(RV).- Una oración valiente, humilde y fuerte cumple milagros : lo afirmó el Papa Francisco esta mañana en la Misa presidida en la Casa de Santa Marta. Este lunes estuvo presente otro grupo de empleados de Radio Vaticano, acompañados por el director general, el P. Federico Lombardi.
La liturgia del día nos propone el pasaje del Evangelio en el que los discípulos no logran sanar a un muchacho; el mismo Jesús debe intervenir, lamentando la incredulidad de los presentes; y al padre de aquel chico que le pide ayuda, responde que “todo es posible para el que cree”. El Santo Padre observó que a menudo también aquellos que aman a Jesús no arriesgan mucho en su fe y no se confían completamente a Él. Pero ¿por qué, esta incredulidad? Creo que es justamente el corazón que no se abre, está cerrado y no deja a Jesús tenerlo todo bajo su control – explicó el Papa – y cuando los discípulos le preguntan por qué no han podido sanar al joven, el Señor responde que aquel tipo de demonio no se puede eliminar sino es con la oración. Es necesario orar fuerte y humilde, lo que permite a Jesús obrar el milagro.
La oración para pedir un milagro, una acción extraordinaria – prosiguió el Obispo de Roma – debe ser coral, que nos involucre a todos. Con este propósito el Papa narró un episodio ocurrido en Argentina : una niña de 7 años se enfermó y los médicos le dieron pocas horas de vida. El padre, un electricista, “hombre de fe”, enloqueció – contó el Pontífice – y en aquella locura tomó un autobús para ir al Santuario Mariano de Lujan, distante 70 kilómetros. Llegó ahí pasadas las 9 de la noche, cuando todo estaba cerrado. Y comenzó a rezar a la Virgen, con las manos aferradas a la reja de hierro. Rezaba, lloraba, y así, permaneció toda la madrugada. Pero este hombre luchaba junto a Dios por la sanación de su hija. Luego, después de las 6 de la mañana, fue al terminal, tomó el autobús y llegó al hospital, a las 9. Encontró a su esposa llorando. Se imaginó lo peor. ¿Qué ha pasado? Han venido los doctores y me han dicho que la fiebre ha pasado, que respira bien, que no tiene nada. La dejarán en reposo por dos días más, pero no entienden que ha ocurrido. Esto todavía sucede. Los milagros existen. Pero es necesario orar con el corazón, concluyó Francisco.
Una oración valiente, que lucha por llegar a aquel milagro, no oraciones de circunstancia, sino como aquella de Abraham que luchaba junto al Señor por salvar la ciudad, o de Moisés que mantenía las manos en alto aunque se cansaba, pero seguía rezando al Señor; o de tantas personas que tienen fe, hace milagros. Debemos creer y rezar con el corazón al Señor cuando nos pide orar por tanta gente como los refugiados que sufren en las guerras y tantos dramas de la actualidad. Hagamos esto, hoy.
(RC – RV)
La parábola del buen samaritano
El Papa en la semana. (RV).- Jesús muestra que el corazón del samaritano es bueno y generoso, que – a diferencia del sacerdote y levita – hace la voluntad de Dios, que desea misericordia y no sacrificio. Francisco I comentó la parábola... Sigue leyendo →
Un cambio de vida, un milagro
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- ¿Se puede cambiar de vida, aún con heridas fatales? Absorbidos por la maciza multitud de cientos de miles de peregrinos en las Jornadas de los Movimientos el 18 y 19 de mayo, continúan resonando... Sigue leyendo →
Reunión de Nuncios con Superiores de la Curia Romana
(RV).- Del 2 al 4 de octubre se realizará en el Vaticano la reunión a la cual han sido convocados los Nuncios Apostólicos de Oriente Medio, para analizar junto al Santo Padre y los Superiores de la Curia Romana, la crisis que desde hace tiempo... Sigue leyendo →
La verdad revelada por Cristo
(RV).- El Papa puso en guardia esta mañana sobre la idolatría e hipocresía, durante la homilía de la misa celebrada en la Casa de Santa Marta. Para no ceder a los peligros de estos pecados, dijo, es necesario poner en práctica los mandamientos de... Sigue leyendo →
Francisco I recibe al Primer Ministro de Polonia
Ciudad del Vaticano, 19 mayo 2014 (VIS).- El primer ministro de la República de Polonia, Donald Tusk, ha sido recibido esta mañana en audiencia por el Santo Padre en el Palacio Apostólico Vaticano, y sucesivamente se ha encontrado con el cardenal... Sigue leyendo →
Colecta Nacional en Colombia
(RV).- Después de la 97ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Colombia, celebrada en Bogotá, del 7 al 11 de julio, con los objetivos de analizar la situación social, económica, religiosa y política de su nación se ha lanzado la... Sigue leyendo →
Distribución gratuita de los evangelios en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 4 abril 2014 (VIS).- Durante el Ángelus de los domingos, y también en otras ocasiones, Francisco I ha exhortado a llevar siempre consigo un libro con los evangelios para meditar la liturgia del día, y leerlo a menudo para... Sigue leyendo →
Mensaje del sumo pontífice a Greenaccord
(RV).- Con ocasión del décimo Forum Internacional para la Salvaguarda de la Naturaleza, organizado por la asociación de periodistas católicos “Greenaccord”, el Sumo Pontífice Francisco I a través de un mensaje remitido por el Secretario de... Sigue leyendo →
IV Jornada Mundial del Circo
(RV).- La Iglesia mira con confianza al mundo circense, caracterizado por los valores humanos que impulsan la fraternidad universal y comunión entre las personas y los pueblos. Con un Mensaje para la IV Jornada Mundial del Circo, el Pontificio Consejo... Sigue leyendo →