(RV).- “Hacer el bien” es un principio que une a toda la humanidad, más allá de la diversidad de ideologías y religiones, y crea esa cultura del encuentro que es la base de la paz. Es cuanto afirmó el Papa Francisco el miércoles 22 de mayo en su homilía de la misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta, en la que participaron algunos empleados del Governatorato. Concelebró el Cardenal Béchara Boutros Raï, Patriarca maronita de Antioquia.
En esta ocasión, el Evangelio nos presenta a los discípulos de Jesús que impiden a un discípulo anónimo, una persona externa a su grupo, que haga el bien. “Se lamentan” – explicó Francisco en su homilía – porque dicen : “Si no es de los nuestros”. Y Jesús los corrige: “No se lo impidan dejen que él haga el bien” – prosiguió el Santo Padre – eran un poco intolerantes, en la convicción de que “todos aquellos no tienen la verdad”. Y “esto era algo equivocado” porque Jesús “ensancha el horizonte”.
Al respecto el Papa observó que la raíz de esta posibilidad que todos tenemos, está en la creación : El Señor nos ha creado a su imagen y semejanza, y Él hace el bien a todos y nosotros tenemos en el corazón este mandamiento. En cambio, esta cerrazón de pensar que no todos puedan hacerlo, es un muro que nos lleva a la guerra y también a aquello que algunos han pensado en la historia : matar en nombre de Dios. Y eso, sencillamente, es una blasfemia.
El Papa prosiguió explicando que el Señor, a todos nos ha redimido con la sangre de Cristo, no sólo a los católicos, y nos hace hijos de Dios. Y nosotros tenemos el deber de hacer el bien que es el camino hacia la paz, esa cultura del encuentro, de la que tenemos tanta necesidad – explicó el sumo pontífice – es un documento de identidad que nuestro Padre ha dado a todos.
Francisco concluyó su homilía con esta oración: Hoy es Santa Rita, pidamos a ella esta gracia que parece imposible, la de que todas las personas hagan el bien, un trabajo en familia que se asemeja a la creación de Dios. Así sea.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
Encuentro interreligioso en el BMICH
Ciudad del Vaticano, 13 enero 2015 (VIS).- La segunda etapa del viaje apostólico del Papa a Sri Lanka fue el Centro de Congresos BMICH (Bandaranaike Memorial International Conference Hall) donde tuvo lugar el encuentro con los representantes de otras... Sigue leyendo →
Audiencia del Papa con el Presidente de Kiribati
Ciudad del Vaticano, 5 de febrero 2015 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana al Presidente de la República de Kiribati, Anote Tang, que posteriormente se ha encontrado con el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, a... Sigue leyendo →
El Santo Padre Francisco pide seguir a Cristo
Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha presidido esta mañana la celebración del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro, más de doscientas cincuenta mil personas escuchaban sus palabras, desde la Basílica hasta el Tíber.... Sigue leyendo →
Santa Sede y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Ciudad del Vaticano, 4 de abril 2015 (VIS).- El arzobispo Bernardo Auza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas en Nueva York intervino el pasado 24 de marzo en la sesión dedicada por ese organismo a las negociaciones... Sigue leyendo →
Progresan las relaciones entre la Santa Sede y Vietnam
Ciudad del Vaticano, 14 junio 2013 (VIS).- El grupo de trabajo mixto entre Vietnam y la Santa Sede se ha encontrado en el Vaticano los días 13 y 14 de junio. La reunión ha sido presidida por monseñor Antoine Camilleri, Subsecretario para las... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Presidente de la Comisión Europea
Ciudad del Vaticano, 15 junio 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha recibido esta mañana en el Palacio Apostólico al Presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Tarcisio Bertone,... Sigue leyendo →
El bien común frente a los intereses económicos
(RV).- Volver a poner en el centro de interés al ser humano, para no caer en el reduccionismo antropológico que excluye a los niños, ancianos y jóvenes generaciones, es en síntesis el mensaje de Francisco I a los participantes en el seminario... Sigue leyendo →
25 al 30 de junio 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 25 de junio comenzará en Roma el Congreso internacional “Sagrada liturgia 2013” que concluirá el día 28. Se trata de un evento más del Año de la fe que ha sido organizado por Mons. Dominique Rey,... Sigue leyendo →
Motu Proprio sobre la jurisdicción penal del Vaticano
Ciudad del Vaticano, 11 julio 2013 (VIS).- Se ha publicado esta mañana la carta apostólica en forma de Motu Proprio de Su Santidad Francisco I sobre la jurisdicción de los órganos judiciarios del Estado de la Ciudad del Vaticano en materia penal... Sigue leyendo →