(RV).- Como informamos, en la Misa del martes con el Papa Francisco en la Casa de Santa Marta, participaron representantes de un grupo de Países del Comité para la protección de niños y jóvenes con el padre alemán Hans Zollner, responsable del Centro para la protección de la Infancia de la Universidad Gregoriana, acompañado por algunos de sus cercanos colaboradores. Nuestros colegas de la sección italiana preguntaron al P. Zollner, acerca de este encuentro con el Santo Padre, y sobre el importante empeño de su Centro para la tutela de la infancia.
HZ : Luego de la Misa, tuvimos oportunidad de saludar al Papa, los del Centro para la protección de los menores de la Gregoriana éramos tres. Hemos presentado brevemente nuestro proyecto. Conmigo estaba nuestro representante para Polonia; y la persona que trabaja aquí conmigo en el desarrollo de las unidades de aprendizaje canónicas y teológicas para el programa a distancia que queremos distribuir en todo el mundo y promover. El Papa nos escuchó con mucha atención y varias veces subrayó que ésta es una labor importante y que – lo cito – “debemos continuar con este empeño”.
Palabras de estímulo de parte del Papa: “continuar”, ir adelante siguiendo la línea trazada por Benedicto XVI …
HZ : Sin duda y éste era también el mensaje que el mismo Papa había ya indicado hace un mes, durante un Ángelus – el 5 de mayo – invitándonos a trabajar por el bien de los más vulnerables, los menores. Está ciertamente en la línea de Benedicto XVI, al cual – hace cuatro meses – entregamos nuestras actas del Simposio, que celebramos en la Gregoriana en febrero de 2012, reuniendo a los representantes de las Conferencias episcopales de todo el mundo para justamente dialogar sobre la prevención del mal en lo que respecta a los menores.
En su homilía de este martes, el Papa Francisco nos ha prevenido del lenguaje de la hipocresía …
HZ : ¡Con coraje y el esfuerzo de credibilidad! Ha llamado mi atención el hecho que – más de una vez en su homilía – el Papa haya mencionado que debemos hablar, comportarnos como un niño: ciertamente refiriéndose al hecho que nos habla del ejemplo de los niños, cuyos ángeles se encuentran ante el Señor y son los privilegiados del Reino de Dios. Por lo tanto recordar la pureza y autenticidad, nos recuerda también nuestro desafío de vivir como cristianos y ser testimonios de Jesús.
¿Cómo va adelante la actividad del Centro para la protección de la infancia de la Universidad Gregoriana?
HZ : Verdaderamente tenemos una respuesta muy estimulante, ofertas de colaboración. En esta etapa del proyecto, estamos trabajando con ocho diócesis y algunas provincias de la Compañía de Jesús, Los Jesuitas en la India e Indonesia. Pero precisamente en estas últimas semanas, estamos también comenzando a proyectar el futuro, después del 2014. Justo en estos días estamos definiendo también el plano sobre cómo podemos enmarcar el Centro para la protección que dirige la Universidad Gregoriana en un ámbito académico más amplio. Queremos extender nuestra presencia, como ya hemos comenzado a hacer – además de Italia, a Alemania, Ecuador, Argentina, Ghana, Kenia y como dije, India e Indonesia: ahora estamos presentes también en Chile y Polonia.
Queremos no sólo profundizar nuestra contribución y nuestros módulos de aprendizaje, si no también alcanzar a más personas. Sabemos que serán necesarios varios niveles de información y asimismo otros más, como la formación de educadores, y personal que actúa en las parroquias. Luego por supuesto un acercamiento más estrechamente científico al cual queremos colaborar, creando además una red de facultades de psicología, partiendo ciertamente de los Jesuitas presentes en todo el mundo.
(RC – RV)
Encuentro internacional de comunidades religiosas
Ciudad del Vaticano, 14 noviembre 2014 (VIS).- Ha tenido lugar esta mañana, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, una conferencia para presentar el III Congreso mundial de los Movimientos eclesiales y de las nuevas comunidades, que promovido y... Sigue leyendo →
Francisco I con la juventud de Piacenza-Bobbio en Italia
(RV).- Esta tarde a las cuatro, en el altar de la Cátedra de la Basílica Vaticana, Francisco I recibió a la peregrinación de los jóvenes de la diócesis italiana de Piacenza-Bobbio, compuesta por unas 500 personas. Gracias por la visita, comenzó... Sigue leyendo →
El Papa recibe a los directores generales de las OMP
Ciudad del Vaticano, 17 mayo 2013 (VIS).- Las Obras Misioneras Pontificias son “plenamente actuales, más aún, necesarias porque hay tantos pueblos que todavía no han conocido ni encontrado a Cristo y urge nuevas formas y caminos para que la gracia... Sigue leyendo →
Dos historias : Padre A. Solalinde y R. Troncoso
(RV).- El Padre Alejandro Solalinde, mexicano, es un ejemplo a seguir en cuanto a la ayuda a los migrantes se refiere. Ante todo están los derechos humanos de las personas, no importa de donde vengan, ni a donde van, y esa ha sido su lucha durante... Sigue leyendo →
Dos nuevos eventos del Año de la Fe
Ciudad del Vaticano, 24 abril 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de dos nuevos eventos del Año de la Fe: la Jornada de los jóvenes confirmados o que se preparan a la Confirmación... Sigue leyendo →
El encuentro de Cristo con la mujer samaritana
(RV).- Francisco I rezó el Ángelus con miles de fieles en la plaza de San Pedro, refiriéndose al Evangelio que nos presenta el encuentro de Jesús con la mujer samaritana, sucedido en Sicar, junto a un antiguo pozo donde la mujer iba cada día, para... Sigue leyendo →
Francisco I y su devoción a la Virgen María
(RV).- Un libro que habla de la devoción mariana de Jorge Mario Bergoglio, de su relación con la Virgen, que lo acompaña a lo largo de su vida. Como el mismo Papa le ha dicho al autor, el sacerdote brasileño Alexandre Awi Mello : «Ella es mi... Sigue leyendo →
Plenaria de la Comisión Teológica Internacional
Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2013 (VIS).- La Comisión Teológica Internacional que preside el arzobispo Gerhard Ludwig Mülller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, celebrará su sesión plenaria en el Vaticano del 2 al 6 de... Sigue leyendo →
Creo Señor pero aumenta mi fe
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Muchos se impresionan más con la dorada o plateada forma de sol de la custodia que contiene la hostia blanca, en la adoración de Jesús que hacen los católicos. Los cautiva más que la misma... Sigue leyendo →