Ciudad del Vaticano, 6 junio 2013 (VIS).- Os estáis preparando a un ministerio de particular compromiso, ha dicho el Papa Francisco a los 45 miembros de la Pontificia Academia Eclesiástica a los que ha recibido esta mañana en la Sala Clementina del Vaticano.
Vivid estos años de vuestra preparación con compromiso, generosidad y grandeza de alma, para que esta libertad tome forma en vosotros. Esto significa – ha explicado el Papa – ser libres de proyectos personales : de esas formas concretas en las que tal vez, un día, habéis pensado vivir vuestro sacerdocio, de la posibilidad de programar el futuro; de la perspectiva de permanecer mucho tiempo en vuestro lugar de acción pastoral. Significa ser libres de todas las formas, incluso respecto a vuestra cultura y mentalidad, no para olvidarla y mucho menos para renunciar a ella, sino para abriros, en la caridad, a la comprensión de culturas diversas y al encuentro con hombres que pertenecen a mundos muy lejanos del vuestro.
Sobre todo – ha continuado – significa estar atentos a ser libres de ambiciones o miras personales, que tanto mal hacen a la Iglesia, teniendo cuidado de no poner en primer lugar vuestra realización o el reconocimiento que podríais recibir dentro y fuera de la comunidad eclesial, sino el bien superior de la causa del Evangelio y la realización de la misión que se os asigna. El ministerio al cual os estáis preparando requiere un distanciamiento de vosotros mismos que sólo se consigue mediante un intenso camino espiritual y una seria unificación de la vida en torno al misterio del amor de Dios y al inescrutable designio de su llamada. Podemos vivir la libertad de nuestros proyectos y de nuestra voluntad no como motivo de frustración o vacío, sino como apertura al don desbordante que hace fecundo nuestro sacerdocio.
De esta forma el Santo Padre les ha pedido cuidar mucho la vida espiritual, que es la fuente de la libertad interior, cultivando la vida de oración y haciendo su trabajo cotidiano de santidad. Francisco I ha recordado a los presentes las palabras del Beato Juan XXIII : Más maduro con los años y las experiencias reconozco que el camino seguro para mi santificación personal y un mayor resultado de mi servicio a la Santa Sede, sigue siendo el esfuerzo atento de centrarme en la verdad, justicia, caridad. Cualquier otra forma de actuar, no es más que apariencia y búsqueda de afirmaciones personales, que rápido traicionan y se convierten en incómodas y ridículas.
En sus palabras, el Papa ha mencionado a las religiosas, madres buenas que os acompañan con la oración, y sus simples como esenciales palabras, sobre todo con el ejemplo de fidelidad, dedicación, amor; y al personal laico que trabaja en la casa que con su presencia oculta, pero importante, os permiten vivir con serenidad y dedicación vuestro tiempo en la academia.
Y al finalizar el encuentro, les ha invitado a emprender el servicio a la Santa Sede con el mismo espíritu del Beato Juan XXIII, y pidiéndoles que rezaran por él, les ha encomendado a la Virgen María y a su patrón San Antonio Abad.
Acuerdo entre Cabo Verde y la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 3 abril 2014 (VIS).- Esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia a José María Pereira Neves, Primer Ministro de la República de Cabo Verde, que a continuación se ha encontrado con el... Sigue leyendo →
21 al 27 de abril 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 21 de abril, en la Sala de Prensa de la Santa Sede, se presentará la conclusión de la sesión plenaria de la Pontificia Academia para las Ciencias Sociales sobre los asuntos que van más allá de la... Sigue leyendo →
Francisco I a la diplomacia
Ciudad del Vaticano, 20 diciembre 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana, con ocasión de las fiestas navideñas, a los funcionarios del ceremonial de la República y Embajada de Italia ante la Santa Sede. Francisco I les ha dado las gracias por... Sigue leyendo →
Encuentro entre el Papa y el Jefe de Estado de Samoa
Ciudad del Vaticano, 3 febrero 2014 (VIS).- Su Alteza Tui Atua Tupua Tamasese Efi, Jefe del Estado Independiente de Samoa, ha sido recibido esta mañana por Francisco I, y sucesivamente, se ha encontrado con el arzobispo Pietro Parolin, Secretario de... Sigue leyendo →
Asamblea de la Comisión para la Protección de Menores
Ciudad del Vaticano, 9 de febrero (VIS).- La Pontificia Comisión para la Protección de Menores se ha reunido en Roma en Asamblea Plenaria del 6 al 8 de febrero, y está trabajando en la creación de un seminario para educar a la jefatura... Sigue leyendo →
Paz para este mundo ensangrentado
El Papa en la semana. (RV).- El Papa Francisco, tras celebrar la misa del domingo de Pascua, en que reafirmó que “Jesús ha resucitado. Ha vencido el amor, ha triunfado la misericordia”, el Sucesor de Pedro a mediodía, desde el balcón central de... Sigue leyendo →
Informe público del Instituto para las Obras de Religión
Ciudad del Vaticano, 1 octubre 2013 (VIS).- El Instituto para las Obras de Religión (IOR) hace público hoy, por primera vez, su informe anual del año 2012. Del documento, de cien páginas, se desprende que registró un beneficio neto de 86,6... Sigue leyendo →
Mensaje de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)
(RV).- El Patio de los Gentiles, del 6 al 9 de mayo marca la ruta itinerante de la iniciativa que se desarrolla con el patrocinio del Consejo Pontificio de la Cultura, el dicasterio que preside el cardenal Gianfranco Ravasi, este miércoles, el... Sigue leyendo →
La importancia del PISAI en el diálogo interreligioso
(RV).- El Papa abordó el diálogo islámico-cristiano durante la audiencia con el Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islamistas (PISAI), a quienes recibió la mañana de este sábado en el marco de la celebración del cincuenta aniversario... Sigue leyendo →