(RV).- El Papa este martes en la Misa de la mañana, en la Casa de Santa Marta, afirmó que seguir a Cristo no quiere decir tener más poder, porque su camino es aquel de la Cruz. En la eucaristía concelebrada por los monseñores, Rino Fisichella y José Octavio Ruiz Arenas, presidente y secretario del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, participaron algunos sacerdotes del mismo dicasterio, un grupo de empleados de la Central termoeléctrica y del Taller de carpintería del Vaticano.
¿Cual será la recompensa que recibiremos por seguirte? El Santo Padre desarrolló su homilía partiendo de este interrogante de Pedro y que, en el fondo, tiene que ver con la vida de todo cristiano. Jesús, observó el Papa, responde que aquellos que lo seguirán sufrirán persecución. El camino del Señor, continuó, es de humillación, que termina en la Cruz. He aquí el por qué, agregó, habrá dificultades. Existirán siempre.
El Sumo Pontífice hizo notar que ser amigo del espíritu de la mundanidad es la tentación propia del cristiano, es decir, seguir a Jesús, pero sólo hasta un cierto punto, como una forma cultural pero sin exigencia, como una propuesta que se usa para ascender y tener cada vez más poder. La historia de la Iglesia está llena de esto, comenzando por algunos emperadores, gobernantes u otras personas. Y también algunos sacerdotes y obispos.
Francisco I recordó que a veces se acostumbra a pensar que el seguimiento de Cristo se limita a hacer carrera eclesiástica, y recalcó que muchos cristianos tentados por el espíritu del mundo, piensan así. Pero en cambio, Jesús le responde a Pedro: Si, te daré todo pero con persecución. No se puede sacar la Cruz del camino : está siempre. El Papa también precisó que cuando se sigue a Jesucristo, la envidia del diablo hace todas estas cosas, y – observó – que como no tolera la verdad del testimonio de fe, por esto ocurren las persecuciones.
Piensen en la Madre Teresa. El espíritu del mundo no dice jamás que todos los días permanecía en adoración, reduce su actividad cristiana a haber hecho el bien social. Como si la existencia fuese un barniz, una pátina de cristianismo. En cambio, el anuncio del Evangelio llega al corazón y nos cambia. Quien deja la propia casa o da su vida por seguir a Jesús, notó el Obispo de Roma, recibe cien veces más “ya ahora en este tiempo”. Y esto no puede ser olvidado. Pidamos esta gracia. Él está siempre con nosotros. Así sea.
(RC – RV)
Encuentro pastoral de la familia en Cuba
Ciudad del Vaticano, 16 julio 2013 (VIS).- La familia : camino y esperanza para Cuba; ha sido el tema del primer encuentro nacional de Pastoral de la familia promovido por la Conferencia Episcopal de Cuba y recién concluido en La Habana. La sede del... Sigue leyendo →
Mensaje de Francisco I sobre los mártires de Tarragona
(RV).- El Papa Francisco ha enviado un mensaje a España con ocasión de la Beatificación de 522 mártires en Tarragona, este domingo 13 de octubre. En este Año de la Fe, el Obispo de Roma implora especialmente la intercesión de los mártires. Texto... Sigue leyendo →
La vida cristiana y su esperanza de salvación
(RV).- Francisco I, esta mañana, en la Misa en la Casa de Santa Marta insistió en que no debemos perder la esperanza. El Santo Padre inició su homilía deteniéndose en un pasaje del Libro del Profeta Isaías, el de la consolación de Israel. El... Sigue leyendo →
Misión cumplida, Santo Padre
(RV).- A las 18.30 h. del domingo 28 de julio, el Papa Francisco se despidió del Brasil recapitulando los momentos vividos en esta semana de la juventud y saludando a la Presidenta Rousseff y las autoridades civiles y eclesiásticas que fueron a... Sigue leyendo →
23 de febrero al 2 de marzo 2015
Previsiones de la semana. (RV).- Del 23 al 27 de febrero se encontrarán en Roma los responsables vocacionales y superiores religiosos de diversos países para participar en una Conferencia internacional sobre la pastoral de las vocaciones a la vida... Sigue leyendo →
Anotaciones sobre las conversaciones privadas del Papa
(RV).- Francisco I recibe a mucha gente, a veces 100 personas en un día. Escucha, responde, comparte las preocupaciones de los otros y las suyas. El Papa sabe muchas cosas, como lo que dijeron los cardenales en las Congregaciones Generales antes del... Sigue leyendo →
Mensaje pontificio a la “Orientale Lumen Foundation”
Ciudad del Vaticano, 24 octubre 2014 (VIS).- Cada peregrinación cristiana no es solamente un viaje geográfico, sino sobre todo una oportunidad y un camino de renovación interior para ir cada vez más hacia el encuentro del Señor. Estas dimensiones... Sigue leyendo →
En Roma se conmemora a la Virgen de Luján
(RV).- El pasado 8 de mayo la Iglesia argentina celebró el 126° aniversario de la Coronación por parte del Papa León XIII de su Patrona, la Virgen de Luján, de la que el Papa Francisco es muy devoto. Durante la última Audiencia general de los... Sigue leyendo →
Comunicado de la CEA ante la muerte del Fiscal Nisman
(RV).- Ante el fallecimiento del Fiscal, Dr. Natalio Alberto Nisman, que según las circunstancias confusas que rodean los hechos, los medios de comunicación señalan tanto la hipótesis del suicidio, así como de un posible asesinato, la Comisión... Sigue leyendo →