Previsiones de la semana.
(RV).- El martes 28 de mayo en el Aula Juan Pablo II de la Sala de Prensa de la Santa Sede se presentarán algunos eventos del Año de la fe como la Solemne Adoración Eucarística que se realizará en simultánea mundial el próximo 2 de junio y la Jornada de la “Evangelium Vitae”, que tendrá lugar en la Ciudad del Vaticano del 15 al 16 del próximo mes.
Del 28 de mayo al 1° de junio en Roma, se expondrá la imagen de la Virgen de Pompeya en la Iglesia de San Salvador en Lauro, y la tarde del 1° de junio será llevada en procesión a la Basílica de San Pedro. En la basílica vaticana esta imagen será recibida por su arcipreste, el Cardenal Angelo Comastri, para ser colocada sobre la tumba del Beato Juan Pablo II y para la veneración de los fieles. Se trata de la primera exposición de esta imagen en la capital italiana, como una de las iniciativas del proyecto “’Roma, Santuario bajo el cielo”, organizada por la asesoría a las políticas culturales y el Centro Histórico de Roma Capital, junto a la diócesis del Papa.
El miércoles 29 de mayo el Papa Francisco celebrará a las 10.30 h. de la mañana, en la Plaza de San Pedro, su acostumbrada audiencia general, ante la presencia de varios miles de fieles y peregrinos procedentes de numerosos países, deseosos de escuchar su catequesis y de recibir su bendición apostólica.
El jueves 30 de mayo, en la Solemnidad del Corpus Christi, el Papa Francisco presidirá a las 19.00 h. la Santa Misa en la basílica papal de San Juan de Letrán y la procesión Eucarística hasta la cercana basílica de Santa María La mayor.
En Lima, Perú, del 30 al 31 de mayo, en la sede de la Conferencia Episcopal peruana se celebrará un seminario internacional sobre el tema: “¿Se puede hablar de Dios en las redes sociales?”. La iniciativa ha sido organizada por la Comisión episcopal para las Comunicaciones sociales, y entre los relatores destaca la presencia del padre Justo Ariel Beramendi, representante del Consejo pontificio para las Comunicaciones sociales.
El viernes 31 de mayo, en la conclusión del mes mariano, se rezará el Santo Rosario en la Plaza de San Pedro con el Papa Francisco. La oración comenzará a las 20.00 h. mientras la imagen de la Virgen será llevada en procesión por la Plaza como para recoger las invocaciones de los fieles. El obispo de Roma concluirá con una meditación y su bendición apostólica. Al respecto cabe recordar que también Benedicto XVI, el 31 de mayo del año 2008, concluyó de este modo el mes mariano, en lugar de hacerlo, como era tradicional, en los jardines vaticanos.
Del 31 de mayo al 2 de junio en Lima, Perú, en la sede del Colegio de San Agustín, se celebrará el Congreso internacional sobre el tema: “Familia del Siglo XXI – proteger el futuro”, que ha organizado la Comisión episcopal peruana para la vida y familia.
El sábado 1° de junio el Papa Francisco recibirá en audiencia al Presidente de la República Oriental del Uruguay, Sr. José Mujica.
Ese mismo día, Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, presidirá a las 11.00 h. de la mañana en la Iglesia de San Pío de Pietrelcina en San Giovanni Rotondo, la Celebración Eucarística por el inicio de la ostensión permanente del cuerpo del santo.
Se trata de una decisión que ha madurado tras las numerosas llamadas telefónicas, e-mails, cartas y peticiones continuas de los peregrinos que llegan a San Giovanni Rotondo, en las que se ha expresado el deseo de poder rezar nuevamente ante las reliquias del venerado Capuchino. Por esta razón, los frailes y el Arzobispo han considerado oportuno poner en práctica esta iniciativa precisamente en este Año de la fe, seguros de poder renovar los beneficios espirituales suscitados tras la precedente ostensión del 24 de abril de 2008 al 24 de septiembre de 2009 y, en particular, para volver a despertar en los corazones de tantos peregrinos la fe, virtud de la que el Padre Pío ha sido y sigue siendo un testigo ejemplar con sus escritos, espiritualidad y, sobre todo, coherencia de su vida.
