(RV).- El Espíritu Santo es el autor y para anunciar el Evangelio es necesario llevar en el corazón el gozo que dona el Espíritu de Dios. Lo dijo el Papa Francisco en la Misa de la mañana del viernes celebrada en la Casa de Santa Marta. Concelebraron con el Papa, el cardenal Jozef Tomko, el arzobispo de Faridabad-Delhi, Kuriakose Bharanikulangara y el de Belo Horizonte, Walmor Oliveira de Azevedo. Entre los participantes en la Misa se encontraba un grupo de empleados de los Servicios económicos del Vaticano.
El Obispo de Roma trazó una línea de demarcación con respecto a una cierta manera de entender la vida cristiana, signado por la tristeza. El Papa hizo esta reflexión basándose en las dos lecturas de hoy. La primera, del profeta Sofonías, reporta la exclamación “¡Alégrate! ¡Grita de gozo, el Señor está en medio de ti!”. La segunda, tomada del Evangelio, habla de Isabel y del hijo que “exulta de gozo” en el seno al oír las palabras de María, de quien el Papa, como el pasado domingo, subrayó una vez más la “prisa” con la que se encaminó en ayuda de su prima. Por lo tanto, observó el Santo Padre, que el gozo es como una fiesta. Si bien, prosiguió, a nosotros los cristianos que no estamos acostumbrados a hablar de alegría nos gusta más lamentarnos. Y en cambio, quien nos da el gozo es el Espíritu Santo.
Es justamente el Espíritu que nos da la verdadera libertad cristiana.
Sin gozo, no podemos llegar a ser libres, nos convertimos en esclavos de nuestras tristezas. Pablo VI decía que no se puede llevar hacia delante el Evangelio con cristianos tristes, desalentados, desanimados, con actitud fúnebre, muchas veces los cristianos tienen más la cara de ir a un funeral que de ir a alabar a Dios.Y la alegría viene de esta alabanza de María, que menciona Sofonías, de la alabanza de Simeón, y Ana.
Y ¿cómo se alaba a Dios? saliendo de sí mismos, “gratuitamente, como es gratuita la gracia que Él nos da”, explicó el Papa, quien estimuló a un examen de conciencia sobre las formas de rezar, dirigiendo esta pregunta.
Tú, que estás aquí en misa, ¿alabas o sólo pides y agradeces?. En nuestra vida espiritual alabar a Dios, es salir de nosotros mismos. La Misa se te hará larga si no vas con esta actitud de alabanza a Dios. Y eso no será aburrido. Esta alegría nos hace libres.
El modelo es una vez más la Madre de Jesús. La Iglesia – recordó Papa Francisco – la llama “causa de nuestra alegría”, Causa Nostrae Letitiae, porque trae el gozo de Cristo.
Tenemos que rezar a la Virgen, porque trayendo a Jesús nos da la gracia de la alegría, de la libertad del gozo, de alabar a Dios con una oración, porque Él es siempre digno de alabanza. Rezar a María y decirle, como dice la Iglesia : Ven, Precelsa Domina, Maria tu nos visitas, Señora, tú que eres tan grande, ¡visítanos y dónanos el gozo!.
(MZ, RC – RV)
Mensaje a la Organización Internacional del Trabajo
Ciudad del Vaticano, 28 mayo 2014 (VIS).- Francisco I ha enviado un mensaje al director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con motivo de la 103 sesión de la Conferencia de ese organismo que tiene lugar en Ginebra del 28 de... Sigue leyendo →
Jesús es la puerta para entrar en el Reino de Dios
Ciudad del Vaticano, 22 abril 2013 (VIS).- La reflexión sobre Jesús como “puerta” para entrar en el Reino de Dios ha sido el punto clave de la homilía pronunciada esta mañana por el Papa durante la Santa Misa celebrada a las 7 de la mañana en... Sigue leyendo →
El conocimiento y la revelación de Jesucristo
(RV).- Francisco I esta mañana en su homilía de la misa celebrada en la Capilla de la Casa de Santa Marta, afirmó que para conocer a Cristo en la vida cotidiana de todos los días, son necearios tres lenguajes, a saber: el de la mente, corazón y... Sigue leyendo →
Los trabajos de reconstrucción en Guatemala
Ciudad del Vaticano, 18 marzo 2014 (VIS).- El Presidente del Pontificio Consejo Cor Unum, cardenal Robert Sarah, visita Guatemala, del 18 al 21 de marzo, para inaugurar el complejo residencial de diecinueve casas y una capilla, construidas por varias... Sigue leyendo →
La Iglesia apoya una investigación ética y de calidad
Ciudad del Vaticano, 9 abril 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la Conferencia Internacional “Medicina regeneradora: cambio fundamental en la ciencia y la cultura” que tendrá... Sigue leyendo →
Anunciar el Evangelio con gratuidad y alabanza
(RV).-El Evangelio tiene que ser anunciado con sencillez y gratuidad : lo dijo el Papa Francisco en la Misa del martes en la Casa de Santa Marta. El Santo Padre recordó además que, en la Iglesia, el testimonio de la pobreza nos salva de convertirnos... Sigue leyendo →
Acuerdo entre la Santa Sede y Palestina
Ciudad del Vaticano, 7 febrero 2014 (VIS).- El pasado jueves 6 de febrero de 2014, la Comisión Bilateral entre la Santa Sede y el Estado de Palestina – que es responsable de la conclusión del texto de un Acuerdo Global como resultado del Base,... Sigue leyendo →
El Papa a los futuros nuncios apostólicos
Ciudad del Vaticano, 6 junio 2013 (VIS).- Os estáis preparando a un ministerio de particular compromiso, ha dicho el Papa Francisco a los 45 miembros de la Pontificia Academia Eclesiástica a los que ha recibido esta mañana en la Sala Clementina del... Sigue leyendo →
23 al 29 de diciembre 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 23 de diciembre en la Capilla de la Anunciación de Radio Vaticano, tiene lugar la eucaristía en preparación de la Navidad a la que seguirá el intercambio de saludos. Ese mismo día en la ciudad italiana de... Sigue leyendo →