(RV).- Como informamos, en la Misa del martes con el Papa Francisco en la Casa de Santa Marta, participaron representantes de un grupo de Países del Comité para la protección de niños y jóvenes con el padre alemán Hans Zollner, responsable del Centro para la protección de la Infancia de la Universidad Gregoriana, acompañado por algunos de sus cercanos colaboradores. Nuestros colegas de la sección italiana preguntaron al P. Zollner, acerca de este encuentro con el Santo Padre, y sobre el importante empeño de su Centro para la tutela de la infancia.
HZ : Luego de la Misa, tuvimos oportunidad de saludar al Papa, los del Centro para la protección de los menores de la Gregoriana éramos tres. Hemos presentado brevemente nuestro proyecto. Conmigo estaba nuestro representante para Polonia; y la persona que trabaja aquí conmigo en el desarrollo de las unidades de aprendizaje canónicas y teológicas para el programa a distancia que queremos distribuir en todo el mundo y promover. El Papa nos escuchó con mucha atención y varias veces subrayó que ésta es una labor importante y que – lo cito – “debemos continuar con este empeño”.
Palabras de estímulo de parte del Papa: “continuar”, ir adelante siguiendo la línea trazada por Benedicto XVI …
HZ : Sin duda y éste era también el mensaje que el mismo Papa había ya indicado hace un mes, durante un Ángelus – el 5 de mayo – invitándonos a trabajar por el bien de los más vulnerables, los menores. Está ciertamente en la línea de Benedicto XVI, al cual – hace cuatro meses – entregamos nuestras actas del Simposio, que celebramos en la Gregoriana en febrero de 2012, reuniendo a los representantes de las Conferencias episcopales de todo el mundo para justamente dialogar sobre la prevención del mal en lo que respecta a los menores.
En su homilía de este martes, el Papa Francisco nos ha prevenido del lenguaje de la hipocresía …
HZ : ¡Con coraje y el esfuerzo de credibilidad! Ha llamado mi atención el hecho que – más de una vez en su homilía – el Papa haya mencionado que debemos hablar, comportarnos como un niño: ciertamente refiriéndose al hecho que nos habla del ejemplo de los niños, cuyos ángeles se encuentran ante el Señor y son los privilegiados del Reino de Dios. Por lo tanto recordar la pureza y autenticidad, nos recuerda también nuestro desafío de vivir como cristianos y ser testimonios de Jesús.
¿Cómo va adelante la actividad del Centro para la protección de la infancia de la Universidad Gregoriana?
HZ : Verdaderamente tenemos una respuesta muy estimulante, ofertas de colaboración. En esta etapa del proyecto, estamos trabajando con ocho diócesis y algunas provincias de la Compañía de Jesús, Los Jesuitas en la India e Indonesia. Pero precisamente en estas últimas semanas, estamos también comenzando a proyectar el futuro, después del 2014. Justo en estos días estamos definiendo también el plano sobre cómo podemos enmarcar el Centro para la protección que dirige la Universidad Gregoriana en un ámbito académico más amplio. Queremos extender nuestra presencia, como ya hemos comenzado a hacer – además de Italia, a Alemania, Ecuador, Argentina, Ghana, Kenia y como dije, India e Indonesia: ahora estamos presentes también en Chile y Polonia.
Queremos no sólo profundizar nuestra contribución y nuestros módulos de aprendizaje, si no también alcanzar a más personas. Sabemos que serán necesarios varios niveles de información y asimismo otros más, como la formación de educadores, y personal que actúa en las parroquias. Luego por supuesto un acercamiento más estrechamente científico al cual queremos colaborar, creando además una red de facultades de psicología, partiendo ciertamente de los Jesuitas presentes en todo el mundo.
(RC – RV)
Escudo Pontificio con la devoción a la Virgen y San José
(RV).- El escudo del pontificado de Francisco es el mismo que tenía como arzobispo, manteniendo además el lema “Miserando atque eligendo” Lo miró con misericordia y lo eligió. Así lo informó esta tarde en conferencia de prensa en el Vaticano... Sigue leyendo →
Entrevista con el Secretario de Estado del Vaticano
(RV).- Que la Curia Romana sea un instrumento ágil y rápido al servicio de la misión de la Iglesia en el mundo de hoy. Es uno de los pasajes clave de la entrevista concedida recientemente por Monseñor Pietro Parolin al diario italiano Avvenire. El... Sigue leyendo →
Movimientos eclesiales y nuevas comunidades
Ciudad del Vaticano, 20 noviembre 2014 (VIS).- Se ha abierto hoy en Roma el tercer Congreso Mundial de los Movimientos eclesiales y de las Nuevas comunidades, organizado por el Consejo Pontificio para los Laicos para responder a la llamada a la... Sigue leyendo →
El Papa celebró su santo con los Cardenales
Ciudad del Vaticano, 24 abril 2013 (VIS).- El Santo Padre presidió ayer – el día de su onomástico, San Jorge – en la Capilla Paulina del Vaticano, una misa con los cardenales residentes en Roma y les agradeció su presencia: “Gracias... Sigue leyendo →
La iglesia de los apóstoles : origen y significado
Ciudad del Vaticano, 16 octubre 2013 (VIS).- Después de haber tratado de la unidad, santidad y catolicidad de la Iglesia, tal como las define el Credo, Francisco I ha abordado hoy su apostolicidad durante la catequesis de los miércoles en la... Sigue leyendo →
Por un mundo nuevo
2013-07-20 L’Osservatore Romano. Comienzan a llegar de todos los lugares. Por las calles de la ciudad ya se oyen los acentos más diversos. En el Comité organizador local, mientras se intensifican los trabajos y la preocupación por los últimos... Sigue leyendo →
Felicitaciones navideñas de Francisco I y Benedicto XVI
(RV).- Ayer por la tarde, alrededor de las 17 h., Su Santidad Francisco I fue a visitar a su predecesor en el pontificado con motivo de las tradicionales felicitaciones navideñas en estas fechas. El Papa emérito Benedicto XVI le daría la bienvenida... Sigue leyendo →
Los cristianos huyen de Mosul en Irak
(RV).- Las persecuciones de los cristianos de Mosul por milicianos yihadistas y grupos armados afines a ellos, después de que en la segunda ciudad de Irak haya sido quemado el palacio episcopal de los siro-católicos, han seguido por parte de los... Sigue leyendo →
Francisco I clausura el Año de la fe
(RV).- Con el Papa concelebraron la eucaristía con motivo de la clausura del Año de la fe, hoy, 24 de noviembre, fiesta de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, 1.200 cardenales, patriarcas y arzobispos mayores de las Iglesias orientales,... Sigue leyendo →