REFLEXIONES EN FRONTERA
jesuita Guillermo Ortiz
(RV).- Muchos se impresionan más con la dorada o plateada forma de sol de la custodia que contiene la hostia blanca, en la adoración de Jesús que hacen los católicos. Los cautiva más que la misma hostia blanca, un pan sutil insaboro hecho de harina y agua, horneado con una plancha caliente que a su vez le da forma.
Lo cierto es que el domingo 2 de junio se realizó una adoración mundial a Jesús, convocada por el Papa, en el santuario de San Pedro, en simultaneidad con miles de catedrales y templos de las diversas diócesis del mundo. Todas expusieron el Santísimo en sus altares y muchas rezaron con el audio y las imágenes en conexión directa con Roma.
Cantos, oraciones y largos silencios alternados con versículos del Evangelio : Yo soy el pan vivo bajado del cielo, el pan que yo les daré es mí carne para la vida del mundo, el que me come vivirá por mí … (cfr. Juan capitulo 6).
Es el “Misterio de la fe” proclama el sacerdote después de repetir, en la consagración de las formas sagradas, las mismas palabras que Cristo en la última cena con la comunidad de discípulos.
Los cristianos creemos que Dios creador de la tierra, el hombre y la mujer, se abajó a nuestra pequeñez en el seno de María de Nazareth y en un gesto de amor se entregó por todos y cada uno, para quedarse entre nosotros, dar vida al munfo y transformarnos en sus hijos.
El cristiano cree que en la Eucaristía está la presencia de Jesús vivo, en cuerpo, sangre, alma y divinidad. En el año de fe, resuena la oración breve y profunda del Evangelio : “Creo Señor pero aumenta mi fe”.
Normas y ritos que fijan el desarrollo del cónclave
Ciudad del Vaticano, 11 marzo 2013 (VIS).- La “logística” de un Cónclave no está diseñada según pareceres particulares ni modas pasajeras sujetas a la improvisación. La tradición litúrgica – fijada tras la reforma litúrgica... Sigue leyendo →
Que los secuestradores liberen a las víctimas en Siria
(RV).- Después de la oración mariana del Ángelus con los peregrinos, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre, apeló a la humanidad en conflictos que asolan el planeta, como el de Siria, y animó todos los pasos realizados hacia la... Sigue leyendo →
Lampedusa, un viaje difícil de olvidar
(RV).- Han pasado pocas horas del viaje del Papa Francisco a Lampedusa, pero ya somos conscientes de que será una jornada y un encuentro difícil de olvidar. Quedarán en las retinas de muchos las imágenes del Santo Padre saludando y hablando con... Sigue leyendo →
Sermones de adviento en la capilla Redemptoris Mater
Ciudad del Vaticano, 5 diciembre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Capilla Redemptoris Mater el Santo Padre ha asistido al comienzo de los sermones de adviento sobre el tema de la paz, pronunciados por el Padre Raniero Cantalamessa, Predicador de la Casa... Sigue leyendo →
La historia cultural de la Iglesia en América Latina
(RV).- El Consejo Pontificio para la Cultura ha presentado en Roma el diccionario de la historia cultural de la Iglesia en Latinoamérica que reúne cientos de artículos, muchos de ellos, voces inéditas escritas para esta iniciativa, que representan... Sigue leyendo →
Anunciar el Evangelio y su mensaje de salvación
Ciudad del Vaticano, 8 de febrero 2015 (VIS).- El 11 de febrero, memoria litúrgica de la Virgen de Lourdes, se celebra la Jornada Mundial del Enfermo, y el Papa que bendijo las iniciativas preparadas para ese día, en particular la vigilia que tendrá... Sigue leyendo →
El Papa en la comunidad religiosa de Kkottongnae
(RV).- Luego de celebrar la Santa Misa en la que beatificó a Paul Yun Ji-chung y sus 123 compañeros mártires, el Papa se trasladó a la nunciatura apostólica donde almorzó con su séquito, para dirigirse sobre las 15.15 h. a Kkottongnae, una... Sigue leyendo →
Jesús celebra dar su vida por la iglesia
(RV).- La conciencia de la centralidad de Cristo es la actitud que los cristianos deben tener en la cotidianidad. Lo recordó el Papa en la homilía de la misa que celebró el viernes 6 de septiembre, por la mañana, en la capilla de la Domus Sanctae... Sigue leyendo →
Últimos decretos para las Causas de los Santos
Ciudad del Vaticano, 5 de junio de 2015 (VIS).- El Santo Padre recibió por la tarde al Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, y autorizó la promulgación de los siguientes decretos. MILAGROS. – Un... Sigue leyendo →