilitada por Radio Vaticano, de los cónclaves de los últimos siglos con algunos hechos curiosos que tuvieron lugar durante su desarrollo. El cónclave más largo... Sigue leyendo →
El Papa con la comunidad cingalesa de Sri Lanka
(RV).- Francisco I tuvo un encuentro el sábado por la mañana en la Basílica Vaticana, con la comunidad cingalesa de Sri Lanka presente en Italia, una delegación que llegó al Santuario de San Pedro para rendir homenaje a la Virgen en el 75°... Sigue leyendo →
La santidad de los Legionarios de Cristo
Ciudad del Vaticano, 9 enero 2014 (VIS).- El cardenal Velasio De Paolis, delegado Pontificio para la congregación de los Legionarios de Cristo, inauguró ayer con una misa el Capítulo General Extraordinario de esa congregación. La misa, que se... Sigue leyendo →
La conversión y gracia de la divina misericordia
(RV).- En el día de la conmemoración de todos los fieles difuntos, 2 de noviembre, el Sucesor de Pedro rezó ante la tumba del Apóstol y presidió, como es tradicional, en las Grutas Vaticanas un momento de oración estrictamente privado por sus... Sigue leyendo →
Que la invocación del Señor no sea un escándalo
Ciudad del Vaticano, 22 enero 2014 (VIS).- Francisco I ha dedicado la catequesis de la audiencia general de los miércoles a la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que concluye el próximo sábado, fiesta de la Conversión de San Pablo.... Sigue leyendo →
Maduración cristiana, a través del camino de la paciencia
(RV).- Durante la Misa de hoy en la Casa de Santa Marta concelebrada con los cardenales Angelo Comastri y Jorge María Mejía, tomó parte otro grupo de empleados vaticanos de la Fábrica de San Pedro. El Obispo de Roma acentuó el gozo de Pablo y... Sigue leyendo →
Abiertos al público los jardines de Castelgandolfo
Ciudad del Vaticano, 4 marzo 2014 (VIS).- Por decisión de Francisco I, los jardines de las Villas Pontificias de Castelgandolfo se abren para todos a partir de este mes de marzo. Ya desde el pasado sábado se puede visitar el jardín Barberini, un... Sigue leyendo →