(RV).- Fue la segunda pregunta que se le planteó al Papa Francisco durante la Vigilia de Pentecostés, el sábado 18 de mayo por la tarde, en la Plaza de San Pedro, en la fiesta de los movimientos y asociaciones laicales en la que participaron más de 200 mil personas, entre adultos, jóvenes y niños de diversos países y de más de 150 movimientos eclesiales. Al Papa se le pidió ayuda para comprender cómo vivir este desafío de nuestro tiempo, destacando la cosa más importante a la que todos los movimientos, asociaciones y comunidades deben dirigir su atención para poner en práctica esta tarea a la que están llamados.
El Obispo de Roma respondió : Diré sólo tres palabras. La primera : Jesús. ¿Qué es lo más importante?. Si nosotros vamos hacia delante pero sin Jesús, no vamos adelante. La segunda palabra es : Oración. Miren el rostro de Dios. El Señor nos mira. Mi experiencia es lo que estoy experimentando ante el sagrario cuando voy a rezar. Él nos da fuerza y ayuda a testimoniarlo. Primero “Jesús”, después “oración”, sentimos que Dios nos está teniendo de la mano. Subrayó entonces la importancia de esto : Somos verdaderos evangelizadores dejándonos guiar por Él. Pensemos en Pedro, puso su guía en Jesús para llegar a esa primera evangelización a los gentiles, que no eran hebreos, algo inimaginable en aquel tiempo (Cfr. Hch 10, 9-33). Y así, toda la historia, ¡toda la historia. Tercero: Testimonio. Se puede pensar que la evangelización debemos programarla en teoría, pensando en las estrategias, haciendo planes. Pero éstos son instrumentos. Lo importante es la comunicación de la fe y esto sólo se puede hacer testimoniando el amor de Dios. No con nuestras ideas, sino con el Evangelio vivido en la propia existencia y que el Espíritu Santo hace vivir dentro de nosotros. Es como una sinergia que conduce a testimoniar.
La Iglesia la llevan adelante los Santos, que son precisamente aquellos que dan testimonio. Como dijo Juan Pablo II y también Benedicto XVI, el mundo de hoy tiene tanta necesidad de testigos. No tanto de maestros, sino de hablar con la coherencia de vida que es vivir el cristianismo no como un hecho social sino como un encuentro con Jesús que me lleva a los demás.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
Decretos de virtudes heroicas
Ciudad del Vaticano, 9 julio 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió ayer en audiencia al cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos y autorizó la promulgación de los siguientes decretos. VIRTUDES HEROICAS. –... Sigue leyendo →
Duelo por víctimas de accidente aéreo en Irán
(RV).- Con motivo del trágico accidente aéreo ocurrido en Teherán este domingo, el Santo Padre a través del Secretario de Estado, el Cardenal Pietro Parolín, ha escrito un telegrama dirigido al Rvdo. Ignazio Bedini, Arzobispo de Isfahán, y... Sigue leyendo →
Multitudinaria celebración para la Virgen de Itapé
(RV).- En Paraguay miles de peregrinos llegaron también este año el 18 de diciembre para rezar ante la Virgen de Itapé o también llamada, peregrina. Tras la culminación del novenario la celebración principal fue la Santa Misa en el santuario... Sigue leyendo →
Funeral por las víctimas del aluvión de Cerdeña
Ciudad del Vaticano, 21 noviembre 2013 (VIS).- El arzobispo Angelo Becciu, Substituto de la Secretaria de Estado, participó, ayer por la tarde, en el funeral que se celebró en la ciudad sarda de Olbia, por las víctimas del aluvión. El prelado, de... Sigue leyendo →
La alegría de ser padres
(RV).- Dios quiere que los sacerdotes vivan con plenitud una gracia especial de “paternidad” espiritual con respecto a las personas que les han sido encomendadas. Lo afirmó el Papa en la homilía de la misa de esta mañana presidida en la capilla... Sigue leyendo →
El sumo pontífice recibe al Presidente de Panamá
Ciudad del Vaticano, 5 septiembre 2014 (VIS).- El Presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez ha sido recibido esta mañana en audiencia por Francisco I, y sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin,... Sigue leyendo →
Jesús es nuestro defensor y nos lleva ante Dios
(RV).- Tras saludar y bendecir a su paso por los sectores del recinto en el jeep blanco, Francisco ha proseguido sus catequesis dedicadas al Credo, en el Año de la Fe, el Santo Padre ha dado comienzo a su Audiencia General en la Plaza de San Pedro,... Sigue leyendo →
Francisco y su profunda amistad con los judíos
(RV).- «La Iglesia de Cristo reconoce que los comienzos de su fe y de su elección se encuentran ya en los Patriarcas, en Moisés y los Profetas», citó ayer el Obispo de Roma Francisco aludiendo al texto de la Declaración del Concilio Vaticano II,... Sigue leyendo →
Jueves Santo en Sevilla
(RV).- Sevilla es cuna de peregrinación durante todo el año, pero la Semana Santa se vive de una manera muy especial. Millones de devotos inundan las calles en procesión, y las 71 cofradías viven los momentos que llevan esperando 12... Sigue leyendo →