(RV).- Francisco I llamó el sábado 25 de mayo del 2013 a la Iglesia a tener sus “puertas abiertas” y a no actuar como si fuera “una aduana”. Lo dijo el Santo Padre, durante la misa de la mañana en Santa Marta. El Papa reflexionó sobre el Evangelio del día, cuando Jesús reprende a los apóstoles que tratan de sacar a los niños que la gente trae al Señor para que los bendiga. Al verlo cansado, los discípulos quieren impedir que la gente se avecine y se indigna : “Dejad que vengan a mí, no se lo impidáis. Para los que son como ellos, es el reino de Dios“.
La fe simple – dijo el Papa – tal vez no tiene mucha teología, pero no se equivoca, porque hay en ella el Espíritu. El Papa recordó los Concilios Vaticanos, allí donde se dice que “el pueblo santo no puede equivocarse en la fe” (Lumen Gentium). Y para explicar esta formulación teológica agregó: Si usted quiere saber quién es María vaya al teólogo y se lo dirá exactamente. Pero cómo amarla es el pueblo de Dios quién se lo enseñará mejor – continuó el Papa – siempre se acerca para pedir algo más a Jesús, es la insistencia de quien cree :
Recuerdo que una vez, saliendo de la ciudad de Salta, de la fiesta patronal, había una señora humilde que pidió la bendición de un sacerdote. Y este después de decirle que ya la había recibido en Misa, le explicó toda la teología de la bendición. Cuando se fue, la mujer se dirigió a otro sacerdote : ¡Déme su bendición!. Y todas aquellas palabras no habían servido de nada, porque ella tenía otra necesidad, la de ser tocada por el Señor. Esa es la fe que siempre encontramos, e infunde el Espíritu Santo. Tenemos que facilitarla, ayudarla y hacerla crecer.
El Papa citó también el episodio del ciego de Jericó, reprendido por los discípulos porque gritaba al Señor : “¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí!”. El Evangelio dice que ellos no querían que gritase más. Pero cada vez lo hacía más porque tenía la fe en Jesús.
En su homilía, el Papa citó también el ejemplo de un sacerdote que se niega a bautizar al hijo de una madre soltera. Esta es una mujer que tuvo la valentía de proseguir su embarazo ¿y qué es lo que encuentra?, una puerta cerrada. Cuando escogemos este camino, no estamos ayudando al pueblo de Dios, dijo el sumo pontífice.
Pensemos que Jesús, siempre quiere que todos se acerquen a Él. Pidamos esta gracia al Señor, que todos los que vienen a la Iglesia encuentren las puertas abiertas, para encontrar a Cristo.
(ER – RV)
En la Porciúncula un Pesebre Pascual
(RV).- “Los Misterios Santos” obra del maestro Massimo Lelli ha quedado abierta al público el pasado 23 de marzo y hasta el 14 de abril en Santa María de los Ángeles, en la porciúncula de Asís para representar un “nacimiento pascual” y... Sigue leyendo →
Visita pastoral a la diócesis calabresa de Cassano
(RV).- Poco antes de las 9 h. de la mañana de este sábado, el Papa llegó en un vuelo en helicóptero desde el Vaticano a Castrovillari, en visita pastoral de un día a la diócesis de Cassano, en la región italiana de Calabria, cuyo regreso estaba... Sigue leyendo →
Un eslabón en la cadena del amor
(RV).- “La Iglesia es una historia de amor”: fue la reflexión que desarrolló el Papa Francisco durante la Misa que presidió la mañana del miércoles en la Capilla de la Casa de Santa Marta. En esa oportunidad estuvieron presentes los empleados... Sigue leyendo →
Subempleo y esclavitud en el siglo XXI
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Aunque en este tema es imposible una verdadera estadística, hay por lo menos 20 millones de personas en el mundo, que trabajan en condiciones infrahumanas, por el trabajo que hacen y por la falta... Sigue leyendo →
Celebraciones pontificias de abril a junio 2015
Ciudad del Vaticano, 14 de abril 2015 (VIS).– El calendario de las celebraciones presididas por el Papa en los meses de abril a junio de 2015. ABRIL. – Domingo, 26 : En la basílica de San Pedro a las 9.30 h. ordenaciones... Sigue leyendo →
Mensaje del sumo pontífice a los Caballeros de Colón
(RV).- La fe nos enseña que la Iglesia está llamada a ser una comunidad que se ocupa de la unidad de sus miembros, así lo ha recordado el Santo Padre en su mensaje firmado por el cardenal secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y... Sigue leyendo →
El Vaticano y las políticas de desarrollo social
Ciudad del Vaticano, 20 febrero 2015 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, intervino el pasado 10 de febrero en la 53ª sesión de la Comisión por el... Sigue leyendo →
Cónclave: editorial del padre Lombardi
(RV).- Los cardenales han decidido mayoritariamente fijar la fecha del Cónclave para el próximo martes. Por lo tanto se sienten listos para dar el paso decisivo en la elección del nuevo Papa. Las reflexiones comunitarias en las Congregaciones, las... Sigue leyendo →
Ordenación Episcopal en el Vaticano
(RV).- La tarde del viernes en la Basílica de San Pedro, Francisco I presidió la ordenación episcopal de Monseñor Fernando Vérgez Alzaga, Obispo titular de Villamagna de Proconsolare, Secretario General del “Governatorato” del Estado de la... Sigue leyendo →