(RV).- Por invitación de la Iglesia latinoamericana, el Presidente del Pontificio Consejo para la Familia, Monseñor Vincenzo Paglia, visitó Argentina y Chile, junto con una delegación, desde el martes 22 al domingo 26 de mayo, con un calendario intenso de citas, que le ofrecieron la ocasión de dar gracias a la Iglesia latinoamericana por el Obispo de Roma, el Papa Jorge Mario Bergoglio, que ha traído la frescura y el calor de los pueblos de América Latina como don para la renovación eclesiástica.
Monseñor Vincenzo Paglia en su visita oficial a Argentina fue invitado a dar una conferencia sobre el treinta aniversario de la Carta de los Derechos de la Familia en la Universidad Católica de Buenos Aires. Ante una sala llena, afirmó entre otras cosas, que la familia, como dinámica social, aparece cada vez más confusa y, por decirlo así, empañada. La situación contemporánea que se ha venido cristalizando en las últimas décadas, sobre todo en el mundo occidental, nos obliga a percibir un fenómeno nuevo y diverso, formas de vida y de experiencia relacional que la desquician.
La visita a la Archidiócesis de La Plata, donde la delegación se reunió con el Arzobispo Héctor Aguer, los auxiliares, seminaristas y delegados de pastoral familiar tuvo su acto más significativo en el encuentro con las familias afectadas por el terrible aluvión del pasado mes de abril, que causó más de sesenta muertos y graves daños, sobre todo en la periferia más pobre de la ciudad, y cuando se hizo entrega de una ayuda económica para el proyecto “Volver a comer en familia”, destinado a ofrecer comidas al menos una vez al día, gracias a la compra de nuevos utensilios para los hogares y una distribución eficaz del alimento, gestionada por Cáritas diocesana.
Estos días sirvieron asimismo para conocer a Monseñor Aurelio Poli, nuevo Arzobispo de Buenos Aires, a los Obispos responsables del sector de familia en la Conferencia Episcopal Argentina y el CELAM, las autoridades académicas y estudiantes de la UCA, así como a diversos periodistas del país.
Finalmente, bienvenidos a Chile, un país especial, entre los más descristianizados de América Latina, donde todos son devotos de la Virgen del Carmen, fue el saludo de acogida del Vice Gran Canciller de la Universidad Católica de Santiago, Monseñor Roncagliolo, al comienzo de su visita a este país.
En este contexto, la delegación del Pontificio Consejo para la Familia acompañada por el Nuncio Apostólico Monseñor Ivo Scapolo, se reunió con los responsables y representantes de diversos centros de estudio sobre la familia en América Latina, llegados a Chile para el tercer encuentro de RedIfam, asociación que les reúne y coordina. A estas organizaciones, se les pidió una doble acción, pastoral y cultural, para que la vida familiar vuelva a ser la meta de jóvenes generaciones porque es urgente que las instituciones universitarias muestren cada vez más que sólo la unión fundada en el matrimonio de un hombre y una mujer, basada en la reciprocidad y complementariedad de ambos sexos, en orden a la procreación y educación de los hijos, es el verdadero recurso de la sociedad.
En estos dos días de inmersión en el mundo académico chileno, el Presidente del dicasterio ofreció una conferencia dedicada a los docentes y hombres de la cultura, sobre el tema de la relación entre las cuestiones familiares y reflexiones culturales actuales. La mañana del sábado dedicada a los jóvenes estudiantes celebró la Santa Misa y abrió un diálogo con ellos sobre el significado de la familia y la vida, que fue ilustrado con numerosas experiencias de voluntariado y profesionales durante la carrera universitaria.
(CdM – RV)

Nuestra identidad como creyentes es la de peregrinos
(RV).- La noche del martes en una Basílica de San Pedro repleta de fieles, Francisco I celebró la primera misa del gallo de su pontificado. El Obispo de Roma empezó su homilía citando la profecía de Isaías «El pueblo que caminaba en tinieblas... Sigue leyendo →
El fin de los tiempos y el designio de su cumplimiento
(RV).- Francisco I en la reflexión previa a la oración del Ángelus que rezó con la multitud de peregrinos, que acampan desde más de dos horas antes de escucharlo y rezar con él, comentó en el domingo de hoy las palabras del Evangelio en las que... Sigue leyendo →
Mensaje del Santo Padre a los jóvenes holandeses
(RV).- En el mensaje que Francisco I dirigió a quienes participan estos días en el Festival Nacional de la Juventud Católica de los Países Bajos, les anima a seguir el ejemplo de Piergiorgio Frassati. Hay que vivir con fe, por un patrimonio... Sigue leyendo →
La iglesia confiesa que Cristo es el hijo de Dios
(RV).- El Papa Francisco en su homilía de esta mañana durante su habitual misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta reafirmó que los cristianos no deben avergonzarse de vivir con el escándalo de la Cruz y exhortó a no dejarse... Sigue leyendo →
Discurso del Obispo de Roma a la CEI
Ciudad del Vaticano, 20 mayo 2014 (VIS).- Francisco I inauguró ayer tarde la LXVI Asamblea de los Obispos italianos, en la que discutirán propuestas de enmienda del Estatuto y del Reglamento de la CEI (Conferencia Episcopal Italiana), así como las... Sigue leyendo →
Los Obispos del SECAM a los líderes africanos
Ciudad del Vaticano, 15 julio 2013 (VIS).- Los obispos africanos han concluido la XVI reunión plenaria del Simposio de las Conferencias Episcopales de Africa y Madagascar (SECAM) pidiendo a los líderes del continente que no trabajen en la defensa de... Sigue leyendo →
Mensaje del sumo pontífice a los Caballeros de Colón
(RV).- La fe nos enseña que la Iglesia está llamada a ser una comunidad que se ocupa de la unidad de sus miembros, así lo ha recordado el Santo Padre en su mensaje firmado por el cardenal secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y... Sigue leyendo →
A 70 años de la masacre de Stazzema
(RV).- El arzobispo de Pisa, Monseñor Giovanni Paolo Benotto, recibió este martes un telegrama de Francisco I, firmado por el Cardenal Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, por el que se recuerda a las 560 víctimas que fueron... Sigue leyendo →
Actos pontificios previstos en el mes de septiembre 2014
Ciudad del Vaticano, 3 septiembre 2014 (VIS).- La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice ha notificado hoy el calendario de las ceremonias presididas por Francisco I en el mes de septiembre : – Sábado, 13 : Visita pastoral... Sigue leyendo →