(RV).- Como informamos, en la Misa del martes con el Papa Francisco en la Casa de Santa Marta, participaron representantes de un grupo de Países del Comité para la protección de niños y jóvenes con el padre alemán Hans Zollner, responsable del Centro para la protección de la Infancia de la Universidad Gregoriana, acompañado por algunos de sus cercanos colaboradores. Nuestros colegas de la sección italiana preguntaron al P. Zollner, acerca de este encuentro con el Santo Padre, y sobre el importante empeño de su Centro para la tutela de la infancia.
HZ : Luego de la Misa, tuvimos oportunidad de saludar al Papa, los del Centro para la protección de los menores de la Gregoriana éramos tres. Hemos presentado brevemente nuestro proyecto. Conmigo estaba nuestro representante para Polonia; y la persona que trabaja aquí conmigo en el desarrollo de las unidades de aprendizaje canónicas y teológicas para el programa a distancia que queremos distribuir en todo el mundo y promover. El Papa nos escuchó con mucha atención y varias veces subrayó que ésta es una labor importante y que – lo cito – “debemos continuar con este empeño”.
Palabras de estímulo de parte del Papa: “continuar”, ir adelante siguiendo la línea trazada por Benedicto XVI …
HZ : Sin duda y éste era también el mensaje que el mismo Papa había ya indicado hace un mes, durante un Ángelus – el 5 de mayo – invitándonos a trabajar por el bien de los más vulnerables, los menores. Está ciertamente en la línea de Benedicto XVI, al cual – hace cuatro meses – entregamos nuestras actas del Simposio, que celebramos en la Gregoriana en febrero de 2012, reuniendo a los representantes de las Conferencias episcopales de todo el mundo para justamente dialogar sobre la prevención del mal en lo que respecta a los menores.
En su homilía de este martes, el Papa Francisco nos ha prevenido del lenguaje de la hipocresía …
HZ : ¡Con coraje y el esfuerzo de credibilidad! Ha llamado mi atención el hecho que – más de una vez en su homilía – el Papa haya mencionado que debemos hablar, comportarnos como un niño: ciertamente refiriéndose al hecho que nos habla del ejemplo de los niños, cuyos ángeles se encuentran ante el Señor y son los privilegiados del Reino de Dios. Por lo tanto recordar la pureza y autenticidad, nos recuerda también nuestro desafío de vivir como cristianos y ser testimonios de Jesús.
¿Cómo va adelante la actividad del Centro para la protección de la infancia de la Universidad Gregoriana?
HZ : Verdaderamente tenemos una respuesta muy estimulante, ofertas de colaboración. En esta etapa del proyecto, estamos trabajando con ocho diócesis y algunas provincias de la Compañía de Jesús, Los Jesuitas en la India e Indonesia. Pero precisamente en estas últimas semanas, estamos también comenzando a proyectar el futuro, después del 2014. Justo en estos días estamos definiendo también el plano sobre cómo podemos enmarcar el Centro para la protección que dirige la Universidad Gregoriana en un ámbito académico más amplio. Queremos extender nuestra presencia, como ya hemos comenzado a hacer – además de Italia, a Alemania, Ecuador, Argentina, Ghana, Kenia y como dije, India e Indonesia: ahora estamos presentes también en Chile y Polonia.
Queremos no sólo profundizar nuestra contribución y nuestros módulos de aprendizaje, si no también alcanzar a más personas. Sabemos que serán necesarios varios niveles de información y asimismo otros más, como la formación de educadores, y personal que actúa en las parroquias. Luego por supuesto un acercamiento más estrechamente científico al cual queremos colaborar, creando además una red de facultades de psicología, partiendo ciertamente de los Jesuitas presentes en todo el mundo.
(RC – RV)
El sumo pontífice en el Santuario de Madhu
Ciudad del Vaticano, 14 enero 2015 (VIS).- El santuario de Nuestra Señora de Madhu, a 250 kilómetros de Colombo y al que el Papa se desplazó en helicóptero fue la siguiente etapa del viaje de Francisco I a Sri Lanka este miércoles. El santuario se... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma con el Primer Ministro de Albania
Ciudad del Vaticano, 24 abril 2014 (VIS).- El sumo pontífice ha recibido esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano, al Primer Ministro de Albania, Edi Rama, quien posteriormente se reunió con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado,... Sigue leyendo →
Roma celebra una vigilia internacional dedicada a la vida
(RV).- El próximo martes 24 de marzo se llevará a cabo en la Basílica de Santa María la Mayor una vigilia internacional dedicada a la vida, organizada por el Consejo Pontificio para la Familia con motivo del XX aniversario de la publicación de la... Sigue leyendo →
200 años de coronación de la Virgen de la Misericordia
Ciudad del Vaticano, 11 de mayo 2015 (VIS).- Se celebró ayer en el santuario de Nuestra Señora de la Misericordia de Savona (Italia) el bicentenario de la coronación de la estatua de la Virgen María por Pío VII, el 10 de mayo de 1815. Con tal... Sigue leyendo →
La AIF firma memorando con su homóloga alemana
Ciudad del Vaticano, 4 diciembre 2013 (VIS).- La Autoridad de Información Financiera (AIF) de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano, ha firmado hoy el Memorandum of Understanding – MoU con su homóloga alemana, la Zentralstelle... Sigue leyendo →
El camino de la santidad
El Papa en la semana. (RV).- Jamás olvidar a Dios poniéndonos a nosotros mismos en el centro de la vida. Retomando las palabras del profeta Amós, el Papa se dirigió a los catequistas procedentes de todo el mundo, y recordó en la homilía de la... Sigue leyendo →
Congreso Mundial de movimientos eclesiales
Ciudad del Vaticano, 22 julio 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para los Laicos organiza del 20 al 22 de noviembre del 2014, el tercer congreso mundial de los movimientos eclesiales y nuevas comunidades. El evento tendrá lugar en el Pontificio... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a Vladimir Putin de la Federación Rusa
Ciudad del Vaticano, 5 septiembre 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha enviado un mensaje al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, que preside estos días en San Petersburgo la reunión del G-20, el grupo de países de las economías más... Sigue leyendo →
El peregrinaje del Obispo de Roma a Asís
Especial La Voz del Papa. (RV).- El pasado 4 de octubre, en la fiesta de San Francisco, patrono de Italia, el Papa realizó una intensa visita pastoral a Asís. En su primer encuentro con los enfermos y minusválidos en el Instituto Seráfico, afirmó... Sigue leyendo →