(RV).- Una oración valiente, humilde y fuerte cumple milagros : lo afirmó el Papa Francisco esta mañana en la Misa presidida en la Casa de Santa Marta. Este lunes estuvo presente otro grupo de empleados de Radio Vaticano, acompañados por el director general, el P. Federico Lombardi.
La liturgia del día nos propone el pasaje del Evangelio en el que los discípulos no logran sanar a un muchacho; el mismo Jesús debe intervenir, lamentando la incredulidad de los presentes; y al padre de aquel chico que le pide ayuda, responde que “todo es posible para el que cree”. El Santo Padre observó que a menudo también aquellos que aman a Jesús no arriesgan mucho en su fe y no se confían completamente a Él. Pero ¿por qué, esta incredulidad? Creo que es justamente el corazón que no se abre, está cerrado y no deja a Jesús tenerlo todo bajo su control – explicó el Papa – y cuando los discípulos le preguntan por qué no han podido sanar al joven, el Señor responde que aquel tipo de demonio no se puede eliminar sino es con la oración. Es necesario orar fuerte y humilde, lo que permite a Jesús obrar el milagro.
La oración para pedir un milagro, una acción extraordinaria – prosiguió el Obispo de Roma – debe ser coral, que nos involucre a todos. Con este propósito el Papa narró un episodio ocurrido en Argentina : una niña de 7 años se enfermó y los médicos le dieron pocas horas de vida. El padre, un electricista, “hombre de fe”, enloqueció – contó el Pontífice – y en aquella locura tomó un autobús para ir al Santuario Mariano de Lujan, distante 70 kilómetros. Llegó ahí pasadas las 9 de la noche, cuando todo estaba cerrado. Y comenzó a rezar a la Virgen, con las manos aferradas a la reja de hierro. Rezaba, lloraba, y así, permaneció toda la madrugada. Pero este hombre luchaba junto a Dios por la sanación de su hija. Luego, después de las 6 de la mañana, fue al terminal, tomó el autobús y llegó al hospital, a las 9. Encontró a su esposa llorando. Se imaginó lo peor. ¿Qué ha pasado? Han venido los doctores y me han dicho que la fiebre ha pasado, que respira bien, que no tiene nada. La dejarán en reposo por dos días más, pero no entienden que ha ocurrido. Esto todavía sucede. Los milagros existen. Pero es necesario orar con el corazón, concluyó Francisco.
Una oración valiente, que lucha por llegar a aquel milagro, no oraciones de circunstancia, sino como aquella de Abraham que luchaba junto al Señor por salvar la ciudad, o de Moisés que mantenía las manos en alto aunque se cansaba, pero seguía rezando al Señor; o de tantas personas que tienen fe, hace milagros. Debemos creer y rezar con el corazón al Señor cuando nos pide orar por tanta gente como los refugiados que sufren en las guerras y tantos dramas de la actualidad. Hagamos esto, hoy.
(RC – RV)
El nacimiento de Jesucristo
Ciudad del Vaticano, 18 diciembre 2013 (VIS).- El Papa ha dedicado la audiencia general al nacimiento de Jesús, que con fe y esperanza, supera la incertidumbre y el pesimismo. Esta ha sido la última de 2013, ya que el próximo miércoles es Navidad.... Sigue leyendo →
Francisco I rememora su viaje a Asia
Ciudad del Vaticano, 21 enero 2015 (VIS).- Antes de dirigirse al Aula Pablo VI para celebrar la Audiencia general como cada miércoles, el Papa, siguiendo una tradición centenaria, bendijo dos corderos en el atrio de la “Domus Sanctae... Sigue leyendo →
A 70 años de la masacre de Stazzema
(RV).- El arzobispo de Pisa, Monseñor Giovanni Paolo Benotto, recibió este martes un telegrama de Francisco I, firmado por el Cardenal Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, por el que se recuerda a las 560 víctimas que fueron... Sigue leyendo →
Jubileo del Movimiento Católico de Schoenstatt
(RV).- El Papa culminó este sábado las celebraciones del jubileo con motivo del centenario del Movimiento Católico Internacional de Schoenstatt, fundado por el Padre José Kentenich (1885-1968), el 18 de octubre del 1914. El lema para el año... Sigue leyendo →
La Virgen María es guía segura hacia el Hijo de Dios
(RV).- Al día siguiente de la solemnidad del sagrado Corazón de Jesús, la Iglesia celebra la memoria del Corazón inmaculado de María. La contigüidad de las dos celebraciones es ya, en sí misma, un signo litúrgico de su estrecha relación : el... Sigue leyendo →
No a la violencia en nombre de la religión
(RV).- Ayer poco antes de celebrar la tradicional catequesis de los miércoles en la Plaza de San Pedro, el sumo pontífice recibió en audiencia, en la sala Pablo VI, a unos treinta participantes en el III Congreso de líderes cristianos y musulmanes.... Sigue leyendo →
Marcha por los inmigrantes mexicanos
(RV).- El Comité sobre Migración de la Conferencia de Obispos de los Estados Unidos celebra una peregrinación y misa en memoria de los 6.000 inmigrantes que han muerto desde 1998 intentando cruzar la frontera mexicana-estadounidense. La iniciativa... Sigue leyendo →
El compromiso cristiano contra la trata de personas
(RV).- Una iniciativa conjunta del Consejo Pontificio de Atención Pastoral a Migrantes y Personas Itinerantes junto a Caritas Internationalis, ha dado como resultado un documento sobre la lucha contra la trata de personas presentado hoy, y... Sigue leyendo →
Beatificación del Cura Brochero
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- El próximo día 14 será beatificado en el predio del “Cristo Blanco” en Villa Cura Brochero, Córdoba, Argentina, el sacerdote José Gabriel del Rosario Brochero (1840-1914), originario de... Sigue leyendo →