(RV).- En su alocución, el Papa Francisco tras agradecer su visita afirmó que las relaciones entre la Santa Sede e Italia se han desarrollado especialmente después de la Conciliación e inserción de los Pactos Lateranenses en la Constitución italiana, y con un nuevo punto de vista, tras el Concilio Ecuménico Vaticano II y el Acuerdo de revisión del Concordato.
En Italia la colaboración entre el Estado y la Iglesia, dirigida siempre al interés del pueblo y de la sociedad, se realiza en la relación cotidiana entre las instancias civiles y la comunidad católica, representada por los Obispos y sus organismos, y de modo particular por el sumo pontífice. De este modo, también esta primera visita del Presidente al Papa – después de su participación en la Misa por el inicio del Ministerio petrino – puede expresarse eficazmente con la imagen de las dos colinas; la del Quirinal y el Vaticano, que se miran con estima y simpatía.
Al destacar la contribución de los católicos en la construcción de la sociedad italiana, contribución que sigue siendo importante para el camino de la nación, el Papa dijo:
En el mundo de hoy la libertad religiosa es más afirmada que realizada. En efecto, esta libertad está obligada a sufrir amenazas de diversos tipos y con frecuencia es violada. Los graves ultrajes infligidos a este derecho primario son fuente de seria preocupación y deben ver la concorde reacción de los países del mundo en el reafirmar, contra todo atentado, la dignidad de la persona humana. Es un deber de todos defender la libertad religiosa y promoverla para todos. Además, en la tutela compartida de este bien moral se encuentra una garantía de crecimiento y desarrollo de la entera humanidad.
Refiriéndose al actual momento histórico que estamos viviendo, caracterizado también en Italia, como en muchos otros países, por una crisis global profunda y persistente, que acentúa los problemas económicos y sociales, gravando especialmente sobre la parte más débil de la sociedad el Sucesor de Pedro afirmó:
Ciertamente en este contexto no fácil, es fundamental garantizar y desarrollar la estructura global de las instituciones, a las cuales en los decenios transcurridos han contribuido de modo determinante, leal y creativo los católicos italianos. Por tanto, en un momento de crisis como el actual es urgente que pueda crecer, sobre todo entre los jóvenes, una nueva consideración del empeño político, que creyentes y no creyentes colaboren juntos en la promoción de una sociedad en la que las injusticias puedan ser superadas y toda persona sea acogida o pueda contribuir al bien común según su propia dignidad, poniendo a disposición sus propias capacidades. Hay que reconocer siempre el espíritu de los ordenamientos e instituciones y se necesita el empeño de todos los implicados.
Y tras recordar que también en el ámbito civil es verdad que la fe nos asegura, el Santo Padre se despidió con las siguientes palabras:
Señor Presidente, le renuevo mi agradecimiento por este encuentro. Y me alegra aprovechar esta ocasión para expresarle mi reconocimiento, y a todos los italianos por el afecto con que me han recibido tras mi elección. Por esto aseguro mi oración, mientras de verdadero corazón lo bendigo a usted y sus seres queridos, así como al pueblo italiano.
Durante el cordial encuentro del Papa con el Presidente Napolitano, este último regaló al Sucesor de Pedro un grabado en cobre, de autor anónimo y del siglo XIX titulado “Llegada de Nuestro Señor Pío IX al Palacio Pontificio del Quirinal”, junto a algunos volúmenes de la Enciclopedia Treccani. El Santo Padre por su parte, donó al mandatario un tríptico de monedas de la Sede Vacante y medallas a los miembros del séquito presidencial.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
29 de julio al 4 de agosto 2014
Previsiones de la semana. (RV).- Del 29 de julio al 3 de agosto en la localidad italiana de Les Combes, en Introd, tiene lugar la Asamblea plenaria del Sínodo de los jóvenes de la diócesis de Turín. Durante esos días los temas de que hablarán... Sigue leyendo →
Francisco I se preocupa por los cristianos perseguidos
(RV).- El Santo Padre reitera su constante preocupación e interés por la situación que viven cientos de miles de cristianos iraquíes que han tenido que huir de sus tierras por causa de la guerra civil en el país. Por esta razón, ha... Sigue leyendo →
Discurso del Santo Padre al final del Sínodo
(RV).- Finalizados los trabajos del Sínodo, el Papa dirigió un discurso a todos los participantes, eminencias, beatitudes, excelencias y hermano/as. ¡Con un corazón lleno de reconocimiento y gratitud quiero agradecer junto a ustedes al Señor que... Sigue leyendo →
La enfermedad, una experiencia común en las familias
Ciudad del Vaticano, 10 de junio de 2015 (VIS).- La enfermedad, una experiencia común en la vida de las familias, ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de los miércoles. La familia – recordó el Santo Padre... Sigue leyendo →
El Papa al Capítulo General de la Orden de San Agustin
(RV).- Francisco I inauguró ayer por la tarde, con una misa en la basílica de San Agustín, en el centro de Roma, el 184º Capítulo General de la Orden. El Papa antes de entrar en el templo se detuvo en la calle para saludar a muchas personas que lo... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma a la Asamblea de la CEI
(RV).- Esta tarde del lunes se daba a conocer el Mensaje de Francisco I a la LXVII Asamblea General de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), que se lleva a cabo en la ciudad de Asís del 10 al 13 de noviembre, y que discute entre otros temas la... Sigue leyendo →
Anuario Pontificio 2013
Ciudad del Vaticano, 13 mayo 2013 (VIS).- El cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone y el arzobispo Angelo Becciu, Sustituto para los Asuntos Generales, presentaron esta mañana al Santo Padre la edición del Anuario Pontificio del 2013, en... Sigue leyendo →
Fidelidad a la ley y respeto de los derechos
Ciudad del Vaticano, 6 de febrero 2015 (VIS).- El Papa recibió esta mañana en la Sala Clementina a los Prefectos (representantes del Gobierno) de varias ciudades italianas, y en el discurso que les dirigió evidenció que la tarea que desempeñan,... Sigue leyendo →
República Dominicana y Nuestra Señora de Altagracia
(RV).- República Dominicana celebra el 21 de enero la festividad de Nuestra Señora de Altagracia, madre Protectora y Espiritual del país. Más de 20.000 personas peregrinan cada año para rezarle en su Santuario Nacional. Existen documentos... Sigue leyendo →