(RV).- Lamentarse de los propios sufrimientos ante Dios no es pecado, sino oración del corazón que llega al Señor. Lo afirmó esta mañana el Papa en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta, en la que participaron algunos miembros de la Congregación para el Culto Divino y de la Biblioteca Apostólica Vaticana; mientras concelebraron con el Santo Padre, entre otros, los monseñores Cesare Pasini y Joseph Di Noia.
La historia de Tobit y Sara, referida en la primera lectura del día, estuvo en el centro de la homilía : dos personas justas, dijo, que viven situaciones dramáticas. El primero se queda ciego a pesar de que realiza buenas obras, e incluso su vida corre peligro; la segunda se casa con siete hombres que mueren antes de la noche nupcial. Ambos, en su inmenso dolor piden a Dios que los haga morir. Son personas en estado límite – observó el Papa – situaciones precisamente en el subsuelo de la existencia, y que buscan una salida. Se lamentan, pero no dicen blasfemias.
Y lamentarse ante Dios no es pecado. Un sacerdote que conozco, una vez le dijo a una mujer que se lamentaba ante Dios por sus calamidades, que esa es una forma de oración. El Señor siente, escucha nuestros lamentos. Pensemos en Job, cuando en el capítulo III, dice : Maldito el día en que he venido al mundo. Y también Jeremías, en el capítulo XX. Se lamentan con una maldición, no al Señor, pero a esa situación. Esto es humano.
En la Iglesia hay tantas personas en esta situación que viven casos límites, subrayó el Papa : niños desnutridos, enfermos terminales, etc … que en cambio, muchos piensan en esta gente que sufre tanto, como si fueran un caso de moral, hablan de estas situaciones de manera tan académica y no humana, a veces con las estadísticas, que en estos casos – afirmó Francisco – es necesario hacer lo que dice Jesús : Rezar por ellos, nuestro/a hermano/a que sufre debe ser una inquietud para nosotros. He aquí el misterio de la comunión de los Santos : orar al Señor, no con las ideas sino con el corazón.
Cuando se trata como hablaban los Saduceos en el Evangelio de hoy que presentan a Jesús el caso extremo de una mujer, viuda de siete hombres – afirmó el Santo Padre – no hablaban de esta vicisitud con el corazón sino con el intelecto, como un caso de moral. Y las oraciones de Tobit y Sara, que pidiendo morir se dirigen al Señor, nos dan esperanza – subrayó el Papa – porque Dios los escucha, no los hace morir y cura a Tobit dando también, finalmente, un marido a Sara. La oración – prosiguió Francisco – llega a la gloria de Dios, siempre y cuando salga del corazón.
Por último, el sumo pontífice invitó a rezar por cuantos viven en situaciones dramáticas y sufren tanto como Jesús en la Cruz, cuando dijo : “Padre, ¿por qué me has abandonado?”. Oremos – concluyó – “para que nuestra oración sea de esperanza para todos nosotros”.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
Telegrama al Presidente de la República Italiana
Ciudad del Vaticano, 20 abril 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha escrito un telegrama al Presidente de la República Italiana, Giorgio Napolitano, con motivo de su reelección. “En estos momentos en que ha aceptado nuevamente, con gran disponibilidad... Sigue leyendo →
El Santo Padre a los nuncios apostólicos
Ciudad del Vaticano, 21 junio 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en audiencia a los representantes pontificios, con ocasión del Año de la Fe, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico. Tras las palabras del cardenal Bertone, el Santo... Sigue leyendo →
No tener miedo de renovar las estructuras de la Iglesia
(RV).- Francisco I en la homilía de la misa en la Casa Santa Marta, la última que presidió en presencia de grupos antes de las vacaciones de verano, señaló que, incluso en la vida de la Iglesia, existen “estructuras antiguas” que hay... Sigue leyendo →
Los títulos y diaconías de los nuevos cardenales
Ciudad del Vaticano, 14 de febrero 2015 (VIS). Esta mañana, a las 11 h. se ha celebrado en la Basílica Vaticana el Consistorio ordinario público en el que el Santo Padre ha creado 20 nuevos cardenales. A la celebración ha asistido también el Papa... Sigue leyendo →
El Papa visita a las Misioneras de la Caridad
Ciudad del Vaticano, 22 mayo 2013 (VIS).- ”Mi presencia esta tarde representa ante todo, un gracias de corazón a las Misioneras de la Caridad, fundadas por la Beata Teresa de Calcuta, que trabajan aquí desde hace 25 años, con muchos voluntarios, a... Sigue leyendo →
3 al 9 de diciembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- Del 3 al 5 de diciembre en la Ciudad del Vaticano, tras la primera sesión del pasado mes de octubre, se celebrará la segunda reunión del Consejo de los Cardenales constituido por el Santo Padre para aconsejarlo... Sigue leyendo →
19 al 25 de noviembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- Del 19 al 22 de noviembre en la Ciudad del Vaticano se celebrará la Asamblea Plenaria de la Congregación para las Iglesias Orientales a cincuenta años del Concilio ecuménico Vaticano II. El miércoles 20 de... Sigue leyendo →
La canonización equivalente de Ángela de Foligno
2013-10-12 L’Osservatore Romano. El Papa Francisco, en respuesta a numerosas peticiones presentadas a la Santa Sede por obispos y superiores franciscanos, el 9 de octubre procedió a la canonización equivalente de la beata Ángela de Foligno... Sigue leyendo →
Defender los derechos de los cristianos en Europa
Ciudad del Vaticano, 28 mayo 2013 (VIS).- El obispo Mario Toso, S.D.B., Secretario del Pontificio Consejo “Justicia y Paz”, ha intervenido el 21 de mayo en la conferencia de alto nivel sobre la tolerancia y no discriminación, promovida por... Sigue leyendo →