Del 1° de junio al 24 de noviembre se celebrará la 55ª edición de la Bienal de Arte de Venecia en la que también participará la Santa con un pabellón propio.
El domingo 2 de junio a mediodía el Papa Francisco rezará el ángelus con los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, y a las 17.00 h. presidirá una especial adoración eucarística que se extenderá simultáneamente a todo el mundo a través de las catedrales y parroquias de todas las diócesis. Durante una hora todo el planeta estará unido en oración y adoración del Santísimo Sacramento.
El lunes 3 de junio en la sede del Consejo pontificio de la cultura se presentará la próxima etapa del Atrio de los gentiles, programada del 6 al 8 de junio en Marsella, Francia. El tema de este encuentro será “Humanismo y Religión”.
Ese mismo día se celebrará el 50° aniversario del fallecimiento de Juan XXIII, Angelo Giuseppe Roncalli, quien había nacido en la localidad de Sotto il Monte, en la provincia italiana de Bérgamo, el 25 de noviembre de 1881.
También ese día se cumplirá el tercer aniversario del asesinato, en Turquía, de Monseñor Luigi Padovese, Vicario Apostólico de Anatolia.
Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)
El espacio “Previsiones de la semana”, se transmite los lunes en la emisión informativa de las 11,30 UTC.
La importancia de la familia cristiana
Ciudad del Vaticano, 13 de mayo 2015 (VIS).- El Papa dedicó la catequesis de la audiencia general de hoy a la buena educación en familia. San Francisco de Sales decía que esta la medida de la santidad. Sin embargo, en la historia hemos conocido... Sigue leyendo →
La lucha contra la esclavitud y trata de personas
(RV).- El Papa ha visitado la Pontificia Academia de las Ciencias, para saludar a quienes participan en el simposio en contra de la trata de personas que se celebra este fin de semana en el Vaticano. Después de agradecerles el trabajo que están... Sigue leyendo →
Unión Europea, Paraguay y Guatemala por el Papa
(RV).- Apenas se supo la noticia los mensajes emotivos, conmovidos, de apoyo y de fidelidad siguen llegando hasta el Vaticano. Están dirigidos a Francisco, el Sucesor de Pedro número 266. “La Iglesia está viva” afirmó siempre el Papa emérito... Sigue leyendo →
Nuevo Camarlengo de la Santa Sede
(RV).- El Santo Padre nombró Camarlengo de la Santa Sede al Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, el Cardenal Jean Louis Tauran. Asimismo, el nuevo Vice-Camarlengo será el Presidente de la Pontificia Academia... Sigue leyendo →
Francisco I a los prelados japoneses
Ciudad del Vaticano, 20 de marzo 2015 (VIS).- Aunque la comunidad católica es minoritaria en la sociedad japonesa, vuestras iglesias locales por sus numerosas aportaciones, nacidas de la identidad cristiana, al servicio de las personas... Sigue leyendo →
El misterio de la iglesia
Especial La Voz del Papa. (RV).- En el ámbito de su audiencia semanal, el Santo Padre comenzó el miércoles 29 de mayo un nuevo ciclo de reflexiones sobre el misterio de la Iglesia, que nace del gesto supremo del amor de Jesús. “Las riquezas son... Sigue leyendo →
La inteligencia para comprender los signos de los tiempos
(RV).- Ésta es la gracia que debemos pedir hoy al Señor : la capacidad que nos da el Espíritu Santo para comprender bien los signos de los tiempos. Este es el pensamiento que destacó Francisco I en la Misa matutina de este viernes en la Casa de... Sigue leyendo →
Mensaje de Francisco I sobre los mártires de Tarragona
(RV).- El Papa Francisco ha enviado un mensaje a España con ocasión de la Beatificación de 522 mártires en Tarragona, este domingo 13 de octubre. En este Año de la Fe, el Obispo de Roma implora especialmente la intercesión de los mártires. Texto... Sigue leyendo →
Entrevista al Secretario General de la Asamblea Sinodal
2014-10-11 L’Osservatore Romano El cardenal Lorenzo Baldisseri, secretario general del Sínodo de obispos sobre la familia, en una entrevista para L’Osservatore Romano, hace un balance de la primera semana de trabajos de la asamblea. Ha... Sigue leyendo →